Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Proeza a seis brazos en Seattle Por Alejandro Betancourt

Zea
Hace 13 años

Apenas a una semana de la hazaña de Johan Santana, y en un día en el que él mismo estuvo en la lomita, el beisbol nos regala otro momento para el recuerdo: los Marineros de Seattle, equipo de nuestro Jesús Montero, registran su tercer juego sin hit ni carreras frente al equipo con mejor record de las mayores (.627), los Dodgers de los Ángeles.

Pero decir que fue “solamente” un no-no definitivamente le hace poca justicia. Siendo apenas el tercero de su naturaleza en la historia de la franquicia, es el primero de ellos que presenta la peculiaridad de haber sido logrado por seis lanzadores combinados. Y es apenas la segunda vez en la historia de la pelota rentada americana en la que tal número de pitchers se combinan en un no hit no run; la anterior, también en formato interligas cuando los Astros le ganaron a los Yankees 8-0 en junio de 2003.

Millwood, Furbush, Pryor, Luetge, League y Wilhelmsen serán los nombres que a partir de esta noche quedarán grabados en los libros de este equipo que celebró el año pasado sus 35 temporadas de existencia. Kevin Millwood venía con todo el ímpetu del logro individual  con apenas 68 lanzamientos luego de 6 entradas completas, pero durante los lanzamientos de calentamiento del 7mo episodio sufrió un tirón en la ingle que lo obligó a abandonar el juego para que sus compañeros de bullpen completaran la hazaña.

Esta fiesta también tiene sabor venezolano. Jesús Montero, el joven careta venezolano, fue el encargado de dirigir detrás del plato el andar del juego frente a los Dodgers. Así, se une a otro Montero (Miguel) como los únicos venezolanos receptores en haber actuado como cátchers de un No-No. Miguel lo había logrado apenas hace dos años cuando Edwin Jackson –sí, también en interligas- despachó también por la mínima diferencia a los Tampa Bay Rays.

¿Otra coincidencia? En el anterior No-No de los Marineros (22 abril 1993, Seattle), nada más y nada menos que Omar Vizquel fue el encargado de sacar el último out al 2B Ernie Riles de los Red Sox en una combinación del 6-3 que sellaría la victoria por 7 carreras a 0 y aseguraría la joya de Chris Bosio.

Por su parte, los Dodgers no habían sido maniatados de tal manera a la ofensiva desde hacía más de 18 años, cuando en abril de 1994 Kent Mercker de los Bravos de Atlanta los sometió 6-0 combinándose con el insigne receptor boricua, Javy López, para hacer historia frente a los entonces dirigidos por Fred Claire.

Se los prometimos en el artículo anterior: las series interligas traen mucho para ver. Si así llueve que no escampe. Esperaremos juntos el próximo regalo del beisbol. Un abrazo a todos y los invitamos a seguir conectados via Twitter a través de @Baseballnotes. ¡Buen fin de semana!

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES