TelegramWhatsAppFacebookX

Gobierno reportó 772 casos de COVID-19 y 6 fallecidos este #21Nov

La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia

Foto: EFE

La vicepresidenta oficialista, Delcy Rodríguez, reportó que este domingo, 21 de noviembre, se registraron detectaron 772 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela.

A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez aseguró que todos los 772 casos reportados son de transmisión comunitaria.

Según el reporte, el estado Barinas fue la entidad con mayor cantidad de contagios, con 133. Le siguen Lara con 125, Miranda con 71, Caracas con 66, Yaracuy con 55, Zulia con 53, Anzoátegui con 48, Táchira con 34, Falcón con 30, Trujillo con 24, Bolívar con 23, Cojedes con 22 y Carabobo con 20.

Asimismo, Aragua con 19, La Guaira con 18, Portuguesa con 11, Delta Amacuro con 5, Mérida y Guárico con 4, Apure con 3, Amazonas con 2 y Nueva Esparta y Monagas con 1.

 

Con estas cifras, Venezuela llega a 425.213 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Además, registran 411.854 pacientes que se han recuperado (el 97 % del total), con lo que hay 8.280 casos activos.

Por otra parte, Rodríguez reportó el fallecimiento de seis personas más:

– Dos hombres de 78 y 65 años y una mujer de 69 años de Lara

– Dos hombres de 64 y 37 años de Zulia

– Un hombre de 52 años de Anzoátegui

La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia.

“En nombre del presidente Nicolás Maduro agradecemos y reconocemos el civismo y carácter altamente democrático del pueblo venezolano que hoy acudió al llamado a votar por la paz de la patria, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, puntualizó.

Mérida: Los casos de COVID-19 aumentaron en la última semana de la campaña

Mérida: Los casos de COVID-19 aumentaron en la última semana de la campaña

La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia Foto:…

*También puede leer: Tardía apertura de centros fue común denominador en Baruta

TelegramWhatsAppFacebookX
La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia

Foto: EFE

La vicepresidenta oficialista, Delcy Rodríguez, reportó que este domingo, 21 de noviembre, se registraron detectaron 772 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela.

A través de su cuenta de Twitter, Rodríguez aseguró que todos los 772 casos reportados son de transmisión comunitaria.

Según el reporte, el estado Barinas fue la entidad con mayor cantidad de contagios, con 133. Le siguen Lara con 125, Miranda con 71, Caracas con 66, Yaracuy con 55, Zulia con 53, Anzoátegui con 48, Táchira con 34, Falcón con 30, Trujillo con 24, Bolívar con 23, Cojedes con 22 y Carabobo con 20.

Asimismo, Aragua con 19, La Guaira con 18, Portuguesa con 11, Delta Amacuro con 5, Mérida y Guárico con 4, Apure con 3, Amazonas con 2 y Nueva Esparta y Monagas con 1.

 

Con estas cifras, Venezuela llega a 425.213 casos de COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Además, registran 411.854 pacientes que se han recuperado (el 97 % del total), con lo que hay 8.280 casos activos.

Por otra parte, Rodríguez reportó el fallecimiento de seis personas más:

– Dos hombres de 78 y 65 años y una mujer de 69 años de Lara

– Dos hombres de 64 y 37 años de Zulia

– Un hombre de 52 años de Anzoátegui

La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia.

“En nombre del presidente Nicolás Maduro agradecemos y reconocemos el civismo y carácter altamente democrático del pueblo venezolano que hoy acudió al llamado a votar por la paz de la patria, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”, puntualizó.

Mérida: Los casos de COVID-19 aumentaron en la última semana de la campaña

Mérida: Los casos de COVID-19 aumentaron en la última semana de la campaña

La cifra total de fallecidos asciende a 5.079 desde el inicio de la pandemia Foto:…

*También puede leer: Tardía apertura de centros fue común denominador en Baruta

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.