TelegramWhatsAppFacebookX

Comienza despliegue del Plan República en los centros votación

Calzadilla indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material electoral de las capitales de los estados a los municipios

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, anunció este martes, 16 de noviembre, que  comienza el despliegue del Plan República en los centros de votación del país.

Durante una rueda de prensa, Calzadilla señaló que comenzó la toma de los centros de votación y  la recepción del material electoral, para que el viernes, 19 de noviembre, se instalen las mesas de votación.

“Después de una ardua jornada de 6 meses de trabajo, hemos preparado esto que en pocos días va a materializarse. Más de 500 mil personas estamos involucradas en la realización de estos comicios del próximo domingo”, expresó Calzadilla.

 

Según Calzadilla, se ha completado el 89% de las actividades que configuran el cronograma electoral. “Llamo a la ciudadanía a que usen los instrumentos que tenemos para la información de cuál es su lugar de votación”, añadió.

Asimismo, anunció que está disponible el número 2637, a través del cual se puede enviar un mensaje de texto con el número de la cédula de identidad para recibir información del lugar donde le corresponde votar y toda la información requerida.

Por otra parte, indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material electoral de las capitales de los estados a los municipios.

El jueves, 18 de noviembre, el personal técnico recibirá y asumirá los materiales de las elecciones y el 19 se instalan las mesas electorales.

“Triunfo inequívoco”

De acuerdo con Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la ANC, este evento electoral es un “triunfo inequívoco” de los venezolanos.

“Llegar acá en los términos que hemos visto, es una gran victoria contra un enemigo poderoso y cruel, que ha intentado una y otra vez ofender, mancillar, la vida republicana, la paz nacional, la estabilidad democrática”, aseguró Saab.

Asimismo, Saab anunció que se desplegarán 1.090 funcionarios del Ministerio Público, de los cuales 940 son fiscales, para las elecciones del 21 de noviembre. Además, informó que instalarán salas situacionales en cada estado.

“Allí los fiscales superiores, con su equipo de fiscales regionales, procesarán en tiempo real cualquier delito que esté relacionado con la actividad electoral”, añadió el titular del Ministerio Público controlado por el oficialismo.

Por otra parte, destacó que está disponible el número 0800-FISCA-00 para canalizar cualquier incidencia electoral que pudiese ocurrir en el territorio nacional. 

98.277 funcionarios

Remigio Ceballos, ministro de Interior, Justicia y Paz, explicó que 98.277 funcionarios policiales, estatales y municipales estarán trabajando bajo la orden del Comando Estratégico Operacional. 

“Se han venido preparando en materia de derechos humanos, en coordinación perfecta con el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo”, agregó Ceballos.

Por último,  recordó que se prohíbe, en todo el territorio nacional, reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas, o cualquier otro acto similar, “que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov

Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov

Calzadilla indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material…

*También puede leer: #GuachimánElectoral | MUD pidió al CNE plan para garantizar suministro de gasolina el #21N

 

TelegramWhatsAppFacebookX
Calzadilla indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material electoral de las capitales de los estados a los municipios

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, anunció este martes, 16 de noviembre, que  comienza el despliegue del Plan República en los centros de votación del país.

Durante una rueda de prensa, Calzadilla señaló que comenzó la toma de los centros de votación y  la recepción del material electoral, para que el viernes, 19 de noviembre, se instalen las mesas de votación.

“Después de una ardua jornada de 6 meses de trabajo, hemos preparado esto que en pocos días va a materializarse. Más de 500 mil personas estamos involucradas en la realización de estos comicios del próximo domingo”, expresó Calzadilla.

 

Según Calzadilla, se ha completado el 89% de las actividades que configuran el cronograma electoral. “Llamo a la ciudadanía a que usen los instrumentos que tenemos para la información de cuál es su lugar de votación”, añadió.

Asimismo, anunció que está disponible el número 2637, a través del cual se puede enviar un mensaje de texto con el número de la cédula de identidad para recibir información del lugar donde le corresponde votar y toda la información requerida.

Por otra parte, indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material electoral de las capitales de los estados a los municipios.

El jueves, 18 de noviembre, el personal técnico recibirá y asumirá los materiales de las elecciones y el 19 se instalan las mesas electorales.

“Triunfo inequívoco”

De acuerdo con Tarek William Saab, fiscal general impuesto por la ANC, este evento electoral es un “triunfo inequívoco” de los venezolanos.

“Llegar acá en los términos que hemos visto, es una gran victoria contra un enemigo poderoso y cruel, que ha intentado una y otra vez ofender, mancillar, la vida republicana, la paz nacional, la estabilidad democrática”, aseguró Saab.

Asimismo, Saab anunció que se desplegarán 1.090 funcionarios del Ministerio Público, de los cuales 940 son fiscales, para las elecciones del 21 de noviembre. Además, informó que instalarán salas situacionales en cada estado.

“Allí los fiscales superiores, con su equipo de fiscales regionales, procesarán en tiempo real cualquier delito que esté relacionado con la actividad electoral”, añadió el titular del Ministerio Público controlado por el oficialismo.

Por otra parte, destacó que está disponible el número 0800-FISCA-00 para canalizar cualquier incidencia electoral que pudiese ocurrir en el territorio nacional. 

98.277 funcionarios

Remigio Ceballos, ministro de Interior, Justicia y Paz, explicó que 98.277 funcionarios policiales, estatales y municipales estarán trabajando bajo la orden del Comando Estratégico Operacional. 

“Se han venido preparando en materia de derechos humanos, en coordinación perfecta con el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo”, agregó Ceballos.

Por último,  recordó que se prohíbe, en todo el territorio nacional, reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas, o cualquier otro acto similar, “que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov

Las recomendaciones de bioseguridad para votar el #21Nov

Calzadilla indicó que el miércoles, 17 de diciembre, se realizará el despliegue radial del material…

*También puede leer: #GuachimánElectoral | MUD pidió al CNE plan para garantizar suministro de gasolina el #21N

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.