La información fue difundida a los docentes a través de los grupos de Whatsapp, pero no se ha producido un comunicado oficial al respecto
Las clases de manera presencial en colegios, escuelas y liceos quedan suspendidas desde el lunes 15 de noviembre hasta el próximo 22 de noviembre.
Esto debido a la toma que hiciera el Plan República en las sedes de las instituciones educativas que servirán como centros de votación en las elecciones convocadas para el 21 de noviembre próximo, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes y concejales municipales y regionales.
“Feliz y bendecida tarde estimados directivos. Por la aproximación de la contienda electoral, los responsables del CNE informaron el despliegue del Plan República para el día lunes, por lo que deben tomar sus previsiones; el personal directivo, administrativo y obrero debe asistir el lunes para formalizar la entrega de la escuela”, fue uno de los mensajes que maestros varguenses recibieron este domingo 14 de noviembre a través de la plataforma de mensajería instantánea.
En otro de los mensajes recibidos por los docentes se le sinformó que regresarían a las aulas el día 23 de noviembre hasta el 16 de diciembre. “Aquellos centros educativos que no son centros de votación trabajarán a distancia. No tendrán actividades a escolares presencial. Tomar todas las medidas a partir del día de hoy”.
Las clases presenciales iniciaron en todo el país el pasado 25 de octubre. Diversos voceros de la salud se han manifestado en contra de esa medida, debido a que consideran que no existen condiciones logísticas para ello. En algunos estados del país se han reportado cierre de aulas y suspensión de clases debido a que alumnos y maestros han presentado síntomas de haberse infectado con el coronavirus.
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, ha dicho a medios de comunicación que más de 80 % de los estudiantes han vuelto a las aulas, con planes de clases intercaladas entre semanas.
Con información de TalCual