TelegramWhatsAppFacebookX

Venezuela y Perú revisan políticas de atención de migrantes en sus territorios

El viernes se instaló la primera ronda consular que pretende fortalecer el sistema de protección a los migrantes de ambas naciones

 

Venezuela y Perú iniciaron este viernes un proceso de revisión de las políticas de atención mutua a los migrantes de los respectivos países, según informó el viceministro para América Latina de la administración de Nicolás Maduro, Rander Peña.

Peña, acompañado por representantes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y del Ministerio de Interior venezolano, sostuvo un encuentro con autoridades del Gobierno peruano en el que instalaron “la primera ronda consular” para la revisión de las políticas de protección a migrantes de Venezuela en Perú y viceversa.

El viceministro indicó que exploraron nuevas prácticas para garantizar “una mejor situación”, según reseñó la Cancillería de Venezuela.

Destacó que el trabajo, en adelante, será para fortalecer “el sistema de protección al migrante venezolano en Perú, pero también el sistema de protección de migrantes peruano en Venezuela”.

El funcionario aseguró que, con estas políticas, la administración de Maduro busca superar la “situación de vulnerabilidad” que viven los migrantes venezolanos, así como enfrentar la trata ilícita de personas.

Datos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indican que Perú es el segundo país de la región que ha recibido mayor cantidad de migrantes venezolanos, con una cifra que rondaba 1.286.464 en octubre.

La mitad de la población joven del país está arropada por la pobreza

La mitad de la población joven del país está arropada por la pobreza

El viernes se instaló la primera ronda consular que pretende fortalecer el sistema de protección…

TelegramWhatsAppFacebookX
El viernes se instaló la primera ronda consular que pretende fortalecer el sistema de protección a los migrantes de ambas naciones

 

Venezuela y Perú iniciaron este viernes un proceso de revisión de las políticas de atención mutua a los migrantes de los respectivos países, según informó el viceministro para América Latina de la administración de Nicolás Maduro, Rander Peña.

Peña, acompañado por representantes del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) y del Ministerio de Interior venezolano, sostuvo un encuentro con autoridades del Gobierno peruano en el que instalaron “la primera ronda consular” para la revisión de las políticas de protección a migrantes de Venezuela en Perú y viceversa.

El viceministro indicó que exploraron nuevas prácticas para garantizar “una mejor situación”, según reseñó la Cancillería de Venezuela.

Destacó que el trabajo, en adelante, será para fortalecer “el sistema de protección al migrante venezolano en Perú, pero también el sistema de protección de migrantes peruano en Venezuela”.

El funcionario aseguró que, con estas políticas, la administración de Maduro busca superar la “situación de vulnerabilidad” que viven los migrantes venezolanos, así como enfrentar la trata ilícita de personas.

Datos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) indican que Perú es el segundo país de la región que ha recibido mayor cantidad de migrantes venezolanos, con una cifra que rondaba 1.286.464 en octubre.

La mitad de la población joven del país está arropada por la pobreza

La mitad de la población joven del país está arropada por la pobreza

El viernes se instaló la primera ronda consular que pretende fortalecer el sistema de protección…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.