TelegramWhatsAppFacebookX

El Mañanero de hoy #5Nov: Las 8 noticias que debes saber

En 2012, el líder militar congolés Thomas Lubanga se convirtió en la primera persona condenada por la Corte Penal Internacional (CPI), fundada el 17 de julio de 1998. La institución lo sentenció a 14 años de prisión por crímenes de guerra cometidos en su país, donde reclutó y sometió a entrenamientos militares a niños menores de 15 años para obligarlos a participar en hostilidades y ser guardianes de los altos cargos de las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo. El proceso entero, desde que el gobierno de la República Democrática del Congo pidió en 2004 que se investigaran los crímenes de los rebeldes, duró ocho años. 

Gobierno reporta 11 fallecimientos por COVID-19 y 953 nuevos contagios este #4Nov

Crimen y violencia: los «tumores sociales» que han hecho metástasis en Venezuela

Por falta de vacunas esperan repunte de enfermedades como sarampión, difteria y tosferina

#GuachimánElectoral | Roberto Picón llamó a partidos a sustituir 17 candidatos inhabilitados para evitar votos nulos

Todo lo que debe pasar para que Maduro sea procesado por la CPI

Dolarización y mayor movilidad disparan índices de criminalidad 

Investigación de la CPI es un avance significativo pero queda mucho camino por recorrer

Podcast | Tres en Uno: Covid-19 no se irá fácil, Gobierno quita y revende apartamento y escombros del retén de Cabimas

https://www.youtube.com/watch?v=jI7iakzGB44

«Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la CPI y la fiscalía porque tenemos todo el derecho a que se revise la decisión, porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido», Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) #4Nov

TelegramWhatsAppFacebookX

En 2012, el líder militar congolés Thomas Lubanga se convirtió en la primera persona condenada por la Corte Penal Internacional (CPI), fundada el 17 de julio de 1998. La institución lo sentenció a 14 años de prisión por crímenes de guerra cometidos en su país, donde reclutó y sometió a entrenamientos militares a niños menores de 15 años para obligarlos a participar en hostilidades y ser guardianes de los altos cargos de las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo. El proceso entero, desde que el gobierno de la República Democrática del Congo pidió en 2004 que se investigaran los crímenes de los rebeldes, duró ocho años. 

Gobierno reporta 11 fallecimientos por COVID-19 y 953 nuevos contagios este #4Nov

Crimen y violencia: los «tumores sociales» que han hecho metástasis en Venezuela

Por falta de vacunas esperan repunte de enfermedades como sarampión, difteria y tosferina

#GuachimánElectoral | Roberto Picón llamó a partidos a sustituir 17 candidatos inhabilitados para evitar votos nulos

Todo lo que debe pasar para que Maduro sea procesado por la CPI

Dolarización y mayor movilidad disparan índices de criminalidad 

Investigación de la CPI es un avance significativo pero queda mucho camino por recorrer

Podcast | Tres en Uno: Covid-19 no se irá fácil, Gobierno quita y revende apartamento y escombros del retén de Cabimas

https://www.youtube.com/watch?v=jI7iakzGB44

«Nosotros nos encargaremos de nuestra defensa ante la CPI y la fiscalía porque tenemos todo el derecho a que se revise la decisión, porque creemos que la fase preliminar no se ha cumplido», Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) #4Nov

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.