TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #29Oct

Para la tarde de este #29Oct, la FDA autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años

Foto: EFE/Jorge Torres

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #29Oct.

Para la tarde de este viernes #29Oct hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:

Nicaragua afirma que ya vacunó a más de 2,5 millones de habitantes

El Gobierno de Nicaragua informó este viernes que ya ha vacunado contra la covid-19 a más de 2,5 millones de habitantes de dos años o más, aunque no especificó cuántos de estos cuentan con ciclo de dos vacunas, en el caso de las que requieren más de una dosis.

“Hay un acumulado de 2.582.167, hermanos y hermanas vacunados efectivamente contra el covid-19, y esto equivale al 40,3 % de la población total de dos años y más”, dijo la vicepresidenta nicaragüense y también primera dama, Rosario Murillo. EFE

Guatemala recibe 700.000 dosis de la vacuna rusa para erradicar la covid-19

Guatemala recibió este viernes otras 700.000 dosis de la vacuna Sputnik V para prevenir y combatir la covid-19, enviadas por Rusia como parte de la compra de 16 millones de dosis reservadas en abril pasado.

La nación centroamericana suma 4,7 millones de dosis de la vacuna rusa hasta la fecha, tras la llegada hoy del nuevo lote al aeropuerto La Aurora en el sur de la Ciudad de Guatemala, precisó el Ministerio de Salud local. EFE

Argentina informa 1.373 nuevos casos y 19 muertes por la covid-19

Argentina reportó este viernes 1.373 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.287.447, mientras que los fallecimientos se elevaron a 115.935, tras ser notificadas 19 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un leve descenso respecto a los positivos reportados el jueves pasado, cuando se registraron 1.589 nuevos casos. EFE

La FDA autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

La FDA dio a conocer su decisión tres días después de que un comité científico de esa dependencia recomendara el uso de las dosis en los menores de ese grupo poblacional. EFE

Chile alcanza la mayor cantidad de casos activos de covid-19 en tres meses

Las autoridades sanitarias chilenas informaron este viernes la detección de 2.379 nuevos contagios de covid-19, alcanzando un total de 11.113 personas en etapa activa de la enfermedad, cifra a la que no se llegaba desde mediados de julio.

Chile, que estuvo durante meses con la pandemia controlada, atraviesa un repunte de infecciones que en las últimas dos semanas tuvo un incremento del 85 %, según el Ministerio de Salud (Minsal). EFE

Con información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #29Oct

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #29Oct

Para la tarde de este #29Oct, la FDA autorizó el uso de emergencia de la…

TelegramWhatsAppFacebookX
Para la tarde de este #29Oct, la FDA autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años

Foto: EFE/Jorge Torres

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #29Oct.

Para la tarde de este viernes #29Oct hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:

Nicaragua afirma que ya vacunó a más de 2,5 millones de habitantes

El Gobierno de Nicaragua informó este viernes que ya ha vacunado contra la covid-19 a más de 2,5 millones de habitantes de dos años o más, aunque no especificó cuántos de estos cuentan con ciclo de dos vacunas, en el caso de las que requieren más de una dosis.

“Hay un acumulado de 2.582.167, hermanos y hermanas vacunados efectivamente contra el covid-19, y esto equivale al 40,3 % de la población total de dos años y más”, dijo la vicepresidenta nicaragüense y también primera dama, Rosario Murillo. EFE

Guatemala recibe 700.000 dosis de la vacuna rusa para erradicar la covid-19

Guatemala recibió este viernes otras 700.000 dosis de la vacuna Sputnik V para prevenir y combatir la covid-19, enviadas por Rusia como parte de la compra de 16 millones de dosis reservadas en abril pasado.

La nación centroamericana suma 4,7 millones de dosis de la vacuna rusa hasta la fecha, tras la llegada hoy del nuevo lote al aeropuerto La Aurora en el sur de la Ciudad de Guatemala, precisó el Ministerio de Salud local. EFE

Argentina informa 1.373 nuevos casos y 19 muertes por la covid-19

Argentina reportó este viernes 1.373 nuevos casos de la covid-19, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.287.447, mientras que los fallecimientos se elevaron a 115.935, tras ser notificadas 19 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un leve descenso respecto a los positivos reportados el jueves pasado, cuando se registraron 1.589 nuevos casos. EFE

La FDA autoriza la vacuna de Pfizer en niños de 5 a 11 años

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) de Estados Unidos autorizó este viernes el uso de emergencia de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años.

La FDA dio a conocer su decisión tres días después de que un comité científico de esa dependencia recomendara el uso de las dosis en los menores de ese grupo poblacional. EFE

Chile alcanza la mayor cantidad de casos activos de covid-19 en tres meses

Las autoridades sanitarias chilenas informaron este viernes la detección de 2.379 nuevos contagios de covid-19, alcanzando un total de 11.113 personas en etapa activa de la enfermedad, cifra a la que no se llegaba desde mediados de julio.

Chile, que estuvo durante meses con la pandemia controlada, atraviesa un repunte de infecciones que en las últimas dos semanas tuvo un incremento del 85 %, según el Ministerio de Salud (Minsal). EFE

Con información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #29Oct

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #29Oct

Para la tarde de este #29Oct, la FDA autorizó el uso de emergencia de la…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.