Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Delcy Rodríguez a comerciantes: “A los que especulen les caerá el peso de la ley”

Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Rodríguez aseguró que “solo unos pocos comercios” de los que visitó tenían el indicador del dólar paralelo

La vicepresidenta Delcy Rodríguez encabezó un recorrido este sábado 2 de octubre desde el Centro Comercial del Ipsfa en Fuerte Tiuna para supervisar y fiscalizar el uso correcto de los precios y verificar que los comercios ofrezcan los precios en la nueva expresión monetaria, sin seis ceros menos.

“Es un gran despliegue instruido por el presidente Nicolás Maduro a nivel nacional. Estamos inspeccionando que ya todos los comercios, a nivel nacional, estén expresando los precios en la nueva expresión monetaria. (Con) la supresión de los seis ceros, todo precio se divide entre un millón”, dijo Rodríguez al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

La reconversión monetaria que entró en vigor este viernes es la tercera en lo que va de siglo y supuso que la moneda pase a ser denominada bolívar digital. A pesar de su nombre, la nueva moneda contará con monedas de 25 y 50 centavos, así como de un bolívar digital; además de billetes de cinco, diez, veinte, cincuenta y cien.

Debido a la fragilidad de la moneda, anteriormente llamada bolívar soberano, y su escasa capacidad de compra, esta fue sustituida en la mayoría de las transacciones por el dólar. En caso de querer pagar en bolívares, la mayoría de los comercios aplicaban una tasa de cambio paralela y no la del Banco Central de Venezuela (BCV).

De la misma manera, Rodríguez dijo que “solo pocos comercios tenían la tasa de un marcador paralelo, algo que no existe, totalmente ficticio”. Dijo que tras su visita, los precios fueron corregidos y ajustados a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela.

“A los que especulen les caerá el peso de la ley, aquí estamos en unión cívico militar y policial, hemos dado instrucciones, a quienes se resistan se le aplicarán las sanciones y le caerá todo el peso de la ley”, amenazó la vicepresidenta.

Tras la nueva expresión monetaria, muchos comerciantes ajustaron sus precios; por lo que la funcionaria instó a la población a denunciar la especulación y sobre todo el remarcaje de los costos.

Cierre de comercios

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó a través de su cuenta de Twitter que cerro de manera temporal varias tiendas de la popular cadena Traki, que vende una amplia gama de productos que incluye elementos para el hogar, juguetería, muebles y ropa, entre otros.

“Por remarcaje de precios y cobro a tasa distinta a la del BCV, se aplicó cierre temporal a Tiendas Traki hasta que realice las correcciones”, escribió en Twitter la Sundde, una entidad adscrita al Ministerio de Comercio Nacional.

La superintendencia agregó que la ministra de Comercio, Eneida Laya, hizo hincapié en que “es inaceptable que se cobre más al usuario por usar otra tasa”

Con información de TalCual y EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES