TelegramWhatsAppFacebookX

ONG reporta la muerte de otros 9 trabajadores de la salud en Venezuela por COVID-19

De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se ha registrado un aumento de casos de COVID-19

Foto: EFE/Rayner Peña R

La ONG Médicos Unidos por Venezuela reportó este sábado, 2 de octubre, la muerte de otros 9 trabajadores de la salud por COVID-19.

A través de Twitter, la ONG escribió: “Se recibe información de nueve nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19 para llegar a 756 fallecidos”.

Vale recordar que, de acuerdo con los reportes que emite la administración oficialista, hasta el 1 de octubre, se contabilizan 4.483 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Entre los fallecidos hay siete médicos cirujanos, identificados como Gerardo José Franco Crespo, Jaime Rojas, Rommel Delgado, Antulio Villarte, Pedro Mejías, Milton Quintero y Hernán Morón.

Por otra parte, en la lista también mencionan a la enfermera Josefina Espinoza y el odontólogo Ramón Eduardo Rodríguez Pérez.

De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se ha registrado un aumento de casos de COVID-19, por lo que Nicolás Maduro lanzó una alerta el 24 de septiembre.

 

“Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajado, algo está pasando en la Gran Caracas”, dijo Maduro en aquel momento.

Asimismo, la lista de Médicos Unidos incluye a dos sanitarios del estado Bolívar, uno del Amazonas, uno del céntrico Carabobo, uno de Anzoátegui y uno de Nueva Esparta.

En el mismo informe, la ONG recordó que sus reportes se basan en “criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico”, así como de laboratorio “al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros” del régimen.

Convite: 102 adultos mayores murieron violentamente en el primer semestre de 2021

Convite: 102 adultos mayores murieron violentamente en el primer semestre de 2021

De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se…

TelegramWhatsAppFacebookX
De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se ha registrado un aumento de casos de COVID-19

Foto: EFE/Rayner Peña R

La ONG Médicos Unidos por Venezuela reportó este sábado, 2 de octubre, la muerte de otros 9 trabajadores de la salud por COVID-19.

A través de Twitter, la ONG escribió: “Se recibe información de nueve nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para covid-19 para llegar a 756 fallecidos”.

Vale recordar que, de acuerdo con los reportes que emite la administración oficialista, hasta el 1 de octubre, se contabilizan 4.483 fallecidos desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Entre los fallecidos hay siete médicos cirujanos, identificados como Gerardo José Franco Crespo, Jaime Rojas, Rommel Delgado, Antulio Villarte, Pedro Mejías, Milton Quintero y Hernán Morón.

Por otra parte, en la lista también mencionan a la enfermera Josefina Espinoza y el odontólogo Ramón Eduardo Rodríguez Pérez.

De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se ha registrado un aumento de casos de COVID-19, por lo que Nicolás Maduro lanzó una alerta el 24 de septiembre.

 

“Yo quiero alertar a la Gran Caracas, alerta, porque los contagios de coronavirus en la Gran Caracas se han disparado desde hace dos semanas y no han bajado, algo está pasando en la Gran Caracas”, dijo Maduro en aquel momento.

Asimismo, la lista de Médicos Unidos incluye a dos sanitarios del estado Bolívar, uno del Amazonas, uno del céntrico Carabobo, uno de Anzoátegui y uno de Nueva Esparta.

En el mismo informe, la ONG recordó que sus reportes se basan en “criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico”, así como de laboratorio “al día y no necesariamente están incluidos en los reportes de los voceros” del régimen.

Convite: 102 adultos mayores murieron violentamente en el primer semestre de 2021

Convite: 102 adultos mayores murieron violentamente en el primer semestre de 2021

De acuerdo con el reporte, tres de los fallecidos eran de Caracas, entidad donde se…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.