Decisión de Tribunal Constitucional de Cabo Verde abre las puertas a extradición de Alex Saab

Este 7 de septiembre se publicó la sentencia de la audiencia del 30 de agosto
Medios locales afirman que la decisión abre la puerta a la extradición del señalado como testaferro de Nicolás Maduro
El Tribunal Constitucional de Cabo Verde rechazó un recurso de apelación de la defensa de Alex Saab a la decisión de autorizar la extradición del empresario colombiano a Estados Unidos.
La sentencia es del 30 de agosto y fue publicada este 7 de septiembre, según reseñó el diario Noticias Do Norte.
“Esta decisión abre la puerta a la extradición de Alex Saab a EEUU”, afirma el medio.
El Constitucional de Cabo Verde celebró el pasado 12 de agosto una audiencia pública para decidir sobre el recurso de apelación que la defensa del “testaferro” de Nicolás Maduro presentó contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia, que en marzo autorizó la extradición a Estados Unidos.
Los abogados de Saab denunciaron “inconstitucionalidades cometidas durante todo el proceso y en la aplicación de normas en la aplicación del derecho internacional”.
La agencia EFE reseña que la corte, máxima instancia judicial del país insular africano, juzgó “improcedente” el recurso interpuesto por la defensa contra la supuesta inconstitucionalidad del arresto del empresario.
EEUU solicitó la extradición de Alex Saab, a quien acusa de lavar 350 millones de dólares para “pagar los actos de corrupción” del gobernante venezolano a través del sistema financiero estadounidense.
Saab fue detenido por Interpol y las autoridades caboverdianas el 12 de junio de 2020, durante una escala técnica en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral, isla de Sal, con base en una orden de arresto internacional por Washington.
El colombiano tenía pasaporte diplomático. El gobierno de Maduro dijo que viajaba como “enviado especial”.
Estuvo en prisión hasta enero de 2020 y, por motivos de salud, fue puesto bajo arresto domiciliario en la isla de Sal. Hace unos días se le autorizó trasladarse a la ciudad de Praia para recibir atención médica.
¿”Coletazo en Miraflores”?
La revista colombiana Semana cree que de concretarse la extradición de Saab a EEUU en pocos días, “el coletazo se sentiría con fuerza en el Palacio de Miraflores”.
Al respecto, recuerdan que el empresario barranquillero tenía no solo una “estrecha relación con Maduro, sino también con su esposa, Cilia Flores, sus hijos y sobrinos”.
Refieren que estos últimos tienen negocios con Saab a través de la Fundación Propatria 2000.
Además, también estarían relacionados comercialmente con el ministro del Poder Popular del Petróleo, Tareck El Aissami. Todos del primer círculo de poder del mandatario venezolano.
Chavismo activó su “ejército digital”
A pocos minutos de conocerse esta decisión, el oficialismo activó una vez más en redes sociales su campaña “Free Alex Saab”.
Desde distintas cuentas, algunas con identidad y otras anónimas, se quejaron del trato a Alex Saab, insistieron en que su caso es “político” y denunciaron que está “secuestrado” por evadir las sanciones de Estados Unidos.
Porque lo detienen sin tener una orden de aprehensión, el proceso contra Free Alex Saab #EsPolitico pic.twitter.com/aJ0BtFAB1P
— Carlos Arellán S (@SoyArellan) September 7, 2021
La detención ilegal del Diplomático Venezolano Alex Saab además de ir contra el derecho internacional además es un caso #EsPolitico por eso Free Alex Saab pic.twitter.com/iOvqYKXz94
— Carlos Jose Acevedo (@carlos2015aceve) September 7, 2021
No hay pruebas, así lo determinó las averiguaciones de la Fiscalia de Suiza, el caso de Alex Saab #EsPolitico Free Alex Saab pic.twitter.com/jf1wT1j5ou
— The Furrial Times (@FurrialThe) September 7, 2021
Álex Saab (entre paréntesis)
Este 7 de septiembre se publicó la sentencia de la audiencia del 30 de agosto…