TelegramWhatsAppFacebookX

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importante de la tarde #3Sep

Para la tarde de este #3Sep, Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, 

Foto: EFE/Esteban Biba

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #3Sep.

Para la tarde de este viernes #2Sep hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:

Moderna presenta datos para solicitar autorización de tercera dosis en Europa

La farmacéutica Moderna anunció este viernes que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades europeas para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19.

Al respecto, la farmacéutica estadounidense dijo: “Estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos”. EFE

Perú comienza a vacunar a 177.000 maestros para retomar clases en escuelas

Las autoridades sanitarias de Perú comenzaron el proceso de vacunación de 177.000 maestros contra la covid-19, como parte de una iniciativa que plantea el retorno gradual y voluntario a las aulas en las escuelas del país.

La campaña se lanzó en un colegio del distrito de San Martín de Porres, en el norte de Lima, hasta donde llegaron el presidente de Perú, Pedro Castillo, y los ministros de Salud, Hernando Cevallos, y de Educación, Juan Cadillo. EFE

Cuba comienza a vacunar a niños y adolescentes contra el coronavirus

Cuba comenzó este viernes a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus.

De acuerdo con la directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Ilena Morales, dijo que la campaña de vacunación pediátrica debe finalizar el 15 de noviembre y será “gradual” e “intensiva”. EFE

Guatemala identifica dos primeros casos de la variante Mu

Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, de 19 y 25 años de edad, aseguró el Laboratorio Nacional de Salud.

Ambas pacientes carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala, amplió la entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. EFE

CE y AstraZeneca terminan batalla legal tras acordar entregas de dosis

La Comisión Europea (CE) anunció este vieres que retira su denuncia judicial contra la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca tras haber llegado a un acuerdo para la entrega de las vacunas contra el covid-19 no distribuidas.

Según el «acuerdo de conciliación», AstraZeneca entregará 135 millones de dosis adicionales para fines de 2021 (60 millones de dosis este mes y 75 millones de dosis para el finales del cuarto trimestre) y las dosis restantes (65 millones) a finales de marzo de 2022, indicó la Comisión en un comunicado. EFE

Con información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #3Sep

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #3Sep

Para la tarde de este #3Sep, Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la…

TelegramWhatsAppFacebookX
Para la tarde de este #3Sep, Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, 

Foto: EFE/Esteban Biba

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #3Sep.

Para la tarde de este viernes #2Sep hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:

Moderna presenta datos para solicitar autorización de tercera dosis en Europa

La farmacéutica Moderna anunció este viernes que entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos a las autoridades europeas para la evaluación de una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19.

Al respecto, la farmacéutica estadounidense dijo: “Estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos”. EFE

Perú comienza a vacunar a 177.000 maestros para retomar clases en escuelas

Las autoridades sanitarias de Perú comenzaron el proceso de vacunación de 177.000 maestros contra la covid-19, como parte de una iniciativa que plantea el retorno gradual y voluntario a las aulas en las escuelas del país.

La campaña se lanzó en un colegio del distrito de San Martín de Porres, en el norte de Lima, hasta donde llegaron el presidente de Perú, Pedro Castillo, y los ministros de Salud, Hernando Cevallos, y de Educación, Juan Cadillo. EFE

Cuba comienza a vacunar a niños y adolescentes contra el coronavirus

Cuba comenzó este viernes a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus.

De acuerdo con la directora de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Ilena Morales, dijo que la campaña de vacunación pediátrica debe finalizar el 15 de noviembre y será “gradual” e “intensiva”. EFE

Guatemala identifica dos primeros casos de la variante Mu

Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la variante Mu de la covid-19 en dos pacientes mujeres, de 19 y 25 años de edad, aseguró el Laboratorio Nacional de Salud.

Ambas pacientes carecían de reporte de viajes ni antecedentes de vacunación y residen en el departamento central de Guatemala, amplió la entidad dependiente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. EFE

CE y AstraZeneca terminan batalla legal tras acordar entregas de dosis

La Comisión Europea (CE) anunció este vieres que retira su denuncia judicial contra la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca tras haber llegado a un acuerdo para la entrega de las vacunas contra el covid-19 no distribuidas.

Según el «acuerdo de conciliación», AstraZeneca entregará 135 millones de dosis adicionales para fines de 2021 (60 millones de dosis este mes y 75 millones de dosis para el finales del cuarto trimestre) y las dosis restantes (65 millones) a finales de marzo de 2022, indicó la Comisión en un comunicado. EFE

Con información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #3Sep

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #3Sep

Para la tarde de este #3Sep, Guatemala identificó los dos primeros casos positivos de la…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.