Vacunación demorada y casos estancados: el balance de la OPS sobre el COVID-19 en Venezuela

Casos estancados y poco más de 3.000.000 de personas completamente vacunadas es el nuevo balance de la OPS sobre el COVI-19 en Venezuela
Revelaron que sería a finales de septiembre cuando llegarían al país unas 693.000 dosis de la vacuna de Sinovac vía Covax
La directora de la OPS, Carissa Etienne, aseguró este 01 de septiembre que los casos positivos de COVID-19 están “disminuyendo en general” en América del Sur, con excepción de Venezuela, donde los casos “se estabilizan”.
La declaración la hizo durante la conferencia de prensa semanal en la que precisó que en las Américas están cuatro de los diez países con el mayor número de casos en el mundo
Etienne también mencionó que los “frágiles sistemas de salud y los desafíos políticos” han causado retrasos en las inmunizaciones tanto en Venezuela como en Haití.
Según la información que maneja la OPS, a Venezuela han llegado 4,9 millones de dosis de las vacunas de Sputnik, Sinopharm y Abdala.
El jefe de Información de Emergencias Sanitarias y Evaluación de Riesgos de la OPS, Enrique Pérez-Gutiérrez, confirmó además que unas 693.000 dosis de la vacuna de Sinovac deberían llegar a finales de septiembre el país.
Por otra parte, informó que esperan que lleguen a Venezuela dosis adicional de la vacuna china de Sinopharm para el “último trimestre del año”.
Poca cobertura y falta de opacidad
Los datos de la OPS reflejan que, hasta los momentos, se han aplicado 9.342.817 dosis de vacuna contra el COVID-19 en Venezuela
Además, precisan que 3.326.547 personas han completado su esquema de dos dosis.
A comienzos de semana, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el régimen “acelerará” el proceso de vacunación para inmunizar a 70% de la población, tras confirmar la presencia de la variante delta del coronavirus en, al menos, cinco ciudades.
6/6 Ante la circulación de la variante Delta en Venezuela, el Pdte. @NicolasMaduro aceleró desde ayer la vacunación para alcanzar la meta del 70% de la población. Sin embargo, nuestro pueblo debe mantener la conciencia, disciplina y responsabilidad frente a la pandemia. pic.twitter.com/JQO3hL4gR5
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) September 1, 2021
Entretanto, el propio Maduro prometió recientemente que Venezuela iniciará prontamente la vacunación a menores de 3 a 18 años, aunque no precisó con cuál fármaco.
Tras la revelación sobre las dosis aplicadas en Venezuela, el dirigente opositor Julio Andrés Borges insistió en su llamado a que la comunidad internacional done vacunas para el país.
“La OPS ratifica lo que hemos venido denunciando sobre la pésima campaña de vacunación de la dictadura, solo 3.3 millones de personas han recibido las dos dosis. Urge que el mundo done vacunas a Venezuela para acelerar el proceso de inmunización y evitar más muertes”, escribió en su cuenta en Twitter.
La OPS ratifica lo que hemos venido denunciando sobre la pésima campaña de vacunación de la dictadura, solo 3.3 millones de personas han recibido las dos dosis. Urge que el mundo done vacunas a Venezuela para acelerar el proceso de inmunización y evitar más muertes. https://t.co/l9lHeKwLYW
— Julio Borges (@JulioBorges) September 1, 2021
Unos 600.000 venezolanos esperan por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.
A principios de semana, circuló una falsa información sobre el arribo de un nuevo lote, información que el propio Ministerio de Salud del oficialismo desmintió luego.
Pero el pasado 31 de agosto, el embajador de la Federación Rusa en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, confirmó la «pronta continuación» del suministro de vacunas Sputnik V, tras reunirse con el canciller Félix Plasencia.
🇷🇺🤝🇻🇪 Con sincera alegría he comunicado al Canciller @PlasenciaFelix sobre la pronta continuación de los suministros de la 1ª y 2ª dosis de la vacuna 💉@sputnikvaccine a #Venezuela
☝️Durante la conversación también abarcamos amplia gama de temas bilaterales e internacionales pic.twitter.com/VGwFvhhNA2
— EMB₽V_Sergio (@EmbSergio) September 1, 2021
Confirman circulación de variante delta en cinco estados: gobierno dice que triplicará la vacunación
Casos estancados y poco más de 3.000.000 de personas completamente vacunadas es el nuevo balance…
Con información de EFE