#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #28Jul

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 195.411.207 infectados y 4.178.601 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:
Número de muertes por COVID en el mundo aumenta un 21 % en la última semana
El número de muertes por covid-19 aumentó considerablemente en la última semana en comparación con la anterior, un 21 %, con cerca de 70.000 fallecimientos registrados, según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy.
Pese a que los decesos se incrementaron en todas las regiones, sobre todo en América (29 %) y en el sudeste de Asia (30 %), en Europa las muertes se mantuvieron en cifras similares a la semana anterior.
La segunda dosis de AstraZeneca no aumenta el riesgo de trombos raros
Los vacunados contra la covid-19 con la segunda dosis de Vaxzevria, el preparado de AstraZeneca, no tienen más riesgo de padecer trombos raros que aquellas personas que no han sido inmunizadas, según revela un estudio publicado este miércoles en “The Lancet”.
Este análisis, efectuado a partir de la base de datos de seguridad global de la farmacéutica anglo-sueca, se centró en un efecto adverso muy raro provocado por algunos preparados, como Vaxzevria, llamado trombocitopenia inmune trombótica inducida por vacunación (VITT).
El Washington Post obliga a sus empleados a vacunarse
Los trabajadores del Washington Post tendrán que demostrar que están vacunados contra el coronavirus para poder regresar a la oficina, según les informó el editor del periódico en una carta este martes.
A partir del 13 de septiembre próximo, los empleados del diario tendrán que volver a la oficina tres días a la semana, por lo que el editor del diario, Fred Ryan, les insta a que “se muevan rápidamente para coordinar la vacunación” si aún no han sido inoculados.
Tercera dosis de Sinovac eleva inmunidad anti-covid, según estudio preliminar
Una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac eleva los niveles de protección inmune entre tres y cinco veces, según un estudio preliminar del que se hace eco hoy el diario privado hongkonés South China Morning Post.
El estudio fue llevado a cabo por una decena de expertos de universidades e instituciones públicas del país, así como de la propia empresa desarrolladora del antígeno, y publicado en el portal médico MedRxiv, que advierte de que todavía no ha pasado por todas las fases de revisión y que, por tanto, no debe ser tomado todavía como “información verificada”.
Tokio registra 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario
Tokio contabilizó para este miércoles 3.177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario para la ciudad que se anota tan sólo un día después del anterior y mientras se siguen disputando los Juegos Olímpicos.
Este nuevo récord sigue a los 2.848 contagios registrados el martes y se sitúa más de mil casos por encima de los registrados hace una semana, lo que sugiere que la rápida propagación del virus no se ha detenido pese a que el territorio declaró un estado de emergencia con ciertas restricciones para tratar de contenerla.
Italia aprueba vacunar con Moderna a los jóvenes de entre 12 y 17 años
La Agencia del Medicamento de Italia (AIFA) aprobó hoy la administración de la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna para los adolescentes de entre 12 y 17 años, que hasta ahora recibían Pfizer.
La Comisión Científico Técnica de la AIFA informó de que ha seguido la línea de la opinión expresada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y ha considerado que los datos disponibles demuestran la eficacia y seguridad de la vacuna incluso para sujetos incluidos en este grupo de edad.
Rusia registra por primera vez desde junio menos de 23.000 casos de covid-19
Rusia registró hoy por primera vez desde finales de junio menos de 23.000 casos de covid-19, y la capital, el principal foco de la pandemia en el país, notificó 2.445 contagios, la menor cifra de infecciones desde finales de mayo.
Según el centro operativo de lucha contra el coronavirus, en todo el país se confirmaron en la última jornada 22.420 casos de covid-19, lo que representa el número más bajo desde el 30 de junio.
Información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #27Jul
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…