“La idea es abrir el CNE para que la comunidad pueda visualizar los detalles técnicos y generar confianza de que el sistema funciona”, aseguró el rector
Este lunes, 17 de mayo, el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, consideró que las inhabilitaciones de los partidos políticos, se trata de un “tema grueso” que está en manos del Tribunal Supremo de Justicia y espera pueda ser discutido en las negociaciones de los actores políticos.
En entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio, afirmó que el principal obstáculo que enfrenta el Poder Electoral, ante los venideros comicios regionales y municipales, es la credibilidad.
“El principal obstáculo es la credibilidad, aquí se trata de que cada quien haga lo que tiene que hacer, si el árbitro aplica la norma la clase política tiene que ocuparse de convencer al pueblo de que vaya a votar”.
Márquez destacó la importancia de la actualización y auditoría del Registro Electoral para dar confianza a los venezolanos.
“Se invitaría a los partidos, la sociedad civil y la comunidad internacional para que puedan ver el estatus del Registro y de esta manera generar confianza”, agregó que se está diseñando el protocolo de las 18 auditorías al sistema automatizado.
“La idea es abrir el CNE para que la comunidad pueda visualizar los detalles técnicos y generar confianza de que el sistema funciona”, afirmó Márquez.
Sobre el acuerdo político propuesto por Juan Guaidó, Enrique Márquez sostuvo que este no puede ser solo para acceder al poder, sino que tiene que haber un entendimiento que incluya a los venezolanos. Está convencido de que si el acuerdo político se da “el país empieza a enrrumbarse”.
“No veo para Venezuela soluciones mágicas y rápidas, nos toca a todos transitar un camino que no es sencillo, esto es un proceso y la maduración como sociedad pasa por utilizar los elementos democráticos que tenemos”, dijo el rector.
"Conversar con Maduro no significa legitimarlo" y otras perlas de Capriles
"La idea es abrir el CNE para que la comunidad pueda visualizar los detalles técnicos…
*Con información de UR