También se realizará una encuesta socioeconómica, cuya idea es permitir a las autoridades conocer las condiciones de vida de cada migrante
Desde este miércoles, 5 de mayo, el gobierno de Colombia inicia formalmente la aplicación al Estatuto de Protección Temporal para venezolanos en ese país.
Este recurso migratorio estará disponible para los 1,7 millones de venezolanos que estén en condición legal e irregular en el país neogranadino.
El proceso lleva por nombre Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) y también iniciará la realización de una encuesta socioeconómica.
Con respecto a la encuesta, la idea es permitir a las autoridades conocer las condiciones de vida de cada migrante, lo que facilitará la implementación de políticas públicas en pro de estas personas y que tengan basamento concreto de data proveniente de este sector.
Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que la medida diseñada junto al Gobierno de Iván Duque, quiere atender y proteger a la población migrante en un proceso que tiene tres etapas que se ejecutarán en mayo, septiembre y octubre de 2021.
Por su parte, aquellos venezolanos que ingresaron a Colombia después del 31 de enero de 2021, podrán hacer los pasos del RUMV a partir del 29 de mayo con fecha de culminación el 24 de noviembre de 2023.
Asimismo, Migración Colombia recordó que llenar estos pasos son requisitos obligatorios para poder continuar con el proceso y disfrutar del Estatuto Temporal de Protección, cuyo siguiente paso será el Registro Biométrico Presencial y el último es la entrega de los documentos respectivos que dan legalidad a los migrantes.
Asi Inicia Estatuto Tempora… by TalCual
Con información de TalCual
Colombia espera registrar al 45% de los migrantes venezolanos antes de diciembre
También se realizará una encuesta socioeconómica, cuya idea es permitir a las autoridades conocer las condiciones…