RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 152.933.322 infectados y 3.204.107 muertos en todo el mundo.
Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:
El presidente filipino es inoculado con la vacuna china Sinopharm
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, fue inoculado este lunes con la vacuna china Sinopharm contra la covid-19 en medio de la campaña nacional de vacunación que empezó el pasado 1 de marzo y continúa a ritmo lento debido a los problemas de abastecimiento.
Según los datos oficiales, más de 1,9 millones de filipinos han sido vacunados, de los que más de 284.000 han recibido la segunda inyección, con el objetivo de inocular al 70 por ciento de sus 108 millones de habitantes este año.
Georgia, con nuevas vacaciones y sin transporte público para frenar la covid
Georgia ha declarado vacaciones de diez días y ha parado el funcionamiento del transporte público por este plazo en un intento de contener el avance de covid-19 en el país, informaron las autoridades locales.
Los días no laborables en el país se prolongarán hasta el 13 de mayo debido a un aumento de los contagios de coronavirus en las últimas semanas.
Alemania planea aliviar las restricciones vigentes para los inmunizados
Alemania va a aliviar las restricciones para los inmunizados, ya sea por haber recibido la pauta completa o por haber superado la covid, unos 9,5 millones de personas, según informan este lunes medios alemanes.
Las medidas han sido consensuadas por los grupos parlamentarios de los dos partidos que apoyan al Ejecutivo, los conservadores y los socialdemócratas, y podría entrar en vigor este mismo fin de semana, según el diario “Bild”.
Quince países de la Unión Europea envían ayuda contra la covid a la India
Quince países de la Unión Europea han enviado ayuda médica a la India a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, que coordina los suministros de emergencia al país asiático enfrentado a “un enorme” aumento de casos de la variante de la Covid-19, informó este lunes la Comisión Europea.
“La acción colectiva es la única solución si queremos ganar nuestra lucha contra la pandemia”, dijo en un comunicado el comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, a quien le “enorgullece” esta ayuda solidaria “sustancial” de países europeos con la India “en este momento tan difícil, ofreciendo oxígeno, ventiladores y medicamentos antivirales”.
Francia comienza un desconfinamiento gradual
Francia inició este lunes un desconfinamiento gradual que prevé levantar casi todas las restricciones para finales de junio y que tiene como primera etapa la vuelta a clase presencial de los alumnos de secundaria y de instituto, y el fin de las restricciones en los viajes interiores.
Tras dos semanas de vacaciones y otras dos de educación a distancia, unos 5,6 millones de alumnos se reincorporaron con un protocolo sanitario reforzado que entre este mes y junio prevé distribuir en los institutos y centros de secundaria 64 millones de autotest con el objetivo de hacer uno semanal por persona.
Suecia dona un millón de dosis de vacunas anticovid a programa COVAX de OMS
Suecia donará un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 al programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para distribuir de forma más igualitaria estos fármacos en el planeta, anunció hoy lunes esta agencia de la ONU en un comunicado.
La donación se concretó tras el encuentro del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, con el ministro sueco de Cooperación y Desarrollo, Per Olsson Fridh, en la sede del organismo en Ginebra.
Italia evalúa extender la vacunación con Astrazeneca a menores de 60 años
El comisario italiano elegido para gestionar la emergencia de la pandemia, el general del Ejercito, Francesco Paolo Figliuolo, anunció hoy que se está considerando extender la suministración del fármaco anglo-sueco Astrazeneca al grupo de menores de 60 años “porque se deben usar todas las vacunas si se quieren alcanzar los objetivos prefijados”.
En la inauguración de un nuevo centro de vacunaciones en Roma, Figliuolo afirmó que, aunque actualmente se recomienda Astrazeneca sólo para los mayores de 60 años tras haberse producido algunos casos de trombosis, Italia podría cambiar estas recomendaciones” siguiendo las indicaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que dice que es válida para todas las edades”.
#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #2May
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…
Información de EFE