TelegramWhatsAppFacebookX

Guaidó sobre Apure: Maduro insiste en la violación de DDHH de manera flagrante

El presidente aseguró que desde el gobierno interino se le dará acompañamiento a los militares que enviaron a Apure

Foto: Leo Álvarez

El presidente encargado y de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó aseguró que Nicolás Maduro insiste en la violación de derechos humanos, de “manera flagrante”, ante los enfrentamientos que han ocurrido en Apure. El 27 de abril, de manera extraoficial, se reportó que al menos 9 cadáveres ingresaron al hospital de Guasdualito.

Guaidó, en una rueda de prensa semipresencial, indicó que Maduro está permitiendo que “terroristas financiados por él”, vulneren el territorio nacional. “Lo han reconocido una y otra vez, cuando los han invitado a Miraflores, esto es un conflicto auspiciado por Maduro en detrimento de la soberanía. Es absolutamente responsabilidad de la dictadura”.

Igualmente recriminó que dejaron a los soldados solos y que la iglesia tuvo que ir a levantar los cuerpos de los fallecidos. Guaidó recordó que este conflicto ha provocado el desplazamiento de 6 mil venezolanos hacia Colombia, que se sumarían a los que se han ido del país por la emergencia humanitaria en los últimos años.

“¿Van a seguir amparando a Santrich y a Márquez en Venezuela o a todos los grupos irregulares? ¿En este momento no deberíamos estar rindiéndole honores, con sus familiares, por haber caído en el cumplimiento de su deber?”, se preguntó el presidente sobre los militares venezolanos que han muerto. 

Exigió que tanto Santrich como Márquez sean puestos a la orden de la justicia y señaló que siguen en territorio nacional, “durante mucho tiempo los ampararon incluso en la capital”, aseguró.

“El llamado es muy claro, no solo una investigación, seguimiento a cada una de las violaciones de DDHH. La FAN no puede seguir prestándose para esto, qué están esperando, o van a seguir exponiendo a nuestros soldados”, expresó Guaidó.

También criticó los comunicados oficiales del gobierno de Maduro y los calificó de “tímidos”, porque no mencionan a los grupos irregulares.  

Guaidó ofreció el acompañamiento a los miembros de la Fuerza Armada (FAN), y agregó que dentro de la institución hay cuestionamientos internos en estos momentos. “Hoy como venezolanos debemos estar en defensa de Venezuela”, dijo.

“Llamen a los guerrilleros que ustedes amparan, sométanlo a la justicia. Hoy cada militar venezolano debe exigirlo, sin ningún tipo de ambigüedad”, añadió. 

Guaidó y la rendición de cuentas 

En la rueda de prensa, el presidente Juan Guaidó aseguró que ya ha ordenado a los funcionarios del gobierno interino a que ofrezcan su rendición de cuentas. Esto mismo indicó el 14 de abril, desde Los Palos Grandes, Caracas, donde tampoco especificó cuándo será esta rendición de cuentas. 

“Se dará rendición de cuentas de manera clara y transparentes en todos los espacios pertinentes”, aseguró. Además explicó que el año pasado se aprobaron $80 millones y se utilizaron $63 millones, pero no ofreció más detalles sobre la ejecución de este dinero. 

Sobre los $152 millones aprobados hace dos semanas, Guaidó dijo que está en proceso de aprobación la licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) y que son recursos que no se han ejecutado, pero que están sujeto a control ciudadano y parlamentario.

AN para acompañamiento

El presidente Juan Guaidó se refirió a las recientes denuncias de acoso, abuso sexual y violaciones que se han presentado en las redes sociales, en los últimos días e invitó a las víctimas a seguir denunciando. 

“Hay que rápidamente atender este caso, entendiendo que hay necesidad de hacer justicia y sanar”, expresó.

Igualmente invitó a que denuncien en todos los medios posibles. “Es absolutamente doloroso, sobre todo cuando sucede en entornos familiares o cercanos”, añadió. También dijo que es importante que los hombres o miembros de la comunidad LGBTI, que hayan sido afectados por estos delitos, se expresen.

El presidente Guaidó aseveró que al mismo tiempo es necesario evaluar los patrones que como sociedad se han adquirido. “Creo que eso nos lleva a un proceso de reflexión profunda”. 

Además se preguntó como se puede ayudar desde el gobierno interino, porque señaló que en Venezuela no hay acceso a la justicia, y no es suficiente la confesión para resarcir el daño, porque eso lleva una pena. 

Por eso puso a la orden los canales oficiales de la Asamblea Nacional y sus comisiones para atender denuncias de este tipo, y además señaló que las ONG también se han convertido en el espacio natural para denunciar. 

Saab informó la propuesta de revisar la legislación relativa a casos de abuso sexual

Saab informó la propuesta de revisar la legislación relativa a casos de abuso sexual

El presidente aseguró que desde el gobierno interino se le dará acompañamiento a los militares…

TelegramWhatsAppFacebookX
El presidente aseguró que desde el gobierno interino se le dará acompañamiento a los militares que enviaron a Apure

Foto: Leo Álvarez

El presidente encargado y de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó aseguró que Nicolás Maduro insiste en la violación de derechos humanos, de “manera flagrante”, ante los enfrentamientos que han ocurrido en Apure. El 27 de abril, de manera extraoficial, se reportó que al menos 9 cadáveres ingresaron al hospital de Guasdualito.

Guaidó, en una rueda de prensa semipresencial, indicó que Maduro está permitiendo que “terroristas financiados por él”, vulneren el territorio nacional. “Lo han reconocido una y otra vez, cuando los han invitado a Miraflores, esto es un conflicto auspiciado por Maduro en detrimento de la soberanía. Es absolutamente responsabilidad de la dictadura”.

Igualmente recriminó que dejaron a los soldados solos y que la iglesia tuvo que ir a levantar los cuerpos de los fallecidos. Guaidó recordó que este conflicto ha provocado el desplazamiento de 6 mil venezolanos hacia Colombia, que se sumarían a los que se han ido del país por la emergencia humanitaria en los últimos años.

“¿Van a seguir amparando a Santrich y a Márquez en Venezuela o a todos los grupos irregulares? ¿En este momento no deberíamos estar rindiéndole honores, con sus familiares, por haber caído en el cumplimiento de su deber?”, se preguntó el presidente sobre los militares venezolanos que han muerto. 

Exigió que tanto Santrich como Márquez sean puestos a la orden de la justicia y señaló que siguen en territorio nacional, “durante mucho tiempo los ampararon incluso en la capital”, aseguró.

“El llamado es muy claro, no solo una investigación, seguimiento a cada una de las violaciones de DDHH. La FAN no puede seguir prestándose para esto, qué están esperando, o van a seguir exponiendo a nuestros soldados”, expresó Guaidó.

También criticó los comunicados oficiales del gobierno de Maduro y los calificó de “tímidos”, porque no mencionan a los grupos irregulares.  

Guaidó ofreció el acompañamiento a los miembros de la Fuerza Armada (FAN), y agregó que dentro de la institución hay cuestionamientos internos en estos momentos. “Hoy como venezolanos debemos estar en defensa de Venezuela”, dijo.

“Llamen a los guerrilleros que ustedes amparan, sométanlo a la justicia. Hoy cada militar venezolano debe exigirlo, sin ningún tipo de ambigüedad”, añadió. 

Guaidó y la rendición de cuentas 

En la rueda de prensa, el presidente Juan Guaidó aseguró que ya ha ordenado a los funcionarios del gobierno interino a que ofrezcan su rendición de cuentas. Esto mismo indicó el 14 de abril, desde Los Palos Grandes, Caracas, donde tampoco especificó cuándo será esta rendición de cuentas. 

“Se dará rendición de cuentas de manera clara y transparentes en todos los espacios pertinentes”, aseguró. Además explicó que el año pasado se aprobaron $80 millones y se utilizaron $63 millones, pero no ofreció más detalles sobre la ejecución de este dinero. 

Sobre los $152 millones aprobados hace dos semanas, Guaidó dijo que está en proceso de aprobación la licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) y que son recursos que no se han ejecutado, pero que están sujeto a control ciudadano y parlamentario.

AN para acompañamiento

El presidente Juan Guaidó se refirió a las recientes denuncias de acoso, abuso sexual y violaciones que se han presentado en las redes sociales, en los últimos días e invitó a las víctimas a seguir denunciando. 

“Hay que rápidamente atender este caso, entendiendo que hay necesidad de hacer justicia y sanar”, expresó.

Igualmente invitó a que denuncien en todos los medios posibles. “Es absolutamente doloroso, sobre todo cuando sucede en entornos familiares o cercanos”, añadió. También dijo que es importante que los hombres o miembros de la comunidad LGBTI, que hayan sido afectados por estos delitos, se expresen.

El presidente Guaidó aseveró que al mismo tiempo es necesario evaluar los patrones que como sociedad se han adquirido. “Creo que eso nos lleva a un proceso de reflexión profunda”. 

Además se preguntó como se puede ayudar desde el gobierno interino, porque señaló que en Venezuela no hay acceso a la justicia, y no es suficiente la confesión para resarcir el daño, porque eso lleva una pena. 

Por eso puso a la orden los canales oficiales de la Asamblea Nacional y sus comisiones para atender denuncias de este tipo, y además señaló que las ONG también se han convertido en el espacio natural para denunciar. 

Saab informó la propuesta de revisar la legislación relativa a casos de abuso sexual

Saab informó la propuesta de revisar la legislación relativa a casos de abuso sexual

El presidente aseguró que desde el gobierno interino se le dará acompañamiento a los militares…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.