La frontera entre Venezuela y Colombia están cerradas desde el año 2020
El presidente de Colombia, Iván Duque, informó que, por los momentos, la frontera entre su país y Venezuela se mantendrá cerrada.
Este jueves, 15 de abril, durante la inauguración del Centro Sanitario y Transitorio, en Los Patios, Duque precisó que no sería una acción responsable abrir los puentes en estos instantes frente al escenario que se vive con la COVID-19.
A juicio del presidente, el gobierno de Colombia “actuar con responsabilidad, no desconociendo que esta es una frontera que se ha caracterizado por ser una frontera viva, pero también que tengamos esa prudencia porque no queremos vivir en esta región situaciones como las que se están presentando en el hermano país”.
Asimismo, la respuesta del mandatario colombiano se da ante las peticiones del alcalde de Cúcuta y de los sectores productivos del vecino país.
Por otra parte, Duque reconoció que existe una urgencia económica pero dejó claro que, ante esta situación, prevalece la salud de los colombianos.
“Todas las urgencias también que tienen los temas de apertura de fronteras, más que nadie los conozco, pero también debemos ser en este momento especialmente cautos por la situación de gran incertidumbre y desconocimiento sobre los crecimientos exponenciales de la letalidad y también de la virosidad que tiene el COVID-19 en este momento en Venezuela”, expresó.
La frontera entre Venezuela y Colombia están cerradas desde el año 2020, para evitar que aumenten los contagios de coronavirus.
Por último, agregó que pese a que se ha “dado un paso trascendental en el mundo con la creación del Estatuto de Temporal de Protección al Migrante, sabemos que en esta región hay una gran presión por esta situación migratoria”.
Con información de RCN Radio
Colombia expresa preocupación a la ONU por el colapso económico, institucional y social en Venezuela
La frontera entre Venezuela y Colombia están cerradas desde el año 2020 El presidente de…