También, piden que se publiquen las identidades de los detenidos
Unos 75 activistas y ONG defensores de los derechos humanos piden que se realice una investigación sobre el operativo militar que ocurre en el occidental estado de Apure.
A través de un comunicado, los activistas y ONG hacen referencia al lugar de Apure limita con Colombia, donde las Fuerzas Armadas del país combaten contra grupos armados irregulares.
De acuerdo al texto, advirtieron un presunto uso excesivo de la fuerza por parte de los militares contra varias poblaciones de Apure. Además, apuntaron que los civiles de estas zonas “no forman parte del conflicto armado”.
En tal sentido, exigen que se lleven a cabo las “investigaciones pertinentes sobre los lamentables hechos allí acontecidos, con el fin de determinar los autores o partícipes de estos actos punibles”.
Por otra parte, el pedido es a que se publiquen las identidades de los detenidos y “se evidencie el estado físico en el que se encuentran”.
“Durante estos procedimientos se han cometido excesos, abusos de poder, actos que violentan flagrantemente derechos fundamentales de los ciudadanos, entendidos estos como derecho a la vida, a la libertad, propiedad privada y a ser protegidos por el Estado a través de los organismos de seguridad ciudadana”, añade el texto.
Desde el pasado domingo, 21 de marzo, se han suscitado enfrentamientos en Apure entre militares venezolanos y grupos guerrilleros. Los hechos han causado miles de desplazados hacia Colombia.
Con información de EFE y El Pitazo
Remigio Ceballos: "La situación en Apure está en control, nosotros tenemos control"
También, piden que se publiquen las identidades de los detenidos Unos 75 activistas y ONG defensores de…