TelegramWhatsAppFacebookX

Maduro dice que el grupo que combate en la frontera “se viste de guerrillero”

Afirmó que el grupo “ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera” y denunció que son “organizados y articulados con el Ejército de Colombia” y “el Gobierno de Iván Duque”

Nicolás Maduro afirmó el domingo 5 de abril que los miembros del grupo armado contra el que combaten los militares en el estado fronterizo Apure, identificados como disidentes de las FARC por varias ONG, “se visten de guerrilleros para servir a las rutas del narcotráfico”.

Guaidó responsabiliza a Maduro de la muerte de cuatro militares en combates fronterizos

Guaidó responsabiliza a Maduro de la muerte de cuatro militares en combates fronterizos

Afirmó que el grupo "ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera" y denunció…

“Se visten de guerrilleros para servir, sencillamente, a las rutas del narcotráfico”, aseguró durante un acto de Gobierno transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) en el que los catalogó como “grupo irregular armado, terrorista, narcotraficante”, si bien eludió, de nuevo, señalar con claridad de qué banda se trata.

En esos combates que comenzaron el pasado 21 de marzo han muerto cuatro militares, según los datos oficiales.

La información difundida al respecto ha sido muy escasa y ninguna fuente oficial o castrense ha confirmado de qué grupo se trata, si bien los militares han difundido fotos de los uniformes incautados con los logos y las siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

Al respecto, Maduro afirmó que el grupo “ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera” y denunció que son “organizados y articulados con el Ejército de Colombia” y “el Gobierno de Iván Duque”.

También aseguró que, antes de abandonar la zona, esta banda “ha dejado el territorio minado”.

El pasado 24 de marzo, el Gobierno de Venezuela anunció que pedirá ayuda de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para desactivar minas antipersonal en la occidental región de Apure.

En este sentido, el gobernante venezolano explicó que el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, “está dirigiendo una comunicación al secretario general de la ONU, António Guterres, “para pedir inmediatamente ayuda de emergencia (…) para que traigan toda la técnica para desactivar los campos minados”.

TelegramWhatsAppFacebookX
Afirmó que el grupo “ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera” y denunció que son “organizados y articulados con el Ejército de Colombia” y “el Gobierno de Iván Duque”

Nicolás Maduro afirmó el domingo 5 de abril que los miembros del grupo armado contra el que combaten los militares en el estado fronterizo Apure, identificados como disidentes de las FARC por varias ONG, “se visten de guerrilleros para servir a las rutas del narcotráfico”.

Guaidó responsabiliza a Maduro de la muerte de cuatro militares en combates fronterizos

Guaidó responsabiliza a Maduro de la muerte de cuatro militares en combates fronterizos

Afirmó que el grupo "ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera" y denunció…

“Se visten de guerrilleros para servir, sencillamente, a las rutas del narcotráfico”, aseguró durante un acto de Gobierno transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) en el que los catalogó como “grupo irregular armado, terrorista, narcotraficante”, si bien eludió, de nuevo, señalar con claridad de qué banda se trata.

En esos combates que comenzaron el pasado 21 de marzo han muerto cuatro militares, según los datos oficiales.

La información difundida al respecto ha sido muy escasa y ninguna fuente oficial o castrense ha confirmado de qué grupo se trata, si bien los militares han difundido fotos de los uniformes incautados con los logos y las siglas de la antigua guerrilla de las FARC.

Al respecto, Maduro afirmó que el grupo “ha sido desalojado de sus campamentos en la frontera” y denunció que son “organizados y articulados con el Ejército de Colombia” y “el Gobierno de Iván Duque”.

También aseguró que, antes de abandonar la zona, esta banda “ha dejado el territorio minado”.

El pasado 24 de marzo, el Gobierno de Venezuela anunció que pedirá ayuda de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para desactivar minas antipersonal en la occidental región de Apure.

En este sentido, el gobernante venezolano explicó que el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, “está dirigiendo una comunicación al secretario general de la ONU, António Guterres, “para pedir inmediatamente ayuda de emergencia (…) para que traigan toda la técnica para desactivar los campos minados”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.