TelegramWhatsAppFacebookX

Acusan a gobierno de Maduro de bloquear investigaciones contra funcionarios argentinos

La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que está frenada en la Justicia argentina por la falta de colaboración desde Caracas

La falta de colaboración del gobierno de Nicolás Maduro bloquea en la Justicia argentina al menos una decena de causas judiciales de alto impacto político que investigan irregularidades en los negocios fomentados por el kirchnerismo hacia Venezuela, reporta el diario La Nación.

Se trata de expedientes que persiguen el destino de unos 3.000 millones de dólares del patrimonio público venezolano, según la investigación adelantada por el periódico argentino.

La nota del diario argentino, publicada el miércoles 31 de marzo, señala que las acusaciones por contrabando, sobreprecios y lavado de dinero ponen bajo la lupa el papel de exfuncionarios de ese país como Julio De Vido, Ricardo Echegaray y Claudio Uberti, entre otros, pero también a altos funcionarios chavistas como Américo Mata y Félix Osorio.

Supuestos sobreprecios

La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que está frenada en la Justicia argentina por la falta de colaboración desde Caracas.

“Ahí están, estacionadas una al lado de la otra, en el complejo industrial de Turén. Le he preguntado a los obreros que trabajaban allí y todos me contestaron que se les había roto una rolinera o alguna otra pequeña pieza y así quedaron, nuevecitas, pero sin poder usarse. Es una lástima que máquinas que pueden costar hasta 70.000 dólares estén varadas por un repuesto de 10 dólares”, dijo Pedro Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, a La Nación.

A falta de pruebas oficiales desde Venezuela que acrediten ese fraude, los tribunales argentinos no pueden acusar, entre otros, al extitular de Órgano de Control de Concesiones Viales Claudio Uberti, aunque se conozca el mecanismo que utilizaron los funcionarios kirchneristas y chavistas para cobrarle sobornos a los empresarios argentinos que quisieran exportar a Venezuela.

La encrucijada de las empresas energéticas (VI) | África

La encrucijada de las empresas energéticas (VI) | África

La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que…

TelegramWhatsAppFacebookX
La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que está frenada en la Justicia argentina por la falta de colaboración desde Caracas

La falta de colaboración del gobierno de Nicolás Maduro bloquea en la Justicia argentina al menos una decena de causas judiciales de alto impacto político que investigan irregularidades en los negocios fomentados por el kirchnerismo hacia Venezuela, reporta el diario La Nación.

Se trata de expedientes que persiguen el destino de unos 3.000 millones de dólares del patrimonio público venezolano, según la investigación adelantada por el periódico argentino.

La nota del diario argentino, publicada el miércoles 31 de marzo, señala que las acusaciones por contrabando, sobreprecios y lavado de dinero ponen bajo la lupa el papel de exfuncionarios de ese país como Julio De Vido, Ricardo Echegaray y Claudio Uberti, entre otros, pero también a altos funcionarios chavistas como Américo Mata y Félix Osorio.

Supuestos sobreprecios

La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que está frenada en la Justicia argentina por la falta de colaboración desde Caracas.

“Ahí están, estacionadas una al lado de la otra, en el complejo industrial de Turén. Le he preguntado a los obreros que trabajaban allí y todos me contestaron que se les había roto una rolinera o alguna otra pequeña pieza y así quedaron, nuevecitas, pero sin poder usarse. Es una lástima que máquinas que pueden costar hasta 70.000 dólares estén varadas por un repuesto de 10 dólares”, dijo Pedro Vicente Pérez, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela, a La Nación.

A falta de pruebas oficiales desde Venezuela que acrediten ese fraude, los tribunales argentinos no pueden acusar, entre otros, al extitular de Órgano de Control de Concesiones Viales Claudio Uberti, aunque se conozca el mecanismo que utilizaron los funcionarios kirchneristas y chavistas para cobrarle sobornos a los empresarios argentinos que quisieran exportar a Venezuela.

La encrucijada de las empresas energéticas (VI) | África

La encrucijada de las empresas energéticas (VI) | África

La investigación por supuestos sobreprecios en la exportación de maquinaria agrícola a Venezuela es una de las causas que…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.