TelegramWhatsAppFacebookX

ONG denuncia 14 nuevos fallecimientos del personal de salud por COVID-19

De estos 14 fallecidos, 10 eran médicos cirujanos, dos eran licenciadas en Enfermería, un auxiliar de nutrición y un odontólogo

La ONG Médicos Unidos de Venezuela reportó este viernes, 26 de marzo, que otras 14 personas del personal de salud del país fallecieron “con criterios” de COVID-19 en los últimos tres días.

A través de la red social Twitter, la ONG señala que el total de muertos solo en cuanto al personal de salud asciende a 393. Referente al total de muertes en todo el país, según cifras del gobierno hasta este 25 de marzo es de 1.532.

Tras dar a conocer la noticias, la ONG sentenció: “Solo la ineptitud oficial justifica estos fallecimientos”.

De acuerdo con Médicos Unidos de Venezuela, estos 14 decesos corresponden a 10 médicos cirujanos, una licenciada en Enfermería, un auxiliar de nutrición, un odontólogo y una médico ocupacional.

Asimismo, cuatro de ellos son del Distrito Capital; cuatro de Carabobo; dos de Sucre; y en los estados Aragua, Bolívar, Anzoátegui y Vargas se registra uno en cada uno.

Algunos de los nombres son: Dilcia Gudiño, Mario Sánchez, Delia Yelitza Castillo, Leonardo Ramírez, Aida Lara, Xiomara Rodríguez, Luis Esperque, Enid Lara, José Luis García, y Luis Monzerrat.

Los demás nombres de fallecidos son Marena Rangel Gil, Maryori Moreno, María Rodríguez y Rafael Ernesto Castillo.

Por otra parte, la ONG aclara que sus reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorios al día.

También, Médicos Unidos reitera que los decesos que ellos reportan no necesariamente se incluyen en los que hace a diario el gobierno de Nicolás Maduro.

“El objetivo es prevenir al personal y evidenciar las fallas”, agregan.

Hasta la fecha, según las gráficas de la ONG el Zulia se mantiene con la mayor cantidad de decesos del personal de salud con 80 personas. Le siguen el Distrito Capital con 46 y Carabobo con 36.

https://twitter.com/medicosunidosve/status/1375458368249335814?s=24

https://twitter.com/MedicosUnidosVe/status/1375496478379114502

Venezuela sufre un déficit de diagnóstico de COVID-19, alerta Olivares

Venezuela sufre un déficit de diagnóstico de COVID-19, alerta Olivares

De estos 14 fallecidos, 10 eran médicos cirujanos, dos eran licenciadas en Enfermería, un auxiliar…

TelegramWhatsAppFacebookX
De estos 14 fallecidos, 10 eran médicos cirujanos, dos eran licenciadas en Enfermería, un auxiliar de nutrición y un odontólogo

La ONG Médicos Unidos de Venezuela reportó este viernes, 26 de marzo, que otras 14 personas del personal de salud del país fallecieron “con criterios” de COVID-19 en los últimos tres días.

A través de la red social Twitter, la ONG señala que el total de muertos solo en cuanto al personal de salud asciende a 393. Referente al total de muertes en todo el país, según cifras del gobierno hasta este 25 de marzo es de 1.532.

Tras dar a conocer la noticias, la ONG sentenció: “Solo la ineptitud oficial justifica estos fallecimientos”.

De acuerdo con Médicos Unidos de Venezuela, estos 14 decesos corresponden a 10 médicos cirujanos, una licenciada en Enfermería, un auxiliar de nutrición, un odontólogo y una médico ocupacional.

Asimismo, cuatro de ellos son del Distrito Capital; cuatro de Carabobo; dos de Sucre; y en los estados Aragua, Bolívar, Anzoátegui y Vargas se registra uno en cada uno.

Algunos de los nombres son: Dilcia Gudiño, Mario Sánchez, Delia Yelitza Castillo, Leonardo Ramírez, Aida Lara, Xiomara Rodríguez, Luis Esperque, Enid Lara, José Luis García, y Luis Monzerrat.

Los demás nombres de fallecidos son Marena Rangel Gil, Maryori Moreno, María Rodríguez y Rafael Ernesto Castillo.

Por otra parte, la ONG aclara que sus reportes se basan en criterios clínicos, epidemiológicos, de radiodiagnóstico y de laboratorios al día.

También, Médicos Unidos reitera que los decesos que ellos reportan no necesariamente se incluyen en los que hace a diario el gobierno de Nicolás Maduro.

“El objetivo es prevenir al personal y evidenciar las fallas”, agregan.

Hasta la fecha, según las gráficas de la ONG el Zulia se mantiene con la mayor cantidad de decesos del personal de salud con 80 personas. Le siguen el Distrito Capital con 46 y Carabobo con 36.

https://twitter.com/medicosunidosve/status/1375458368249335814?s=24

https://twitter.com/MedicosUnidosVe/status/1375496478379114502

Venezuela sufre un déficit de diagnóstico de COVID-19, alerta Olivares

Venezuela sufre un déficit de diagnóstico de COVID-19, alerta Olivares

De estos 14 fallecidos, 10 eran médicos cirujanos, dos eran licenciadas en Enfermería, un auxiliar…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.