RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 124.305.890 infectados y 2.736.298 muertos en todo el mundo.
Aquí las 8 noticias más relevantes de la mañana:
Muertes semanales por covid aumentan en el mundo tras 6 semanas de descensos
El número de muertes semanales por covid-19 (60.000) ha aumentado un 3 % tras mes y medio de descensos, mientras que el número de contagios continúa también creciendo a nivel global, según el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se trata de la cuarta semana consecutiva de aumentos en el número de contagios, con un total de 3,3 millones en la última semana completa, de acuerdo con la agencia con sede en Ginebra.
La India detecta una nueva variante del SARS-CoV-2 en plena segunda ola
La India informó este miércoles de la existencia de una “variante doble mutante” del SARS-CoV-2, además de otras cepas importadas, en estudios realizados en varios estados del país, en medio de una segunda ola de contagios que sigue en aumento, con 47.262 nuevos positivos y 275 fallecidos en las últimas 24 horas.
El Consorcio indio sobre genómica del SARS-CoV-2 (INSACOG), una agrupación de diez laboratorios nacionales formada por el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar, confirmó que esta nueva mutación se detectó, sobre todo, en el estado occidental de Maharashtra tras varias pruebas en la secuenciación del genoma del virus.
Bloqueadas en Italia 29 millones de dosis de vacuna AstraZeneca, según diario
Un total de 29 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca se encuentran bloqueadas en la planta de la farmacéutica Catalent en Anagni, cerca de Roma, de las que una parte tenía que ser enviada a Reino Unido, según ha descubierto una investigación de la Unión Europea, informó hoy “La Stampa”.
El diario italiano precisa que se trata de una cantidad por la que estarían compitiendo Bruselas y Londres ya que para la UE se trata de “un suministro equivalente al doble de las dosis recibidas hasta ahora de la empresa anglosueca (16,6 millones).
Indonesia registra el medicamento ruso contra el coronavirus, el Avifavir
Indonesia ha registrado el medicamento ruso contra el coronavirus, Avifavir, basado en el antigripal favipiravir, usado para el tratamiento de síntomas leves y moderados de la covid-19, por lo que es el primer país en Asia en autorizar el fármaco, informó hoy el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR).
El fármaco ha sido autorizado en un procedimiento acelerado por la Agencia Nacional de Medicamentos y Control de Alimentos de Indonesia, anunciaron el fondo soberano de Rusia y la farmacéutica rusa que produce el medicamento, ChemRar, en un comunicado.
Cifra de víctimas mortales con o por covid-19 supera en Alemania las 75.000
La cifra de víctimas mortales con o por covid-19 desde el inicio de la pandemia superó en Alemania las 75.000, con 248 en las últimas 24 horas, una menos que hace una semana, y alcanzó así las 75.212, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados la pasada medianoche.
Las autoridades sanitarias verificaron 15.813 nuevos contagios en un día, casi 2.400 más que el miércoles de la semana pasada. En tanto, la incidencia se mantiene en los 108,1 nuevos casos por 100.000 habitantes notificados ayer, después de subir de manera notable en los últimos días, mientras que una semana atrás estaba en 86,2.
Guatemala suma 6.730 muertos por la covid-19 y más de 189.000 casos positivos
Guatemala llegó este martes a las 6.730 muertes por la covid-19 y acumuló 189.067 positivos de SARS-CoV-2 desde que se confirmó el primer caso en marzo de 2020.
Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se realizaron en el territorio guatemalteco 6.607 pruebas de coronavirus y de esas 948 dieron positivo. Además, las autoridades reportaron otros 20 decesos debido al virus.
El segundo suministro de vacunas de Sinovac a Uruguay podría llegar en mayo
El segundo suministro de las vacunas del laboratorio chino Sinovac a Uruguay podría llegar en mayo, según explicó este martes el presidente del país suramericano, Luis Lacalle Pou, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
El mandatario confirmó que en esta jornada llegó desde China el contrato firmado para una segunda compra por 1,25 millones de dosis de CoronaVac, cuyo arribo estaría programado para mayo, si bien no pudo anunciar una fecha.
Padres piden un retorno “voluntario y gradual” a las escuelas en Panamá
Varias decenas de padres de familia se manifestaron pacíficamente este martes en la capital panameña para pedir un regreso “voluntario y gradual” a las aulas de clase en Panamá, cerradas desde marzo de 2020 a causa de la pandemia de la covid-19.
Todo el año escolar se desarrolló a distancia en el 2020 y este 2021 comenzó también en esa modalidad en Panamá, un país que cuenta con cerca de 900.000 estudiantes y con un sistema educativo público que arrastra muchas deficiencias, como reconocen las autoridades.
Información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las 5 noticias más importantes de la tarde #23Mar
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus…