TelegramWhatsAppFacebookX

Consulado venezolano en Quito entregará pasaportes por terminal de cédula

La atención al público del Consulado será de lunes a viernes en el horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde

El Consulado de Venezuela en Quito, Ecuador, anunció la entrega de pasaportes y prórrogas a partir del próximo lunes, 22 de marzo.

De acuerdo con la institución, el proceso se realizará por el terminal del número de cédula de aquellos que requieran el documento.

Al respecto, el Consulado de Venezuela en Quito informó que ofrecerá atención al público de lunes a viernes en el horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Los venezolanos podrán acudir a retirar el pasaporte de acuerdo con el terminal de la cédula de identidad venezolana de la siguiente manera:

– 1 y 2 el día lunes

– 3 y 4 el día martes

– 5 y 6 el día miércoles

– 7 y 8 el día jueves

– 9 y 0 el día viernes

Asimismo, la institución informó que en el caso de los documentos de niños y adolescentes no cedulados, deben asistir al consulado atendiendo el último número de la cédula del padre o madre que retira el pasaporte.

“Los usuarios con cita asignada previamente en nuestra plataforma tramitesecuador.mppre.gob.ve pueden asisitir con la cita impresa”, aclara el Consulado.

 

Por otra parte, en caso de necesitar otro trámite, los venezolanos deben solicitar una cita en tramitesecuador.mppre.gob.ve.

“Usuarios con citas del sistema de legalización y apostilla no deben asignar otra cita en nuestra plataforma”, añadió el Consulado de Venezuela en Quito.

Hasta ahora, Ecuador es el cuarto país de América Latina en albergar migrantes venezolanos, con más de 440.00 connacionales que llegaron a ese territorio en búsqueda de mejor calidad de vida.

Con información de El Pitazo

Los venezolanos en situación irregular en Curazao podrán solicitar residencia

Los venezolanos en situación irregular en Curazao podrán solicitar residencia

La atención al público del Consulado será de lunes a viernes en el horario de 8:30…

TelegramWhatsAppFacebookX
La atención al público del Consulado será de lunes a viernes en el horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde

El Consulado de Venezuela en Quito, Ecuador, anunció la entrega de pasaportes y prórrogas a partir del próximo lunes, 22 de marzo.

De acuerdo con la institución, el proceso se realizará por el terminal del número de cédula de aquellos que requieran el documento.

Al respecto, el Consulado de Venezuela en Quito informó que ofrecerá atención al público de lunes a viernes en el horario de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde.

Los venezolanos podrán acudir a retirar el pasaporte de acuerdo con el terminal de la cédula de identidad venezolana de la siguiente manera:

– 1 y 2 el día lunes

– 3 y 4 el día martes

– 5 y 6 el día miércoles

– 7 y 8 el día jueves

– 9 y 0 el día viernes

Asimismo, la institución informó que en el caso de los documentos de niños y adolescentes no cedulados, deben asistir al consulado atendiendo el último número de la cédula del padre o madre que retira el pasaporte.

“Los usuarios con cita asignada previamente en nuestra plataforma tramitesecuador.mppre.gob.ve pueden asisitir con la cita impresa”, aclara el Consulado.

 

Por otra parte, en caso de necesitar otro trámite, los venezolanos deben solicitar una cita en tramitesecuador.mppre.gob.ve.

“Usuarios con citas del sistema de legalización y apostilla no deben asignar otra cita en nuestra plataforma”, añadió el Consulado de Venezuela en Quito.

Hasta ahora, Ecuador es el cuarto país de América Latina en albergar migrantes venezolanos, con más de 440.00 connacionales que llegaron a ese territorio en búsqueda de mejor calidad de vida.

Con información de El Pitazo

Los venezolanos en situación irregular en Curazao podrán solicitar residencia

Los venezolanos en situación irregular en Curazao podrán solicitar residencia

La atención al público del Consulado será de lunes a viernes en el horario de 8:30…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.