Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

F.C. Barcelona: Del cielo al infierno en dos capítulos por Geissler Paúl

Zea
Hace 13 años

Hace poco tiempo, tan solo cinco días, en Barcelona se respiraba un ambiente de esperanza y optimismo, el recuerdo del triplete estaba ahí, se veía lejos pero ahí estaba, las tres competencias eran posibles, unas más difíciles que las otras pero posibles las tres.

Las ganas de remontar esos cuatro puntos que separaban al equipo de su mas acérrimo rival eran contenidas por las palabras de su máximo representante, Josep Guardiola, que cuando La Liga estaba a diez puntos, decía que estaba perdida, cuando estuvo a siete, lo mismo, cuando estaba a cuatro, antes del partido, decía que esta liga era del Real Madrid. No sabemos si fueron otros episodios de modestia desbordada que atacaron al Pep o que el director técnico sabía que su equipo no iba a poder dar la estocada final en el Súper Clásico.

Llama la atención una alineación diferente en la previa del juego del sábado, se queda en la banca un referente en el ataque, Cesc, y uno de los mejores defensas centrales de Europa, venido a menos en los últimos partidos, Piqué. Un joven en el cual se había confiado en muchos partidos, Isaac Cuenca es sentado en detrimento de otro canterano, Tello, ¿Estrategia secreta de Guardiola? ¿Estaba reservando piezas para el martes? ¿O simplemente seguía fiel a su idea que La Liga estaba perdida?

El Real Madrid hizo un juego óptimo, de resto no hay mucho que decir, más allá de que por fin Mourinho logró conseguir la clave de este Barça y en que mejor momento y lugar que en Camp Nou y para dar la estocada final a La Liga española que a falta de cuatro jornadas, salvo hecatombe, habrá fiesta en Cibeles.

Capítulo 2: El equipo se tenía que concentrar en una Champions que prometía una final Real Madrid – Barcelona, si ambos equipos españoles lograban resolver unos resultados adversos en la eliminatoria. Ya no había excusa, ya no había jugadores que guardar para mañana, ya no había cansancio que valiera. Guardiola sale con todos los que guardó el sábado, sale a ganar. Pero hay veces que las cosas van a salir lo peor que podían salir.

Nadie se esperaba que después de estar ganando 2 – 0 contra un Chelsea con 10 jugadores, que parecía más un autobús londinense de dos pisos que un equipo de fútbol, recibieran un gol cerrando el primer tiempo. No estaba en el guión tampoco que el mejor jugador del mundo errara el penalty que los llevaría a la final de Munich. Todo salía mal, las piernas no daban más, la moral por el piso. El último clavo del ataúd del Barça lo pondría un español, El Niño Torres firmó el 2-2 que enterró las esperanzas de los catalanes de salvar la temporada.

Ahora al equipo de Guardiola solo le queda la Copa del Rey, aquella “Copa de Vuestro Rey” que Piqué despreció cuando la perdieron contra el Madrid hace tiempo ya, sin entrenador firmado para la temporada que viene, con más rumores de salida del Pep que de costumbre y con la sensación que un ciclo terminó en Can Barça.

 

Geissler Paúl

@geisslerpaul

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES