TelegramWhatsAppFacebookX

#PasandoLaCuarentena | AWA Cultura estrena un espacio virtual para contemplar obras artísticas

AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando progresivamente en los próximos días

El centro cultural AWA Cultura estrenó el viernes 22 de mayo un espacio virtual llamado #AWAVR, el cual muestra una selección de diferentes obras de arte en una exposición titulada “Incubatio”.

De acuerdo con una nota de prensa, este espacio contempla obras de artistas como Aglaia Berlutti, Cori de Veer, Eric Mejicano, Jesús Briceño, Ricardo Arispe, Robert Montilla, Sebastián Llovera y Vasco Szinetar.

La muestra piloto, que hasta ahora muestra una sala virtual al estilo museo, se puede recorrer a través de la dirección de #AWAVR, donde se halla el nuevo espacio virtual AWA VR, para cuya implementación AWA Cultura incorporó en su equipo a la diseñadora de interiores Alejandra Nieto.

Este proyecto pretende dar opciones al público, apegadas a nuevas tendencias y a la situación actual. Así pues, este centro cultural se convierte en el pionero del uso una nueva forma de apreciar el arte utilizando la “Realidad virtual” para la realización de exposiciones y la gestión cultural en Venezuela.

Además, esta infraestructura no estará disponible únicamente para proyectos propios de AWA, sino que también será ofrecida a otros artistas e instituciones interesados en incursionar dentro de este mundo.

AWA Cultura es una iniciativa de los artistas Ricardo Arispe, Athenea Cuotto y Eric Mejicano, y se enfoca en la promoción, enseñanza, exhibición y comercialización del arte, brindando la mejor experiencia a sus visitantes, tanto en su espacio virtual como en el físico, ubicado en el municipio El Hatillo del estado Miranda.

 

El ecosistema cultural de este proyecto alberga programas entre los que destacan: AWA GALLERY, galería de arte contemporáneo y club de coleccionistas; la escuela infantil de arte AWA KIDS, para niños entre 5 y 13 años de edad; y el proyecto AWA WALL, que busca el trabajo conjunto entre galerías y artistas independientes.

Otras actividades

Además de disfrutar de distintos espacios virtuales y obras artística, se incluyen otros programas para todo público:

AWA Studio: Talleres de especialización de diversos tópicos para adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, así como talleres de artes para mayores de 18 años.

AWA TALKS: Aquí se ofrecerán encuentros, charlas y simposios acerca del arte y temas conexos.

AWA SPECIALS: Para disfrutar de conciertos, obras de teatro y otras expresiones no convencionales.

AWA PRINT: En alianza con La Terraza Caracas, a través del cual se presta asesoría especializada para imprimir proyectos.

AWA CAFÉ: Espacio en alianza con “Sociedad del Café” para disfrutar de café en diferentes métodos y preparaciones.

 

En estos momentos AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando progresivamente en los próximos días. Para visitarlo pueden ingresar aquí.

#PasandoLaCuarentena | Taller online y gratuito sobre el cuidado del cuerpo femenino #25May

#PasandoLaCuarentena | Taller online y gratuito sobre el cuidado del cuerpo femenino #25May

AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando…

TelegramWhatsAppFacebookX
AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando progresivamente en los próximos días

El centro cultural AWA Cultura estrenó el viernes 22 de mayo un espacio virtual llamado #AWAVR, el cual muestra una selección de diferentes obras de arte en una exposición titulada “Incubatio”.

De acuerdo con una nota de prensa, este espacio contempla obras de artistas como Aglaia Berlutti, Cori de Veer, Eric Mejicano, Jesús Briceño, Ricardo Arispe, Robert Montilla, Sebastián Llovera y Vasco Szinetar.

La muestra piloto, que hasta ahora muestra una sala virtual al estilo museo, se puede recorrer a través de la dirección de #AWAVR, donde se halla el nuevo espacio virtual AWA VR, para cuya implementación AWA Cultura incorporó en su equipo a la diseñadora de interiores Alejandra Nieto.

Este proyecto pretende dar opciones al público, apegadas a nuevas tendencias y a la situación actual. Así pues, este centro cultural se convierte en el pionero del uso una nueva forma de apreciar el arte utilizando la “Realidad virtual” para la realización de exposiciones y la gestión cultural en Venezuela.

Además, esta infraestructura no estará disponible únicamente para proyectos propios de AWA, sino que también será ofrecida a otros artistas e instituciones interesados en incursionar dentro de este mundo.

AWA Cultura es una iniciativa de los artistas Ricardo Arispe, Athenea Cuotto y Eric Mejicano, y se enfoca en la promoción, enseñanza, exhibición y comercialización del arte, brindando la mejor experiencia a sus visitantes, tanto en su espacio virtual como en el físico, ubicado en el municipio El Hatillo del estado Miranda.

 

El ecosistema cultural de este proyecto alberga programas entre los que destacan: AWA GALLERY, galería de arte contemporáneo y club de coleccionistas; la escuela infantil de arte AWA KIDS, para niños entre 5 y 13 años de edad; y el proyecto AWA WALL, que busca el trabajo conjunto entre galerías y artistas independientes.

Otras actividades

Además de disfrutar de distintos espacios virtuales y obras artística, se incluyen otros programas para todo público:

AWA Studio: Talleres de especialización de diversos tópicos para adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, así como talleres de artes para mayores de 18 años.

AWA TALKS: Aquí se ofrecerán encuentros, charlas y simposios acerca del arte y temas conexos.

AWA SPECIALS: Para disfrutar de conciertos, obras de teatro y otras expresiones no convencionales.

AWA PRINT: En alianza con La Terraza Caracas, a través del cual se presta asesoría especializada para imprimir proyectos.

AWA CAFÉ: Espacio en alianza con “Sociedad del Café” para disfrutar de café en diferentes métodos y preparaciones.

 

En estos momentos AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando progresivamente en los próximos días. Para visitarlo pueden ingresar aquí.

#PasandoLaCuarentena | Taller online y gratuito sobre el cuidado del cuerpo femenino #25May

#PasandoLaCuarentena | Taller online y gratuito sobre el cuidado del cuerpo femenino #25May

AWA Cultura trabaja en culminar el montaje de cuatro nuevas exposiciones que se irán liberando…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.