Fedecámaras advierten que no hay garantía del combustible para seguir operando con regularidad el abastecimiento
Fedecámaras emitió un comunicado al cumplirse casi 15 días de cuarentena por el coronavirus. Descifrado
Exoneración de alquileres alcanza a cánones vencidos y no aplica a negocios abiertos
La suspensión del cobro de cánones de alquiler de inmuebles destinados a uso comercial y de vivienda principal, por seis meses, alcanza también a los meses vencidos y no pagados, según se establece en el decreto N° 03 del estado de alarma nacional por la epidemia de coronavirus Covid-19, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N| 6.522, fechada el pasado 23 de marzo. Banca y Negocios
Gobierno de Maduro pide a empresarios uso «más racional» de gasoil ya que no hay gasolina
Representantes de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODIs) y otros organismos gubernamentales se están reuniendo con representantes del sector empresarial para advertirles sobre la gravedad de la crisis de suministro de combustibles, sobre todo gasolina, por lo que están urgiendo un uso más racional de los carburantes y a buscar opciones alternas a los vehículos a gasolina. Banca y Negocios
Entérese en cuánto se ubicó el precio del cartón de huevos esta semana
La población venezolana enfrentó esta semana una alza considerable el en precio de los alimentos, producto de la escasez por las medidas de aislamiento social y la escasez de gasolina en gran parte del territorio nacional, según lo confirmó el equipo de Descifrado, durante un recorrido realizado por diferentes mercados del área metropolitana de Caracas. Un cartón de huevos de 30 unidades cerró la semana entre Bs. 320.000,00 y Bs.380.000,00 en el mercado de Petare. Los expendedores mayoristas alegan que por la falta de combustible se ven obligados a pagar por un litro de gasolina hasta 3 dólares, costos que irremediablemente se le traslada al precio de los productos. Descifrado
S&P: Países latinoamericanos entrarán en recesión por el Covid-19
La mayoría de países latinoamericanos entrará este año en recesión por la crisis sanitaria del coronavirus y no comenzarán a recuperarse hasta finales de 2020 y a lo largo de 2021, según un informe de S&P Global Ratings. La firma ha destacado que el virus no quedará como un impacto indirecto en la región, ya que el incremento de casos ha propiciado la prohibición en viajes, medidas de distanciamiento social y el cierre de fábricas. Descifrado
PDVSA perdió $ 1.480 millones por ventas a descuento a Rosneft
Los negocios entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Rosneft nuevamente afrontan el señalamiento de ilegalidad, en primer lugar, porque la venta de los activos de la empresa rusa en el país sudamericano a favor de una compañía también bajo el control del Kremlin no tiene el aval de la Asamblea Nacional; y segundo, porque los descuentos que la estatal venezolana le concedió –en promedio una rebaja de 20 dólares por barril- implican una pérdida patrimonial. Petroguia
Quiroz: La situación de Pdvsa es “bastante dramática”
El economista y experto en petróleo Rafael Quiroz declaró que, en estos momentos, “la situación es bastante dramática para la industria petrolera nacional”, debido a la “caída vertiginosa de los precios” a nivel internacional y falta de la infraestructura y administración en la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que transmite “poca credibilidad” al mercado externo. “Encontramos un mercado convulsionado debido a un ligero incremento en la producción petrolera, marcado por una baja compra y demanda de crudo, lo que ha llevado a una sobreoferta bastante intensa y una caída vertiginosa de los precios”, explicó Quiroz en una entrevista para El Universal.
Pdvsa deja a Venezuela sin gasolina por fallas en refinación
El nivel de consumo de gasolina en Venezuela se ha reducido en 63% en siete años de gobierno de Nicolás Maduro, pero aún frente a esa circunstancia la coyuntura de 2020 ha llevado a su administración a restringir aún más la distribución –al incluir a la propia capital Caracas- debido a las fallas que afrontan los complejos de refinación, las restricciones para importar combustibles que afronta la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las medidas de seguridad que se adoptan debido a la pandemia del COVID-19. Runrunes
A Pdvsa se le agotan los espacios y no tiene dónde almacenar más petróleo
Un desbordamiento de inventarios de petróleo se observa en la industria venezolana a pesar de continuar la caída de la producción. Las limitaciones para las exportaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han sobrepasado los almacenamientos, incluso hasta los que se encuentran en alta mar. “Los inventarios de crudo han atiborrado los terminales de almacenamiento, esto ha causado cierto pánico en la empresa estatal, ya que se ha tenido que recurrir a los barriles flotantes, es decir, a algunos tanqueros y súpertanqueros para depositar el crudo de exportación”, informó una fuente de la industria petrolera que prefirió mantener su nombre en reserva ya que no está autorizado para declarar. Correo del Orinoco
Reuters: Estado ruso redujo participación de Rosneft en acuerdo relacionado con Venezuela
El Estado ruso redujo su participación en Rosneft y abandonó su posición mayoritaria como parte del acuerdo anunciado el fin de semana para adquirir los activos de la gigante petrolera en Venezuela, dijo a Reuters una fuente cercana a la operación. Rosneft, el mayor productor de petróleo de Rusia, dijo el sábado que vendió todos sus activos en Venezuela a una compañía no identificada controlada por el gobierno ruso. Descifrado
Citgo destina $ 200.000 para la atención de venezolanos afectados por el COVID-19
La Fundación Simón Bolívar de la empresa estadounidense Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció que destinará 200.000 dólares a su programa de ayudas para fortalecer el trabajo que realizan organizaciones no gubernamentales que atienden a la población venezolana más vulnerable, tanto dentro y fuera del país, en el marco de la pandemia del coronavirus. Petroguia
Organismo Internacional de Energía Atómica dona a Colombia equipos, reactivos y elementos de bioseguridad
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia informó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) respondió a su solicitud tramitada a través de la Cancillería de Colombia y donará al país equipos, reactivos y elementos de bioseguridad, que llegarán en los próximos días y permitirán a Colombia fortalecer su capacidad de detección del COVID-19. Petroguia
Agencia Nacional de Petróleo de Brasil garantiza suministro de GLP y pide calma a consumidores
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Brasil (ANP) aclaró que si bien pueden ocurrir problemas ocasionales en el suministro de gas para cocinar (GLP – gas licuado de petróleo) dada la situación de crisis que se vive por la pandemia del Coronavirus, la agencia monitorea diariamente el mercado de combustible y trabaja para garantizar el suministro en todo el país. En tal sentido, insta a la población a que no se apresure a comprar cilindros a los revendedores y distribuidores de GLP para acumular inventario en el hogar, ya que el suministro continuará. Petroguia