Las 8 noticias económicas más importantes de hoy #23A

Tasa Dicom subió Bs. 8.843,19 en la décima subasta y cerró en Bs. 82.159,08 por euro
La tasa de la décima subasta del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) cerró este viernes en Bs. 82.159,08 por euro, un alza de Bs. 8.843,19 con respecto al cierre de la novena subasta, informó el comité regulador. Esta cifra equivale a Bs. 66.937,5 por dólar.
Según con la convocatoria realizada por el BCV el monto mínimo de postura de esta subasta se estableció en 50 euros para personas naturales y 1.000 euros para las personas jurídicas.
Con la cotización de este viernes, el Dicom promedia en una tasa Bs. 53.683,73 por euro en sus diez subastas.
Con este mecanismo cambiario, las personas naturales pueden adquirir un máximo de 420 euros trimestrales y 1.680 anuales, mientras que las jurídicas tienen un tope de 340.000 euros mensuales. (El Mundo)
Complejo Siderúrgico y CBC firmaron acuerdo de cooperación
El Complejo Siderúrgico Nacional y la Cámara Bolivariana de Construcción (CBC) firmaron este viernes un acuerdo para establecer nuevos mecanismos que permita el fortalecimiento de este sector.
Entre los mecanismos se encuentra la asignación de materiales siderúrgicos al sector construcción, con el propósito de hacer más transparente y efectivo el proceso y, al mismo tiempo, frenar el desvío del materiales destinado a las obras en ejecución en suelo venezolano, refiere el Ministerio para Industrias Básicas en nota de prensa.
En la actividad, participó el titular del ente ministerial, Juan Arias, quien señaló que este acuerdo buscará golpear a las mafias que desvían el material esencial para el sector construcción.
“Hemos establecido este convenio entre la Cámara Bolivariana de la Construcción y el Complejo Siderúrgico Nacional, el cual permitirá reducir costos a los actores involucrados en este sector, ya que nuestra intención es seguir fortaleciendo la producción y el comercio nacional”, subrayó Arias, citado en la nota. (El Mundo)
Militares retienen cargamento de hortalizas en Apure
El director de Asuntos Agropecuarios de Fedecámaras Táchira, Óscar García, denunció que efectivos militares adscritos a la ZODI-Apure retuvieron un camión que transportaba hortalizas y frutas desde la localidad tachirense de La Grita hacia San Fernando de Apure.
García contó que los uniformados, apostados en el punto de control de Duacas de Rivera, exigieron documentos que no debe tramitar ni poseer un transportador de estos rubros del campo. Sin embargo, de igual forma les quitaron la mercancía estimada en 12,1 toneladas de frutas y hortalizas.
“Nos han retenido esa cantidad de productos ilegalmente para ellos hacer programas sociales. Nosotros lo único que hacemos es trabajar para darle de comer a un pueblo”, dijo García, quien indicó que similar hecho se registró con otro feriero en el estado Barinas. (Descifrado)
BCV destaca reconversión monetaria como herramienta para defender la economía
El director del Banco Central de Venezuela (BCV), José Salamat Khan, aseguró este viernes que la reconversión monetaria es una de las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro para contrarrestar el “ataque que sectores económicos y políticos nacionales e internacionales han mantenido contra Venezuela”.
Durante un conversatorio con autoridades de varios entes públicos del estado Bolívar, realizado en el auditorio del Centro de Atención Integral “Mundo de Sonrisas” de Ciudad Guayana, Khan respondió preguntas sobre el proceso de reconversión que se realizará a partir del mes de junio, cuando comience a circular un nuevo cono de billetes a los que se les habrá retirado 3 ceros en su denominación.
“La revolución es un constante conversatorio con el pueblo venezolano y la importancia del día de hoy es conocer lo que está sucediendo en el país y ver cómo podemos avanzar”, apuntó Khan, quien destacó que esta actividad se está realizando en todos los estados del país por instrucciones del presidente del BCV, Ramón Lobo. (El Mundo)
Panamá manifiesta interés en normalizar relaciones con Venezuela
El Gobierno de Panamá mostró su intención de normalizar las relaciones comerciales y diplomáticas con Venezuela.
“El Gobierno de la República de Panamá reitera el interés que se den las condiciones para reactivar las relaciones comerciales y reforzar los lazos diplomáticos con la República Bolivariana de Venezuela, y contribuir así con la paz social de la región”, expresó la cancillería panameña en un comunicado.
Las declaraciones de Panamá se producen luego de que el pasado 18 de abril, el Presidente Maduro abogara por mantener relaciones de respeto con el país centroamericano, nación con la que Venezuela suspendió lazos económicos tras la campaña de descrédito emprendida por el gobierno de Juan Carlos Varela. (El Mundo)
Venezuela y Cuba evalúan mecanismos para afianzar integración económica
En su primera reunión oficial, el presidente de la República, Nicolás Maduro, y su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, apuntarán al fortalecimiento de los lazos de integración y cooperación económica con miras a consolidar la liberación e independencia verdadera, informó AVN.
Durante un encuentro con medios de comunicación, previo al encuentro con Díaz-Canel en el Palacio de la Revolución, en La Habana, el Jefe de Estado venezolano expresó que la “unión poderosa” en materia económica cimentará la verdadera unidad del siglo XXI.
“Queremos visualizar qué más se puede hacer, qué más es necesario hacer por nuestros pueblos de América Latina y el Caribe para echar bases profundas e indestructibles de la unión política, espiritual, moral y sobre todo económica”, dijo en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV) ante de reunirse con su par cubano. (Descifrado)