Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Las 10 noticias económicas más importantes de hoy #27Jul

Redacción Runrun.es
Hace 7 años

 

A Bs. 1.080 millones deberá subir el salario mínimo en Diciembre. Hoy está en Bs. 5,1 millones

l Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes, en palabras del economista jefe del FMI para América Latina, Alejandro Werner “Proyectamos un estallido de la inflación [en Venezuela] hasta 1.000.000% para el fin de 2018” indicando que la situación en Venezuela es similar a la de Alemania en 1923 o Zimbabue a fines de la década de 2000”

Venezuela continuará “con elevado déficit fiscal financiado enteramente mediante expansión de la base monetaria”, es decir, mediante la emisión de nueva moneda, dice el informe. Este escenario “continuará alimentando una aceleración de la inflación al tiempo que continúa el colapso de la demanda de moneda”, se añade en el informe.

La inflación -hiperinflación- en Venezuela se ha estado acelerando en los meses recientes, y el régimen de Nicolás Maduro no ha tomado ninguna medida para combatirla, como la drástica reducción del déficit fiscal y la promoción de una mayor oferta agregada de bienes y servicios. Por el contrario, el BCV sumiso al ejecutivo nacional, sigue expandiendo sin control la base monetaria.

Según el Índice Nacional de Precios INPCAN que calcula la Asamblea Nacional (El BCV dejó por órdenes del Ejecutivo de publicar el INPC) el aumento general de precios en junio alcanzó un récord histórico de 128,4%, superando el 110,1% de mayo y el 80,1% de abril. La Patilla

Precio del arroz se incrementó 50% en un mes

El precio de un kilo de arroz pasó de Bs 2 millones a Bs 3 millones, un incremento de 50% en el lapso de un mes, mientras el gobierno sigue sin definir el nuevo esquema de precios acordados ni aplicar una estrategia clara para frenar la hiperinflación.

El monitoreo de Banca y Negocios en comercio del centro de Caracas mostró esta semana que para comprar un kilo de arroz se requiere gastar todo el salario mínimo (Bs 3 millones), quedando el resto del ingreso integral (Bs 2.196.000) para otras compras, aunque el monto no cubre un kilo de proteína como pollo cuyo precio se ubicó en Bs 4 millones (9% más que hace siete días). Banca y Negocios

Presidente de Conindustria afirma que ley de ilícitos cambiarios debe desmantelarse

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de Conindustria, criticó las medida del Ejecutivo respecto a la ley de ilícitos cambiarios, quien pretende modificarla en lugar de desmantelarla por completo, tal como el empresario considera sugiere para equilibrar la crisis económica en el país.

“Hay que desmontar por completo la ley de ilícitos cambiarios, no anunciar que la van a modificar sino desmontarla”, enfatizó Olalquiaga, quien además visualiza una salida a los efectos de la hiperinflación: “Lo que hay que hacer es soportar esta tormenta con la expectativa de que haya un cambio de gobernante, que de ser así, creo que vendrá un período de crecimiento importante”, puntualiz La Patilla

El Aissami sobre medidas económicas: Lo que viene no es un paquetazo

El vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, señaló este jueves que el nuevo plan económico anunciado por el presidente Nicolás Maduro, permitirá “consolidar el socialismo” y el “parto definitivo de la independencia económica” de Venezuela.

No anunciaremos un paquetazo, sino una propuesta para ayudar a revitalizar la economía de Venezuela, esto no es un paquetazo (…) Estas medidas sentará las bases del parto de la independencia y economía de Venezuela, con nuestro modelo, (…) La distribución igualitaria de la riqueza”, dijo luego de una reunión con el sector bancario, público y privado, para afinar detalles de la entrada en circulación del Bolívar Soberano.

Explicó que la reconversión monetaria anunciada este miércoles para el próximo 20 de agosto, permitirá dar un golpe a la presión inflacionaria que se ha generado sobre la moneda nacional.

“El 20 de agosto enterraremos todas las formas de remarcaje con todos estos anuncios que comienza hacer el gobierno bolivariano”, sostuvo.

El también ministro de Industrias y Producción Nacional, explicó que para darle fortaleza, el valor de la moneda estará anclado al Petro y “eso le dará mucha estabilidad para derrotar la presión inflacionaria consolidando también los pagos electrónicos” La Patilla

Maduro aprobó nuevo esquema organizacional para la CVG

 El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la aplicación de un nuevo esquema organizacional y operacional de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), con la intención de potenciar la efectividad y productividad de las empresas adscritas.

Así lo informó este jueves  el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissami, al momento de ofrecer declaraciones en la sala de prensa Simón Bolívar del Palacio de Miraflores.

“La adscripción de las industrias básicas al Ministerio de Industrias y de Producción Nacional y a la CVG generará una rigurosa planificación centralizada en dos grandes áreas de acción, sector aluminio y el sector hierro y acero, lo que se traduce en un efectivo control de la actividad política, administrativa y operativa de nuestras industrias básicas así como la adecuada y transparente inversión de sus recursos en las áreas de mayor importancia”, expresó. Últimas Noticias

Gasto real del gobierno se contrae 19,1% en junio

El gasto real del gobierno central venezolano se contrajo fuertemente en junio, 19,1% intermensual, de acuerdo con las estimaciones de la banca de inversión Torino Capital.

Este resultado neutraliza el alza observada en mayo, cuando los desembolsos tuvieron un crecimiento intermensual de 50,2% previo a las elecciones presidenciales.

En términos anuales la caída fue de 46,6%, señala Torino en su más reciente reporte sobre Venezuela. Banca y Negocios

Proyecto de ilícitos cambiarios establecerá mecanismos con criptomonedas

El proyecto constitucional sobre ilícitos cambiarios, remitido para su discusión y aprobación a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), establecerá mecanismos cambiarios con criptomonedas, especialmente con la moneda virtual nacional El Petro, indicó el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami.

Desde el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, señaló que el decreto constituyente, elevado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, contempla la revisión de estatutos relacionados a la inclusión de la novedosa fuente de financiamiento como factor cambiario, al tiempo que respalda el anclaje del Bolívar Soberano al criptoactivo.

“Es necesario, oportuno y pertinente revisar la ley y facilitar a los operadores cambiarios e inversionistas extranjeros que quieran invertir repatriar sus capitales en divisas extranjeras”, detalló El Aissami en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV). Avn

BCV anuncia nueva subasta de divisas a través del Dicom

El Banco Central de Venezuela informó, a través de un comunicado, que este viernes 27 de julio se realizará una nueva subasta de divisas a través del tipo de cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom). AVN

Para las personas naturales la demanda mínima será por 50 euros mientras que para las personas jurídicas mil euros.

“Es indispensable poseer los fondos disponibles así como la comisión bancaria de 0,25 por ciento cuando se trate de postura de demanda de divisas para la fecha y la hora indicada”, especifica el comunicado emitido por el Comité de Subastas de Divisas. La Patilla

 

BCV evalúa hoja de ruta para distribuir nuevo cono monetario

El presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega Sánchez, informó que el directorio del ente emisor se reunió este jueves para “establecer una hoja de ruta para entregar las piezas del nuevo cono monetario a la banca nacional”, así como “la realización de pruebas pertinentes para la aplicación de la nueva escala monetaria”. No ofreció detalles sobre el plan.

Reafirmó que la reconversión será ejecutada el 20 de agosto y dijo que “la nueva familia de billetes y monedas entrará en circulación con una base de cambio e intercambio basada en el petro, anclaje que permitirá configurar un nuevo sistema monetario”.

Celebró la desición del Ejecutivo nacional de entregar al BCV el Bloque Ayacucho 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco. En los próximos días se reunirán con autoridades de Pdvsa para “discutir el uso de este activo en beneficio del país”. Descifrado

En Gaceta: Decreto de reconversión monetaria que le quita cinco ceros al bolívar

A través del decreto N° 3.548 de la Gaceta Oficial N° 41.446, se anunció el establecimiento del nuevo cono monetario, el cual le resta cinco ceros al bolívar fuerte a partir del próximo 20 de agosto de 2018: “Se reexpresa la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela“.

Artículo 1°. A partir del 20 de agosto de 2018, se reexpresa la unidad del sistema monetario de la República Bolivariana de Venezuela, en el equivalente a cien mil bolívares (Bs. 100.000) actuales. El bolívar resultante de esta reconversión, continuará representándose con el símbolo “Bs.”, siendo divisible en cien (100) céntimos. En consecuencia, todo importe expresado en moneda nacional antes de la citada fecha, deberá ser convertido a la nueva unidad, dividiendo entre cien mil (100.000).

En consecuencia, queda expresamente entendido que las menciones relativas al 4 de junio de 2018, contenidas en los artículos 1°, 2°, 3°, 4° y 5° del Decreto N° 24 en el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, mediante el cual se decreta la Reconversión Monetaria, así como en sus Disposiciones Transitorias, que conforme al Decreto N° 25 en el marco del Estado de Excepción y de Emergencia Económica, mediante el cual se decreta la vigencia de la Reconversión Monetaria, se entendían referidas al 4 de agosto de 2018, se entenderán que aluden al 20 de agosto de 2018. La Patilla

 

Calixto Ortega celebra la decisión de asignarle los activos de la Faja Petrolífera del Orinoco al BCV

El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega Sánchez, anunció este jueves 26 de julio, desde la sede central de BCV, tras sostener una reunión con el directorio de la principal institución bancaria de Venezuela en la que se abordaron los anuncios realizados por Nicolás Maduro, que “la nueva familia de monedas y billetes entrará en circulación con una base de cambio e intercambio sustentada en el Petro, anclaje que permitirá configurar un nuevo sistema monetario, ello en el contexto del programa de recuperación económica que impulsa el Ejecutivo Nacional”.

Además informó del establecimiento “de una hoja de ruta para la entrega de las piezas que integran el nuevo cono monetario para la banca, así como la realización de las pruebas pertinentes para la aplicación de la nueva escala monetaria”. El Pitazo

Ejecutivo pidió a la banca aumentar las transacciones electrónicas

El vicepresidente para el Área Económica, Tareck El Aissami, señaló que durante la reunión que sostuvo este jueves con la banca pública y privada se informó al sector el factor de reconversión y se pidió elevar al más alto nivel el número de transacciones electrónicas. “Esta mañana sostuvimos un satisfactorio encuentro con la Asociación Bancaria Nacional, banca privada y banca pública (…) Le hemos exigido a la banca elevar al más alto nivel el número de transacciones por la vía electrónica”, dijo El Aissami en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores. últimas Noticias

Ferias del Campo Soberano distribuyeron alimentos a 138.000 familias en todo el país

Al menos 138.000 familias adquirieron este sábado alimentos a precios justos con las 550 toneladas que se distribuyeron en las 260 Ferias del Campo Soberano instaladas en todo el país, informó la ministra para la Agricultura Urbana, Mayerlin Arias.

En transmisión de VTV, señaló que con estos operativos organizados en los sectores populares el Gobierno nacional garantiza la venta de productos a bajos precios, sin intermediarios.

En Caricuao se expendieron 25 toneladas de alimentos, tales como pollo, verduras, huevo, queso, carne, pan, hortalizas y víveres. En esta parroquia la jornada impactó a 2.100 familias.

En la jornada participaron los ministerios de Agricultura Urbana, Alimentación y Pesca y Acuicultura, así como Mercal. AVN

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES