Economistas opinan que aumento de salario es un reconocimiento a la hiperinflación

A partir de este 1 de enero, el salario mínimo integral será de 797.510,4 bolívares. Así lo decretó Nicolás Maduro este domingo, 31 de diciembre, cuando subió el ingreso básico en 40%, y lo ubicó en 248.510 bolívares, y elevó 96,7% el valor del beneficio mensual del ticket de alimentación, que pasó de 279.000 a 549.000 bolívares, debido al aumento de la unidad tributaria.
Se trata del sexto incremento ordenado durante 2017 y a esto han reaccionado, a través de las redes sociales, diversos economistas que coinciden en que este nuevo incremento es un reconocimiento a la hiperinflación, tal como lo indicó Jesús Cacique, director de Capital Market Finance en un tuit.
Incremento salario mínimo Bs.177.507,44 → Bs.248.510,41 (40%)
Mensual Bs.71.002,97
Diario 2.366,76Carton de Huevo Bs.260.000 (30 Unidades).
Precio Unidad Bs.8.666,66“El salario va por la escalera. La Hiperinflación por el ascensor”.
— Jesús Casique (@jesuscasique1) 31 de diciembre de 2017
Los incrementos salariales quedaran pulverizados por la hiperinflación. En consecuencia continúan los desequilibrios macroeconomicos. Los incrementos año 2018 serán con mayor frecuencia. Entorno adverso para las empresas. — Jesús Casique (@jesuscasique1) 31 de diciembre de 2017
Incremento salario mínimo Bs.177.507,44 → Bs.248.510,41 (40%)
Unidad Tributaria Bs.279.000 → Bs.549.000 (UT 61)
Ingreso mínimo Legal Bs.797.510,411.-Digno reconocimiento a la Hiperinflación.
2.-Pérdida del Poder Adquisitivo.— Jesús Casique (@jesuscasique1) 31 de diciembre de 2017
Especialistas como Anabella Abadi subrayaron que el cestaticket sea hoy 69% del ingreso mensual del salario mínimo integral. Este, por cierto, no incide en el pago de las vacaciones, utilidades, ni prestaciones.
#31Dic Maduro anuncia aumento de salario mínimo y pensiones (de Bs.177.507 a Bs.248.510), y del cestaticket (Bs.279.000 a Bs.549.000). El cestaticket pasa a ser 69% del ingreso mensual integral. pic.twitter.com/wLWhBXFfFa
— Anabella Abadi M. (@Janabadi) 31 de diciembre de 2017
Asdrúbal Oliveros, socio- director de Ecoanalítica, criticó la medida y destacó que el aumento solo empeora el problema si no se ataca la inflación.
El economista Luis Oliveros afirmó que, pese a que el incremento total es de 74,70%, este número es menor que la inflación registrada durante los 31 días del mes de diciembre.
Maduro aumenta el salario mínimo integral en 74,70%.
1° Ese enorme número es menor a la inflación de diciembre.
2° Esto generará más inflación (HI) en 2018.
3° La gente sigue perdiendo, más pobreza.
4° No hay política antiinflacionaria.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) 31 de diciembre de 2017