¿Qué tienen que decir las mujeres indÃgenas sobre el Arco Minero del Orinoco? Mucho. En el último Humano Derecho del 2016 tenemos como invitada a Alicia Moncada, indÃgena wayúu, historiadora del arte e integrante de organizaciones indÃgenas de mujeres de La Guajira y Amazonas. Moncada hizo un balance crÃtico de las organizaciones aborÃgenes y el proceso de asimilación al Estado, “un grupo indÃgena élite que representa a los demás callando sus propias voces”. La situación de militarización de los territorios también fue descrita por la activista: “historias de abuso militar, donde hay casos de intento de violación”. Desde una mirada indÃgena y de género, Moncada hizo una crÃtica al proyecto extractivo Arco Minero del Orinoco.
Gente que ayuda gente y buena música. En este último Humano Derecho del 2016 @MelanioBar y @fanzinero seleccionaron un especial de rock venezolano de los 90´s. De esta manera suena “Sin dirección” de 20/20, “Una ilusión” de El Rastro y, por ultimo, “Detrás del sol” de Spias. Todos estos temas fueron digitalizados de Lps de la colección de Humano Derecho y puestos en descarga libre en www.humanoderecho.com
Seguiremos siendo el radio web show semanal que une gente que sueña con los ojos abiertos y la mejor música alternativa, producido por Provea y Redes Ayuda, difundido por varias plataformas comunicacionales del paÃs.