Las 5 noticias más importantes a esta hora #13M

CNE trasladó firmas a La Urbina para iniciar fase de digitalización
Este viernes, a las 7:00 de la mañana, fueron trasladadas las cajas contentivas con las firmas consignadas por la oposición desde el galpón del Consejo Nacional Electoral (CNE) ubicado en Filas de Mariches al edificio Pioner en La Urbina, con la finalidad de iniciar la fase de digitalización que contempla el cronograma electoral, publica globovision.com.
Este proceso, posterior a la revisión de las planillas, tardará 16 días, según el órgano comicial. Luego de esta fase se procederá a validar los datos de las personas que allí estamparon sus rúbricas.(La Patilla)
Las pérdidas de Sidor casi triplican sus activos en ocho años en manos del gobierno bolivariano
La Siderúrgica del Orinoco (Sidor) cumple ocho años de su reestatización como nunca ningún trabajador pensó que lo celebraría: sin producción de acero, sin transporte, con una gerencia difusa, sin liderazgo y tampoco, y quizá esto sí parecía impensable, sin el legendario sindicato Sutiss, publica Correo del Caroní.
Es un escenario gris donde lo único que ha podido hacer el Gobierno es destituir, nuevamente, al presidente de la empresa (Tomás Schwab) y colocar otra figura a ver si logra tomarle la vuelta a la fábrica. Esta vez trayendo, una vez más, al general Justo Noguera Pietri como titular de la acería.(La Patilla)
Petróleo venezolano subió y cerró en $35,28
El precio promedio del crudo venezolano subió 0,49 centavos de dólar esta semana con relación a la anterior al pasar de 34,79 a 35,28 dólares el barril, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela.
“Durante la presente semana los precios de la mayoría de los crudos se fortalecieron apuntalados por la disminución de los inventarios estadounidenses y los recortes de suministros en Canadá, Nigeria y Libia”, informó la cartera petrolera a través de su informe semanal.
Esta es la cuarta semana consecutiva de subida para el crudo venezolano que se encuentra en uno de sus niveles más bajos de la última década.(El Nacional)
Ocariz: CNE invirtió los plazos para la activación del referéndum revocatorio
Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre del estado Miranda, denunció que el CNE ha invertido los plazos que el reglamento estipula para la activación del referéndum revocatorio. Además, informó de manera oficial que fueron consignadas ante el máximo ente electoral más de 1,8 millones de firmas.
“El reglamento estipula que una vez consignadas las firmas, se tienen cinco días para su contabilización y cinco días más para su validación. Después vienen 20 días para la realización del informe final. Nosotros asumimos que ellos invirtieron los tiempos en ese plazo y esos 20 días que correspondían a después de la verificación y validación, es la que se están tomando en este momento”, explicó Ocariz.(El Nacional)
Anuncian recortes del gasto público en Brasil: mantendrán los programas sociales
El nuevo ministro de Economía de Brasil, Henrique Meirelles, anunció este viernes recortes del gasto público, pero aseguró que mantendrá los programas sociales que hereda de los trece años de gobierno del Partido de Trabajadores (PT).
Los programas sociales que “son fundamentales para aquellos que los precisan, serán mantenidos”, aseguró.
“La prioridad ahora es controlar el gasto público”, añadió.(Noticias 24)