Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Las 10 noticias económicas más importantes de hoy #15F

Redacción Runrun.es
Hace 9 años

BIV

 

Clientes del BIV pasarán al Banco del Tesoro a partir de hoy

Los clientes del Banco Industrial de Venezuela pasarán a ser clientes del Banco del Tesoro a partir de es lunes 15 lunes, así lo informó la presidenta del sindicato de la entidad financiera, Ana Yánez.

Refirió la vocera, que las tarjetas de débito de la entidad funcionarán hasta las 6:00 pm de este viernes. Para dar inicio al proceso de transferencia de la data al Banco del Tesoro, y ya para este lunes los clientes podrán utilizarlas nuevamente, sin embargo a partir del próximo 15 de febrero pertenecerán al banco del Tesoro. Afirmó igualmente que las tarjetas de crédito del Banco Industrial de Venezuela continuarán funcionando hasta su vencimiento, pero en la nueva entidad financiera.Ana Yánez destacó que los recursos de los ahorristas así como sus créditos estarán en el Banco del Tesoro, entidad los asumirá la próxima semana, para ello se publicará información en la prensa este fin de semana. (El Mundo)

 

Hoteles deben autogenerar energía desde este lunes

A partir de este lunes 15 de febrero todos los hoteles del país, cuyo consumo de energía sea superior a los 100 kilovatios/hora, deben comenzar a autogenerar electricidad, según lo acordado en la reunión que sostuvieron representantes del sector con funcionarios del Ministerio de Energía Eléctrica y Corpoelec el pasado jueves. Ello sin contar que deben cumplir con el ahorro de 10% en el consumo establecido en resoluciones oficiales de 2011. Leudo González, expresidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), dijo que los grandes establecimientos, los de cinco estrellas, unos 40 o 50 en todo el país, son los que registran ese nivel de consumo y los que estarían en capacidad de autogenerar, en principio.Si bien, están obligados a autogenerar electricidad cuatro horas al día, de lunes a viernes, el expresidente de Fenahoven explicó que los horarios de cumplimiento serían distintos, pues dependerán de cada hotel.En el caso de la mayoría de establecimientos, resaltó que o no cuentan con plantas, las tienen, pero están dañadas a la espera de repuestos, o las usan para ciertas áreas, mientras que a otros se les dificulta conseguir gasoil. Estos tendrán que cortar el servicio en ciertas áreas durante el día, adecuando los horarios de forma de no afectar a los huéspedes.Calcula que en el país hay 1.500 hoteles de todo tipo, tamaño y categoría. La mayor parte – unos 600- tienen tres, cuatro y cinco estrellas.González resaltó que desde 2011 la mayoría de hoteles tiene programas de ahorro, lo cual les permitió reducir el consumo hasta en 40%. Además, dijo que la mayoría de estas instalaciones tiene políticas de cuidado del medio ambiente. (El Mundo)

 

Esta semana activarán el “motor farmacéutico”

El presidente Nicolás Maduro, anunció que tras un “estudio profundo que he venido haciendo, porque estoy medito a fondo en el tema económico”, aumentaron las áreas para el reimpulso productivo, y ahora son 14 los motores que integran el Consejo de Economía Productiva.El presidente detalló que se decidió separar el sector farmacéutico y de las medicinas, del motor industrial “porque observamos que teníamos que convertirlo  en un motor aparte, para poder atenderlo mejor”. En este sentido, anunció que esta semana será activado el  motor farmacéutico, que se convirtió en el segundo motor de la agenda de reimpulso productivo. (El Mundo)

 

Crean consorcio metalmecánico de equipos agrícolas

En encuentro sostenido entre el presidente de la Empresa de Propiedad Social Agropatria S.A, Yván Gil, y representantes de la Asociación Venezolana de Industriales, Fabricantes de Implementos Agrícolas y Pecuarios (Avifiap), en la zona Villa de Cura, estado Aragua, se creó el consorcio metalmecánico de equipos agrícolas y de servicio.Esta empresa mixta, conformada por sectores públicos y privados, iniciará operaciones con un capital de 10 millones de bolívares. La meta es fortalecer la capacidad de la industria nacional y sustituir importaciones con la fabricación de equipos que no se producen en el país. Agropatria cuenta con 40 % del capital accionario y 60 % de todas las empresas que conforman Avifiap.”Esta reunión sirvió para crear el consorcio metalmecánico de equipos agrícolas y de servicio. Este consorcio fue aprobado por nuestro Presidente (Nicolás Maduro)”, precisó Gil.Además, indicó que ha recibido una solicitud de una de las fábricas para que a través del Banco Agrícola de Venezuela (BAV) se realice un financiamiento de más de 100 millones de bolívares para la compra de materia prima y fabricación de equipos en el país, refiere una nota de prensa del Ministerio para la Producción Agrícola y Tierras.A principios de mes, el presidente de Agropatria señaló que este consorcio mixto metalmecánico prevé exportar al menos 30 % de la producción. Esta alianza, que reúne a 18 empresas privadas, se plantea producir 21.000 implementos agrícolas en el lapso de un año.”Eso nos plantea el logro de unos 18 millones de dólares en ingresos para la economía del país”, informó, al término de la mesa de trabajo que desarrolló el motor Agroalimentario de la Economía Productiva. (El Mundo)

 

Con Bs 150 millardos hoy arrancan compras públicas

Anunció el Gobierno que “para estimular la nueva economía productiva que se deslastre del viejo rentismo petrolero, para hoy y mañana en el Círculo Militar de Caracas está previsto el encuentro del sistema Estandarizado y Centralizado de Compras Públicas”, que arrancará con no menos de 150 millardos de bolívares, donde estarán participando unas 500 empresas.Un factor en el direccionamiento de las compras públicas es el impulso a los distintos sectores productivos. Sobre el tema, el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez resaltó que los áreas priorizadas para este primer encuentro son: químicos, papel, cartón, materiales de oficina, textil, calzado y plástico.Según indicó el ministro, para el martes en la tarde, se tendrá la culminación de las primeras ofertas y demandas con montos y planes de producción y de despacho de la mercancía. “esto permitirá ordenar el sistema de producción y va a permitir ponernos en una agenda positiva del futuro, de construcción”. Es decir, el Sistema realiza un conteo de la cantidad de productos que se requieran, luego con esa estandarización de productos se efectúa el plan productivo de las empresas, acentuó. Citó Menéndez que el sistema, que arrancará con más de 150 millardos,serán direccionados para estimular nuevos actores productivos, como lo son las pequeñas y medianas industrias, empresas mixtas, comunales y estatales.”Esto significa que no sedireccionará a la economía parasitaria, que se ponen como intermediarios para generar especulación y modificar los precios de los productos”.Citó el ministro que luego se instalarán mesas sectoriales en construcción, que abarca los materiales de la Gran Misión Vivienda Venezuela y el sector agroindustrial.Argumentó que este sistema permitirá el ahorro de los recursos para multiplicar el alcance de las metas del Gobierno Bolivariano y la eficiencia en el uso de la inversión. Se está aprovechando esta coyuntura “no solo para derrotar la guerra económica, sino también para avanzar en la construcción un nuevo modelo económico y productivo, a través del Consejo de Economía”. (El Universal)

 

Empresas Polar denunció difusión de mensajes falsos atribuidos a Lorenzo Mendoza

Empresas Polar denunció a través de un comunicado difusiones falsas atribuidas a su presidente ejecutivo, Lorenzo Mendoza,  por medio de las redes sociales mensajes.Además indicó que se han enviado correos electrónicos, también falsos, a ciertas personalidades en los últimos días.Mendoza no ha enviado los mensajes que se le atribuyen y que han estado circulando últimamente, a través del correo electrónico e incluso redes sociales, asegura la información de la organización.“Estos mensajes malintencionados son creados por verdaderos laboratorios de guerra sucia que sólo buscan mal poner el nombre de Lorenzo Mendoza y el de Empresas”, expresa el comunicado.

-Empresas Polar y Lorenzo Mendoza reiteran una vez más la falsedad de estos correos.

-En vista de estos acontecimientos, en los próximos días se crearán y activaran sus cuentas oficiales en las redes sociales más importantes.

-Empresas Polar y su Presidente Ejecutivo se reservan las acciones legales del caso. (El Nacional)

 

Activan operación nacional anticorrupción: capturan a varios empleados de Abastos Bicentenario

Varios empleados pertenecientes a la red de Abastos Bicentenario fueron capturados tras el despliegue de una operación nacional contra la corrupción.Así lo indicó el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, a través de su cuenta en Twitter en donde detalló que más de 900 funcionarios del Sebin y de la Dirección General Sectorial de Inteligencia Militar, se encuentran desplegados en diferentes partes del país para ejecutar la “Operación Ataque Al Gorgojo”.“Quienes pretenden hacer un negocio con el alimento del pueblo serán descubiertos y pagarán por su delito”, escribió el Ministro. (Noticias 24)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES