Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

INPC Imparable: apunta a 450% en 2016 por Francisco J. Quevedo

Francisco J. Quevedo
Hace 9 años

INPC

 

El dólar negro y la inflación crean un círculo vicioso, agravado por la irresponsabilidad fiscal y monetaria del Gobierno que nos afecta a todos. Estamos mal, y vamos por el peor camino. “Ceteris paribus”, si todo sigue así, los precios se duplicarán cada tres meses el año entrante. 

Un modelo de correlación que demuestra que prácticamente un 98% de las fluctuaciones del INPC pueden ser explicadas por el alza del dólar paralelo, pronostica que al nivel cambiario actual podríamos enfrentar una inflación anualizada del 261% durante el último trimestre del 2015. Eso es tomando el costo de la Canasta Básica del CENDAS y comparando Junio de este año contra el anterior para estimar una variación del 163,6% en los últimos doce meses, ante la ausencia de cifras oficiales. La proyección inflacionaria considera un dólar a Bs. 825 entrando Octubre. La cifra “oficial” de cierre para este año podría rondar sobre el 187%.

La gráfica demuestra que las curvas de inflación y el dólar negro bailan al mismo son. Si las cosas siguen igual, “ceteris paribus”, como dicen los libros de economía, es decir, si el paralelo sigue su camino, indetenible, hacia Bs. 1.500 en 2016, y si el Gobierno sigue haciendo lo mismo que siempre oscila entre lo peor y nada, la inflación del año entrante apuntaría sobre el 450%.

 

INPCVenezuela

Ciertamente, muchos factores inciden en la espiral inflacionaria: Un circulante monetario que simplemente refleja un represamiento cambiario que no permite a las multinacionales repatriar beneficios, ni al venezolano ahorrar en dólares, y que mantiene la farsa del cambio libre en un Simadi que no funciona, solo agrava la demanda en el mercado paralelo; La impresión de billetes o la creación de dinero inorgánico para sostener un gasto fiscal dispendioso, populista, corrupto e irresponsable; La desconfianza en la moneda que no es nada sino reflejo de la desconfianza en la gestión del Gobierno; en fin, tantas variables… ¿Pero, podrá una Asamblea Nacional en manos de la Oposición meter por el aro al Ejecutivo y estabilizar la economía, o será que la crisis política que podría degenerarse el 6-D, ante aquel anuncio presidencial que si pierden tomarán las calles, más bien alimentará el fuego inflacionario y el caos económico?

A todas luces, la inflación y el dólar negro crean un círculo vicioso incontrolable que a su vez incide en otras variables que inciden en él. La economía venezolana sufre una grave enfermedad sistémica que se manifiesta por todas partes. Es un cáncer que hizo metástasis, un cuero seco, como dicen, que se pisa por un lado y se levanta por el otro. 

Pedirle al Gobierno que resuelva esta crisis es como pedirle al animal que te muerde que te suture la herida. “Quid pro quo”, esto no lo arregla quien lo echó a perder, sino otro…

@qppasociados

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES