TelegramWhatsAppFacebookX

Edgar Ramírez llega a las salas de cine como “Mano de Piedra Durán”

Edgaramirez

 

La película que relata la vida del boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, que es protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez y dirigida por su compatriota Jonathan Jakubowicz se estrenará este año en Estados Unidos.

El largometraje será distribuido por la multinacional The Weinstein Company y se proyectará en más de 2.000 salas en Estados Unidos. Hands of Stone, el nombre original del filme

La película fue rodada en Panamá. Relata la vida de Durán, un ícono del boxeo internacional, que en 30 años de carrera ganó cuatro títulos mundiales en diferentes categorías.

Ramírez encarna a Durán. El reparto lo completan Robert De Niro como Ray Arcel, el entrenador de “Mano de Piedra”; Rubén Blades como Carlos Eleta, uno de sus promotores; y el cantante Usher como Sugar Ray Leonard, uno de los acérrimos rivales del pugilista panameño.

Para Jakubowicz es su segundo largometraje, luego que en 205 alcanzó relevancia con Secuestro Express.

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Edgaramirez

 

La película que relata la vida del boxeador panameño Roberto “Mano de Piedra” Durán, que es protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez y dirigida por su compatriota Jonathan Jakubowicz se estrenará este año en Estados Unidos.

El largometraje será distribuido por la multinacional The Weinstein Company y se proyectará en más de 2.000 salas en Estados Unidos. Hands of Stone, el nombre original del filme

La película fue rodada en Panamá. Relata la vida de Durán, un ícono del boxeo internacional, que en 30 años de carrera ganó cuatro títulos mundiales en diferentes categorías.

Ramírez encarna a Durán. El reparto lo completan Robert De Niro como Ray Arcel, el entrenador de “Mano de Piedra”; Rubén Blades como Carlos Eleta, uno de sus promotores; y el cantante Usher como Sugar Ray Leonard, uno de los acérrimos rivales del pugilista panameño.

Para Jakubowicz es su segundo largometraje, luego que en 205 alcanzó relevancia con Secuestro Express.

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.