Conozca quién es Patrick Modiano, nuevo Premio Nobel de literatura (Lista de ganadores)
El novelistas francés de 64 años de edad Patrick Modiano ganó el Premio Nobel de Literatura 2014. La academia sueca hizo el anunció el jueves por la mañana, lo que convierte a Modiano en el 107avo en recibir el galardón y el 11avo escritor francés en ganar el prestigioso premio de $1.1 millones. Para la audiencia americana, como menciona una nota poco seria de The Guardian, esto significa que a Philip Roth le han hecho un desaire. Sin embargo, hablando seriamente, con este premio Modiano pasa de la literatura francesa a la internacional, invitando a la colectividad a indagar más sobre su escritura. Así que, aquí claves de qué esperar de su trabajo: – Modiano ganó popularidad al final de los 60’s y tiene casi 30 obras con su nombre, mayormente novelas, aunque también a escrito guiones y cuentos para niños. En sus escrito trata temas como la identidad, la memoria, el tiempo, la alimentación y la Segunda Guerra Mundial. Un trabajo de The New York Times hace una recopilación de sus trabajos más conocidos.
En sus trabajos más famosos están: “Missing Person”, historia de un amnésico que viaja por el mundo tratando de armar su identidad; “Dora Bruder”, quien investiga la desaparición de una joven judía en 1941; y “Out of the Dark”, un cambiante y alucinante novela en la que el narrador enloquece por un antiguo amor que cambia de nombre y niega su relación alguna vez pasó. En 1999 The New York hizo una reseña “Out of the Dark”, donde lo describe como un libro “de suspenso y contemplativo”.
– Benjamin Ivry explica que Modiano fue “perseguido por la historia judía” y por lo general sus temas están relacionados con la moral.
Todo sus libros, incluyendo “Dora Bruder”, (Universidad de California Press, 1999), la melancólica historia de su búsqueda de un joven deportado que él escucha en los 80’s; están profundamente influenciado por la Segunda Guerra Mundial.
Esto es normal tomando en cuenta que Modiano nació a las afueras de Paris (1945) en una familia judía con raíces italianas, aunque sus ancestros, habitantes por mucho tiempo de Thessaloniki, Grecia, incluye influyentes rabinos. A pesar de su linaje, el padre del autor, Albert Modiano, sobrevivió la guerra en Paris, como un negociante de mercado negro que se beneficiaba de los negocios con los Nazis. Como escritor, Patrick Modiano ha dedicado décadas descifrando sus sentimientos acerca de su herencia, pero recientemente otros autores franceses han decidido ayudarlo a evaluar la moral, o amoral, del legado de su propia familia.
– Uno de los temas más sobresaliente en los trabajos de Modiano es su proustiana alegría con el tiempo y la recurrencia de los personajes en el libro. En Los Millones, J.P Smith explica su primera impresión del trabajo de Modiano.
Lo que considero fascinante de él es que todas sus novelas, las cuales toman una buena parte de la estantería, son como capítulos individuales de un libro. Su temas no cambian, su estilo, “le petite musique”, como le dicen los franceses, es generalmente el mismo en un libro y el otro. No hay nada “grande” en su trabajo, y los lectores están acostumbrados a considerar cada volumen agregado como un continuo proyecto de literatura. Sus 25 novelas publicadas extrañamente tiene más de 220 páginas, y en ellas sus personajes, que parecieran a la deriva, con diferentes nombres, primero en su novela, luego otra, paseando por las calles de parís buscando por un rostro familiar, una cara conocida, alguna conexión con su elusivo pasado, algún fantasma de un encuentro a media recordar que pueda arrojar alguna luz en su historia. Algunas direcciones o números telefónicos salen a relucir del pasado, solo para dejar más pistas encriptadas, sino un callejón sin salida, y luego el tipo de silencio que esconde una más profunda y dolorosa verdad.
– El crítico de London Review of Book, Michael Wood ofrecen más detalles de de sus personajes, escribiendo en el 2000 que los personajes de Modiano están siempre buscando pistas y ahondando en recuerdos.
Modiano afirma que como todos los demás novelistas, siempre está escribiendo el mismo libro, ‘on fait toujours le même roman. Modiano, sin embargo, más que los demás. La manía de siempre ver hacia atrás está presente. Sus personajes colectan trozos de viejas evidencias, escritos a manos, fotografías, archivos policiales, recortes de periódicos. Siguen los pasos de personas desaparecidas, irrumpiendo en la vida de otros como detectives privados que no tienen más que hacer. Tienen lo que es necesario para crear el interés en las calles parisinas de Modiano, particularmente aquellas que están a las afueras, y su interminable lista de direcciones, consultas de sus viejos directorios, llamadas a número de que teléfonos estén fuera de servicio. Su narradores por lo general tienen parte de la identidad de Modiano, su edad, sus padres, su deserción escolar, y a veces, su carrera.
– Esta reseña “Honeymoon”, de Rupert Thomson, describe el “soñado, inconexo,” trabajo de Modiano.
Hay algo muy seductor con la forma en la que comienza el libro. Jean B, un documentarista, está en el tren camino a Paris. Tienen una parada de 4 horas en Milan. Es mediados de agosto, la ciudad está calurosa y desierta. Jean busca refugio en un frío y oscuro bar de hotel cerca de la estación. Mientras está allí, se entera que una hermosa joven francesa se suicidó solo dos días atrás en ese mismo hotel. Luego, sorprendido, se da cuenta que conocía a la joven cuando tenía 20 años. No mucho después de regresar a Paris, Jean se desentiende de su propia vida. En vez de viajar a Río de Janeiro, se mudo a los suburbios parisinos y comienza, en un soñada e inconexa forma, a reconstruir la vida de Ingrid Teyrsen, la mujer que se suicido. El hombre desapareció investigando una desaparición. El resbaladizo y efecto salón de espejo son clásicos en Modiano.
Traducido de Salón: Guía del Premio Nobel de Literatura ¿Quién es Patrick Modiano?
En esta lista te presentamos todos los ganadores del Premio Nobel de Literatura desde el presente año hasta 1980:
2014: Patrick Modiano, Francia
Algunas de sus obras: Calle de las Tiendas Oscuras, La trilogía de la ocupación(El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Domingos de agosto, Viaje de novios, El rincón de los niños, Villa triste, En el café de la juventud perdida, Un pedigrí o Las desconocidas.
— 2013: Alice Munro, Canadá
Algunas de sus obras: Mi vida querida, La vida de las mujeres y Demasiada felicidad
— 2012: Mo Yan, China
Algunas de sus obras: Lluvia en una noche de primavera, El rábano transparente y El sorgo rojo
— 2011: Tomas Transtromer, Suecia
Algunas de sus obras: “El cielo a medio hacer, Tañidos y Huellas, Senderos, La Plaza salvaje y Para vivos y muertos
— 2010: Mario Vargas Llosa, Perú
Algunas de sus obras: La ciudad y los perros, La casa verde y Conversación en La Catedral
— 2009: Herta Müller, Alemania
— 2008: Jean-Marie Gustave Le Clezio, Francia
— 2007: Doris Lessing, Gran Bretaña
Algunas de sus obras: El cuaderno dorado, El quinto hijo, El día en que murió Stalin: la mujer
— 2006: Orhan Pamuk, Turquía
Algunas de sus obras: Cevdet Bey e hijos, El novelista ingenuo y sentimental, El museo de la inocencia
— 2005: Harold Pinter, Gran Bretaña
Algunas de sus obras: La fiesta de cumpleaños, Retorno al hogar y Traición
— 2004: Elfriede Jelinek, Austria
Algunas de sus obras: Las amantes, Somos reclamos baby, Los excluidos y La pianista
— 2003: J.M. Coetzee, Sudáfrica
Algunas de sus obras: Desgracia, Canta la censura, La edad de hierro
— 2002: Imre Kertesz, Hungría
Algunas de sus obras: La Frágil Experiencia del Individuo frente a las Barbáricas Arbitrariedades de la Historia, Kaddish por el hijo no nacido, Un instante de silencio en el paredón
Algunas de sus obras: El Sanador Místico, Los Simuladores, The Middle Passage
—2000: Gao Xingjian, francés nacido en China
Algunas de sus obras: La Señal de Alarma, La Estación de Autobuses, La Señal de Alarma por Lin Zhaohua
— 1999: Guenter Grass, Alemania
Algunas de sus obras: El tambor de hojalata, El gato y el ratón y Años de perro
— 1998: Jose Saramago, Portugal
Algunas de sus obras: Levantado do chão, Memorial do convento, El año de la muerte de Ricardo Reis.
— 1997: Dario Fo, Italia
Algunas de sus obras: Muerte accidental de un anarquista Aquí no paga nadie El país de los murciélagos.
— 1996: Wislawa Szymborska, Polonia
Algunas de sus obras: Por eso vivimos, Preguntas mí misma, Llamando al Yeti
—1995: Seamus Heaney, Irlanda
Algunas de sus obras: Muerte de un naturalista, Puerta a las tinieblas, Leyendas del infierno
— 1994: Kenzaburo Oe, Japón
Algunas de sus obras: Una cuestión personal, El grito silencioso, Dime cómo sobrevivir a nuestra locura
— 1993: Toni Morrison, Estados Unidos
Algunas de sus obras: Ojos azules, La canción de Salomón, Tar Baby
— 1992: Derek Walcott, Santa Lucía
Algunas de sus obras: Sueño en la montaña del mono, Otra vida, El reino del caminito
— 1991: Nadine Gordimer, Sudáfrica
Algunas de sus obras: Jump and Other Stories, The Pickup, Get a Life
— 1990: Octavio Paz, México
Algunas de sus obras: PazLuna silvestre, No pasarán!, Raíz del hombre Bajo tu clara sombra y otros poemas sobre España.
— 1989: Camilo José Cela, España
Algunas de sus obras: Pisando la dudosa luz del día, La familia de Pascual Duarte, La Colmena
— 1988: Naguib Mahfouz, Egipto
Algunas de sus obras: Trilogía de El Cairo, Hijos de nuestro barrio, Diálogos del atardecer.
— 1987: Joseph Brodsky, estadounidense nacido en Rusia
Algunas de sus obras: A Part of Speech, Poems and Translations, Collected Poems in English
— 1986: Wole Soyinka, Nigeria
Algunas de sus obras: The Swamp Dwellers, The Lion and the Jewel, The Trials of Brother Jero
— 1985: Claude Simon, Francia
Algunas de sus obras: La Route des Flandres, L’Acacia, Le jardin des plantes
— 1984: Jaroslav Seifert, Checoslovaquia
Algunas de sus obras: Los brazos de Venus, Vestida de luz, Madre, Concierto sobre la isla
— 1983: William Golding, Gran Bretaña
Algunas de sus obras: Strangers from Within, Lord of the Flies, The Brass Butterfly
— 1982: Gabriel García Márquez, Colombia
Algunas de sus obras: Cien años de soledad, La Hojarasca, El amor en los tiempos de cólera
— 1981: Elias Canetti, británico nacido en Bulgaria
Algunas de sus obras: El testigo oidor, La conciencia de las palabras, La lengua salvada, La antorcha al oído
— 1980: Czeslaw Milosz, estadounidense nacido en Polonia
Algunas de sus obras: Kompozycja “Composición”, Podróż “Viaje”, Poemat o czasie zastygłym, Trzy zimy “Tres inviernos”