Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Alertan sobre consecuencias en el abastecimiento de alimentos por cierre de Hermo

Desiree Sousa
Hace 10 años

La Asociación Industrial de Carne, Aicar, institución fundada en el año 1961, que agrupa a más de 30 productores y procesadores de alimentos cárnicos en Venezuela, expresó su más alta preocupación por la medida judicial que el pasado viernes 3 originó el cierre de Industrias Alimenticias Hermo de Venezuela.

La Asociación conoce al detalle los estudios técnicos que actualmente definen la operatividad de la planta de tratamiento que Hermo de Venezuela tiene en la población de Santa Teresa del Tuy. Estos estudios señalan que sus emisiones de Acido Sulfhidrico  se mantienen dentro de los parámetros establecidos por la normativa legal vigente y que, además, la empresa desde hace más de 12 meses introdujo una propuesta de adecuación ante el Ministerio del Ambiente, la cual espera solo por la correspondiente firma de autorización.

Alertó a las más altas autoridades del Gobierno Nacional y en especial a quienes están comprometidos con las políticas de Seguridad y Soberanía Alimentaria del país, a colaborar de inmediato para que esta medida sea revocada, pues la misma afecta significativamente los niveles de abastecimiento de productos fundamentales para la dieta y la mesa de los hogares venezolanos.

Los procesos de logística, compra y despacho de una empresa de alimentos de consumo masivo como es el caso de Hermo de Venezuela, inciden directamente en las posibilidades de distribución y entrega para el muy cercano sensible período navideño. 

Basta hacer referencia que un solo día de no producción en la planta Hermo de Santa Teresa conlleva  sustraerle a los consumidores venezolanos más de 80 toneladas de alimento.

La Asociación de Industriales de la Carne, Aicar, reiteró ante los ministros y demás autoridades del sector productivo nacional su disposición de seguir colaborando y apoyando para que las políticas públicas definidas a favor de las grandes mayorías se ejecuten de la forma más conveniente posible.

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES