Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Petkoff: Gobierno es cínico al atacar la libertad de expresión

Yeannaly Fermin
Hace 10 años

Teodoro-Petkoff-800x533-620x400

 

Teodoro Petkoff califica de cínica la manera como el Gobierno está asfixiando la libertad de expresión, culpando a los medios independientes de ser responsables de la situación que vive el país.

“Es una cosa muy perversa descargar la responsabilidad sobre los medios por la falta de papel, cuando es el Gobierno el que lo importa y distribuye”, declaró el legendario dirigente político y director fundador del diario Tal Cual, durante una conversación telefónica.

El periódico, cuyo lema es “Claro y Raspao”, se vio en la necesidad de reducir sus ediciones a ocho páginas diarias y a 16 páginas los fines de semana por la escasez de papel que existe en el país.

-¿En qué situación se encuentra el diario que usted dirige?

-Tal Cual adquiere papel a la empresa que lo imprime. En un principio fue la Cadena Capriles pero, después que la compró el Gobierno, nos apagaron la luz, por lo que tuvimos que buscar otros talleres para continuar circulando.

El Gobierno ha venido negando recursos a los periódicos, por lo cual todos tienen problemas por el papel. A algunos les durará hasta este mes, a otros un poquito más. A nosotros nos durará hasta diciembre. Pero todos estamos fregados en espera de que el Gobierno asigne recursos a los medios de comunicación.

-¿cuál es el destino de la mesa de la unidad democrática, mud, ahora con Chuo Torrealba al frente?

-Se ha tomado la mejor decisión, una vez que Ramón Guillermo Aveledo cumplió el brillante período que le tocó jugar al frente de la Mesa de la Unidad, de la cual se apartó -como él mismo lo dijo- para darle oportunidad a otros, surgió Chúo Torrealba, quien va a tener un excelente desempeño porque pone, además, un punto de popularidad por su experiencia en los barrios donde él viene trabajando desde hace años.

¿Cuál debe ser la prioridad de la Mesa de la Unidad?

-La misma de antes: un combate incesante, claro, decidido contra un gobierno que ha sumido al país en una de las peores crisis de los últimos 40 años.

Por la inseguridad, tenemos noticias tan terribles como el asesinato del diputado del PSUV Robert Serra y su compañera. Este es un síntoma de la situación aterradora que estamos viviendo. Como quiera que hayan sido estos crímenes, esta es la consecuencia de un proceso continuo e incesante de la violencia que vive el país, por el discurso violento que mantienen en órbita quienes tienen el poder.

-¿Cuándo se iniciará el proceso para las elecciones parlamentarias?

-Eso está a la vuelta de la esquina, el año que viene. Es un problema que debe ser atendido de inmediato.

 

El Carabobeño

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES