TelegramWhatsAppFacebookX

Lufthansa expresó voluntad de normalizar operaciones en Venezuela


La aerolínea ratificó su compromiso y voluntad de normalizar sus operaciones 

El vicepresidente para Economía y Finanzas y ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, publicó a través de su cuenta en Twitter que sostuvo una reunión con representantes de Lufthansa.

“Lufthansa ratifica su compromiso y voluntad de normalizar sus operaciones en el país”, escribió el titular de la cartera de Economía, Finanzas y Banca Pública. 

MarcoTorres  destacó además la presencia del ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda.

Actualmente, la línea aérea más grande de Europa mantiene una reducción del 40% de sus asientos en Venezuela, según un informe de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), al ofertar tres vuelos semanales con un Airbus A330-300, el cual tiene capacidad de 221 asientos y 663 asientos semanales.

 

El Mundo Economía y Negocios

TelegramWhatsAppFacebookX


La aerolínea ratificó su compromiso y voluntad de normalizar sus operaciones 

El vicepresidente para Economía y Finanzas y ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, publicó a través de su cuenta en Twitter que sostuvo una reunión con representantes de Lufthansa.

“Lufthansa ratifica su compromiso y voluntad de normalizar sus operaciones en el país”, escribió el titular de la cartera de Economía, Finanzas y Banca Pública. 

MarcoTorres  destacó además la presencia del ministro para Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Yoffreda.

Actualmente, la línea aérea más grande de Europa mantiene una reducción del 40% de sus asientos en Venezuela, según un informe de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), al ofertar tres vuelos semanales con un Airbus A330-300, el cual tiene capacidad de 221 asientos y 663 asientos semanales.

 

El Mundo Economía y Negocios

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.