Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde
Nacional y Política
Avanza denuncia en La Haya contra Nicolás Maduro
La Haya inició el estudio de la denuncia realizada por más de 300 diputados y senadores españoles y de América Latina en contra de del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por crímenes de lesa humanidad, reseña el portal de noticias de El Nuevo Herald.La denuncia, realizada ante el organismo internacional por la Alianza Parlamentaria Democrática de América (APDA), se basa en las supuestas violaciones a los derechos humanos en las protestas suscitadas en el país durante el año 2014, además de la presunta manipulación del poder judicial como “instrumento de manipulación política”.
El diario cita Mark Dillon, jefe de la Unidad de Información y Evidencia de la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional, quien responde al diputado boliviano Adrián Oliva, que refiere que la denuncia está basada en el artículo 53 del estatuto de Roma, el cual indica: “El fiscal debe considerar si existe una base razonable para creer que se han cometido crímenes dentro de la jurisdicción de la corte, la gravedad de los crímenes y si el sistema nacional está investigando y procesando los crímenes relevantes con el interés de la justicia”.Dillon asegura que las investigaciones se realizarán con la mayor rapidez posible.Las pruebas suministradas por los denunciantes incluyen testimonios y material recogidos durante las manifestaciones. Según los denunciantes, estos documentos demostrarían que hubo violaciones a los derechos humanos. (El Nacional)
Torrealba: Hay que promover alianzas entre liderazgo político y comunitario
El periodista y luchador comunitario, Jesús “Chúo” Torrealba, ofreció una rueda de prensa para anunciar que decidió aceptar la propuesta que le hiciera la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para ocupar desde hoy miércoles la secretaría ejecutiva de esa alianza opositora.”Agradezco profundamente el servicio a la patria que brindó Ramón Guillermo Aveledo”, dijo, y advirtió que “el ejercicio que voy a hacer de esta función va a ser totalmente distinta”. Luego pidió un aplauso para Aveledo por sus años de servicio frente a esa organización.Dijo estar convencido de que su elección obedeció a una posición política que busca “promover una sólida alianza entre el liderazgo político y el liderazgo comunitario”.”Estoy convencido de que quienes integran la alternativa democrática saben que el 54% de los venezolanos vive en barrios populares como Caricuao, 23 de enero, Pinto Salinas, Simón Rodríguez, etc”, sostuvo.Torrealba le aseguró a los dirigentes y partidos políticos que integran la MUD que “van a tener un trato respetuoso de su parte, tengan la orientación que tengan”.
Desmintió a quienes aseguran que la MUD no participa en las luchas sociales que hacen los sectores populares. “Eso es mentira porque en todos los barrios me consigo a alguien de las organizaciones políticas que están acá (en la MUD). A veces sí hay desconexión entre los líderes de los partidos y sus dirigentes de base”.Por otro lado, pidió desarrollar la cultura de hacer política para lo social y con lo social. “Hay que agarrar los temas de la política y llevarlos al barrio y explicarlos bien”.Sobre la fractura o división de la MUD explicó que no se trata de preocuparse por la imagen de la unidad o dar la imagen de unidad. “La unidad se vive, se ejerce y este gesto de hoy es un buen ejemplo de cómo se hace. Una cosa son las palabras y otras las buenas acciones”.Tuvo unas palabras para quienes piden retomar el diálogo y apuestan por él. “Voy a ir a cualquier lado que decida esta alianza y a expresarme en los términos que decida porque no sustituyo a la Unidad y no la opaco. Soy un servidor de la Unidad”. Anunció que el 4 de octubre harán una gran concentración e informarán sobre un plan nacional de movilizaciones. (El Universal)
Maduro intervendrá en la Asamblea General de la ONU esta tarde
La intervención del presidente de la República, Nicolás Maduro, ante la 69° Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que se celebra este miércoles en Nueva York, Estados Unidos, será la tarde de este miércoles. “No perderemos la oportunidad de decir la verdad de la Revolución Bolivariana en el mundo”, recalcó la noche de este martes el Jefe de Estado, durante un acto realizado con el pueblo del populoso condado de Bronx, donde fue recibido con afecto por las comunidades latinas, afrodescendientes y neoyorkino.
Este 69° periodo de la Asamblea General de la ONU reúne más de 140 jefes de Estado y de Gobierno.Entre los temas que se tratan destaca la agenda post-2015 de desarrollo sostenible, que contempla lucha erradicación de la pobreza extrema y el hambre, el acceso a la educación y la salud, el crecimiento económico en armonía con la naturaleza y el combate a la discriminación de la mujer pudieran citarse de forma recurrente en las intervenciones, porque forman parte de las metas actuales. Las mandatarias de Brasil, Dilma Rousseff, y de Chile, Michelle Bachelet, ya expusieron sus discursos. Ambas coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un mundo de paz. (El Mundo)
Economía
Reiteran déficit de vivienda para alquilar en Venezuela
El presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos, Roberto Orta, indicó que es necesario reactivar en el mercado de alquileres en Venezuela modificando la Ley de Arrendamiento.
Orta aseguró que el país necesita una oferta masiva de viviendas en alquiler. Igualmente, llamó a la Sundde para los parámetros de avalúo de la Ley de Arrendamiento Comercial, reseñó Unión Radio. (El Mundo)
Tiendas de Margarita no saben cómo seguirán importando
El presidente de Fedecámaras – Nueva Esparta, Jesús Irausquín, describió la situación que vive el régimen aduanero especial y aseguró que la falta de divisas es la principal causa de los problemas. “Las tiendas están con los inventarios sumamente fracturados y anaqueles vacíos”, señaló al tiempo que ratificó que los empresarios han presentado ante el Gobierno 25 propuestas para la adquisición de divisas, pero no han tenido respuesta, reseñó Unión Radio.
“Ya se van a cumplir dos años de la primera solicitud que se le hizo y a esta fecha todavía Nueva Esparta no goza de absolutamente ninguna posibilidad cierta de saber cómo seguirá importando”, precisó.Advirtió que, poco a poco, se perderá la competitividad y se cerrarán más comercios. “De los 80 mil empleos que generamos a través del Puerto Libre ya es mucha la merma que hemos tenido”, aseguró. (El Mundo)
Regionales
Mototaxistas cierran paso en el puente internacional Simón Bolívar
El paso vehicular por el puente internacional Simón Bolívar, en el estado Táchira, se encuentra cerrado por una protesta de mototaxistas y maleteros que “utilizan sus vehículos para el microcontrando de gasolina, informó el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora.
Indicó que las personas están protestando en contra de los controles ejercidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para evitar el contrabando. (Ultimas Noticias)
Inhabilitada alcaldesa de Córdoba en Táchira
La alcaldesa del municipio Córdoba del estado Táchira, Virginia Vivas, fue inhabilitada política y administrativamente por tres años por lo que no podrá continuar ejerciendo su cargo, después de haber sido encontrada culpable por los delitos de difamación agravada en contra de un exconcejal oficialista Venancio Maldonado, quien la denunció en el año 2013 por haberlo culpado en un programa de televisión de haber falsificado y extraído documentos. La información la dio a conocer la diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira -Clet-, por el Partido Socialista Unido de Venezuela -Psuv-, Zoraida Parra, quien precisó que un tribunal de la República informó al Concejo Municipal de Córdoba sobre la situación, por lo que el cargo lo tendrá que ejercer el presidente de dicha cámara edilicia y se presume la celebración de nuevas elecciones.
“En el Psuv estamos a la espera de la posición del CNE de convocar a nuevas elecciones municipales y conocer los requisitos y exigencias por parte del órgano comicial”, dijo Parra. La Alcaldesa por el partido Copei tendrá también que cancelar una multa. Hasta el momento no se ha podido contactar a Virginia Vivas para conocer su impresión al respecto. (Ultimas Noticias)
Ameliach advierte de próximas acciones violentas en Carabobo: Begv los tendría identificados
El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, advirtió que podrían haber nuevas acciones violentas en la entidad y acotó que la Brigada Especial Contra las Actuaciones de los Grupos Generadores de Violencia (Begv) tiene identificados a los generadores del caos. Asimismo, exhorto en su programa radial “Hablando de Poder”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), a los alcaldes de Naguanagua y Juan José Mora “a tener cuidado”, puesto que saben “quiénes son los dirigentes que están involucrados, hay políticos también“.
Sostuvo que el alcalde de Naguanagua, Alejandro Feo La Cruz “también lo sabe” y añadió que la próxima semana hará del conocimiento público nuevas pruebas contra los dirigentes Jordan Marín y Luis Palacio, quienes están relacionados con Lorent Gómez Saleh. Además, aseguró que hay jóvenes que se trasladan al Norte de Santánder, para recibir entrenamiento por grupos paramilitares y preparar acciones violentas en Venezuela. El gobernador precisó que la violencia que lidera la oposición, lo único que tiene como resultado es unificar al chavismo. (Noticias24)
Internacionales
Por primera vez desde 1979 líderes de Reino Unido e Irán se reúnen
El primer ministro británico David Cameron se reunió este miércoles con el presidente de Irán Hassan Rohani en las Naciones Unidas, Nueva York, en la primera reunión entre líderes de ambos países desde la Revolución Islámica de 1979.La reunión tuvo lugar en la oficina de la misión británica en la ONU, mientras se ponía en marcha la Asamblea General del organismo. Rohani publicó una fotografía suya sonriendo, mientras le estrechaba la mano a Cameron, informó AFP.El objetivo de Reino Unido, que aún no ha decidido se si unirá a la campaña de ataques aéreos contra el Estado Islámico que lidera Estados Unidos, es recabar el apoyo iraní para combatir a los yihadistas y lograr que, al mismo tiempo, retire su apoyo al régimen sirio de Bashar al Assad.
El Gobierno de Cameron se ha movilizado especialmente después de que el EI asesinara al rehén británico David Haines y a los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff y amenazara con matar al rehén británico Alan Henning, según Efe.En los últimos días, los contactos a distintos niveles entre las potencias occidentales e Irán se han multiplicado ante la posibilidad de cooperar en la lucha contra el extremismo yihadista.En paralelo, también en Nueva York, continúan las conversaciones entre el grupo 5+1 e Irán para tratar de cerrar un acuerdo que resuelva el conflicto en torno al programa nuclear iraní.Hasta ahora, Estados Unidos ha recalcado que los dos asuntos no se mezclarán en las discusiones.Antes de verse hoy cara a cara en los márgenes de la Asamblea General de la ONU, Cameron y Rohani habían mantenido ya una conversación telefónica el pasado mes de noviembre. La prensa reformista iraní destacó hoy el carácter “histórico” de la reunión y su importancia dada la actual coyuntura. Reino Unido e Irán acordaron este año reabrir la embajada británica en Teherán, que se mantenía cerrada desde la toma de esa legación por estudiantes islámicos en 2011. Los vínculos entre los dos países han sido tormentosos en el pasado, con episodios como el cierre de la embajada británica en Teherán en 1979 a raíz de la Revolución Islámica, el asalto a la embajada iraní en Londres en 1980, la fatua contra el escritor anglo-indio Salman Rushdie y la detención de miembros de la Marina británica en Irán en 2007 acusados de traspasar aguas territoriales. (El Universal)
Argentina abre cuenta para depositar pago por deuda reestructurada
Argentina abrió la cuenta para depositar los pagos de vencimientos de los bonos de la deuda reestructurada y evitar el bloqueo judicial en Estados Unidos, según una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial. El Poder Ejecutivo aprobó el modelo de “contrato de fideicomiso-fondo”, creado por ley para permitir que los acreedores de Argentina cobren la deuda en las plazas de Buenos Aires o en París, en sustitución de la estadounidense, informó el gobierno. La llamada Ley de Pago Soberano, sancionada hace dos semanas por el Congreso argentino, generó el mecanismo para intentar remover al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario pagador de la deuda pública.
La ley “creó una cuenta especial de la empresa Nación Fideicomisos (del grupo Banco Nación) en el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”, señaló el Ministerio de Economía en la resolución que busca “preservar el cobro por parte de los bonistas interesados”. El ministro de Economía, Axel Kicillof, dijo que Argentina pagará bajo la nueva ley el próximo vencimiento de su deuda soberana el 30 de septiembre, aunque tiene un mes de gracia para honrar el pago. Ese vencimiento es por unos 200 millones de dólares correspondientes a los canjes de deuda de 2005 y 2010 al que se plegaron el 93% de los acreedores con quitas de hasta el 70% sobre el valor nominal de los bonos que cayeron en default en 2001. Pero analistas consultados por la AFP indicaron que el reloj avanza y la instrumentación de esta ley de cambio de sede de pago es compleja por lo que no llegaría a tiempo para aplicarla la próxima semana. Argentina busca evitar el bloqueo de sus fondos, dictaminado por el juez de Nueva York Thomas Griesa, en el marco de un litigio con fondos especulativos que rechazaron los canjes y representan el 1% de los acreedores. Debido al bloqueo judicial, el dinero no llegó a los acreedores adheridos al canje, y el país entró en “default selectivo”. (Ultimas Noticias)