Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Advierten de inminente paralización de la industria de la motocicleta

Desiree Sousa
Hace 10 años

La Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motociclos de Venezuela informó a través de un comunicado que a la fecha el monto de divisas por liquidar de los años 2011, 2012 y 2013 supera los 800 millones de dólares. Están en riesgo más de 15.000 empleos 

La Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motociclos de Venezuela advierte de una inminente paralización de la industria por la deuda que se mantiene con proveedores internacionales.

A través de un comunicado, Aifem denuncia que a la fecha el monto de divisas por liquidar de los años 2011, 2012 y 2013 supera los 800 millones de dólares.

Precisa que Empire Keeway se vio en la obligación de reducir su producción a 100 motos diarias.

“De no existir una acción de definitiva sobre la deuda con el proveedor, en las próximas semanas no podrá hacer uso del material de ensamblaje que se encuentra en garantía mediante un fideicomiso en el Banco Exterior”, indica el texto.

Soloson Import (Susuki) mantiene paralizada su planta ensambladora y suspendió temporalmente por 60 días continuos la relación laboral con 400 trabajadores.

En el documento también se precisa que desde el 20 de agosto, y a solicitud de los trabajadores, la Corporación Kuri Sam (Bera) acordó una jornada parcial de trabajo de 7:00 am a 12:00 m, durante 30 días.

Moto Delicias, que paralizó su producción durante siete meses, produce actualmente 200 unidades diarias. Sin embargo, calcula que agotará su inventario para este 26 de septiembre. Para esa fecha paralizará nuevamente su producción por la falta de material para ensamblaje, afectando a 600 trabajadores.

En el caso de Repuestolandia, calcula una disposición de insumos para la producción de motocicletas hasta el 15 de octubre.

La Asociación de Industriales, Fabricantes y Ensambladores de Motociclos de Venezuela reitera en el comunicado su disposición al diálogo a buscar soluciones para reactivar la operatividad total de las plantas de sus empresas afiliadas. Por la situación, están en riesgo más de 15.000 empleos.

El Nacional

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES