Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

William Dávila: Nueva AN debe recuperar su función legislativa, constituyente y de contraloría

Desiree Sousa
Hace 10 años

Denunció que la Tiranía de la mayoría tiene secuestrado al parlamento

El Diputado a la Asamblea Nacional por el Estado Mérida, William Dávila participó este miércoles en el foro “Retos de la Asamblea Nacional” organizado por la Transparencia Venezuela, durante su ponencia “El rol del Poder Legislativo ante la crisis venezolana y el Diálogo en el parlamento” destacó la necesidad de construir una nueva Asamblea Nacional que rescate sus funciones, legislativas, constituyentes y de contraloría.

Dávila apuntó que la AN es el espacio público- político por excelencia, “donde el pueblo soberano espera la función legislativa de calidad y un control de la administración pública con eficacia y eficiencia”.

Puntualizó que en la actualidad la Asamblea Nacional está siendo víctima de la “Tiranía de la Mayoría, que no vela por los interés del pueblo como es el deber del parlamentos, sino que protege y blinda los intereses del partido de Gobierno”.

A juicio del parlamentario la AN “no sólo ha dejado de cumplir el programa legislativo a futuro que debía cumplir después de la constituyente cuando fue elegida la nueva AN, por ejemplo la Disposición Transitoria Cuarta y Quinta de la CRBV instruye que debe desarrollarse una ley de hacienda pública estadal, delitos tributarios, delitos de evasión fiscal, entre otros; sino que la facultad legislativa y contralora ha sido sustituida por leyes Habilitantes que sólo son elaboradas por el Poder Ejecutivo Nacional en función de sus intereses hegemónicos”.

William Dávila agregó que la existencia de un reglamento Interior y de Debates de la AN, se ha convertido en un obstáculo para la función parlamentaria en el actual período legislativo, dejando claro que este fue aprobado por los diputados del salientes del parlamento en el año 2010, ante la perspectiva de que cambiara la correlación de fuerzas dentro de la AN.

Precisó además el parlamentario de Acción Democrática que la Asamblea Nacional debe convertirse en la institución donde se pueda garantizar una buena sociedad democrática donde la diversidad no elimine el disenso, el antagonismo y las dificultades de hacer política, sino que comportará mejores condiciones para el ejercicio ético de la política, más comprensión, más consciencia democrática, más solidaridad, más responsabilidad con el país.

Destacó que “una Nueva AN puede contribuir de manera eficaz a salir de la mente prehistórica que caracteriza la política oficialista, más allá de la tinta de planes y proyectos oficialistas el comportamiento se traduce en barbarie y en violación de derechos humanos.

El ex gobernador del estado Mérida en su ponencia propuso que la nueva Asamblea Nacional que se elija para el 2015 debe tener como principales objetivos: regenerar una institución fundamental para el futuro del país y garantizar la alternabilidad del poder.

“Tenemos que demostrar que somos alternativa de poder y que una nueva AN debe propiciar una transición hacia una democracia, debemos ser realistas, desde ya propongo debe nombrarse una comisión que estudie todo el conjunto de leyes aprobadas a los fines de consolidar y profundizar la democracia y la parroquialización de la sociedad”, remarcó el parlamentario.

William Dávila hizo una autocrítica a la fracción parlamentaria de la Alternativa Democrática, indicando que es necesario que cada diputado debe “darle la importancia que merece la AN, esto pasa porque los mismos parlamentarios tomen conciencia de ello y asistan con regularidad a sesionar y promover el debate en la Cámara”.

Reiteró que el diálogo en Venezuela es necesario “nadie puede escapar al diálogo. ¿Está actuando la AN de forma propositiva para construir el diálogo del país o es simplemente un instrumento del PSUV para hegemonizar el poder?”, cuestionó.

El parlamentario finalizó su participación señalando que otra de las tareas que deben estar en la agenda de la Nueva Asamblea Nacional, será “elevar el nivel del parlamentario por medio de un proceso de actualización, formación y capacitación permanente que facilite o fortalezca  su capacidad analítica y discursiva”.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES