Las 10 noticias más importantes a esta hora de la tarde
Nacional y Política
Saleh llegó fuertemente custodiado al Palacio de Justicia de Valencia
El estudiante Lorent Saleh llegó esposado y fuertemente custodiado al Palacio de Justicia de Valencia, a las 2:00 pm de este lunes. Llegó en una caravana de tres jeep blancos del Sebin, sin placas que los identificaran y con vidrios ahumados. Los funcionarios armados ingresaron al activista de Operación Libertad por la parte posterior de los tribunales. Saleh presuntamente habría sido trasladado en un helicóptero de Caracas a Valencia. Esta mañana, Yamile Saleh Rojas, la mamá de Lorent Saleh, dijo que el presidente Juan Manuel Santos era responsable de la vida de su hijo.
“Él es el culpable porque lo hizo aún sabiendo las amenazas públicas en contra de mi hijo, que está en riesgo su vida. Si querían deportarlo podían hacerlo a otro país, más si es un defensor de los derechos humanos”, ratificó. Desde las 7:00 am se encontraba en el Palacio de Justicia de Valencia, pero no le daban noticias del paradero de su hijo. “No sabemos en dónde está o si ya los trasladaron. Clamo que le permitan al menos una llamada para saber si está bien, para escuchar su voz. Ni el gobierno venezolano ni el colombiano nos dan explicaciones”, indicó. “Le hago una llamado al pueblo venezolano y colombiano. Lo que me sucedió a mi le puede suceder a cualquier madre”, agregó. Gabriel Valles, que también fue deportado por Colombia, también sería presentado este lunes ante los tribunales en Valencia. Ambos fueron expulsados del país vecino por presuntamente violar las leyes de migración que prohíben el proselitismo político. (El Nacional)
Dante Rivas: Vamos a crear una plataforma única centralizada de trámites
Dante Rivas, autoridad única para agilizar trámites y permisos, informó que el objetivo de su nombramiento es crear “una plataforma única centralizada de trámites y permisos” y que en dos años esperan tener todos esos procesos automatizados. “Máximo en dos años tendremos todos los permisos centralizados y en semanas podemos anunciar trámites que ya se van a automatizar”, dijo en una entrevista con Venevisión.
Rivas, nombrado la semana pasada en su cargo por el presidente Nicolás Maduro, dijo que se buscará acercar más a la ciudadanía la realización de trámites por lo que buscan que los teléfonos inteligentes se conviertan “en una oficina de trámites”. Señaló que existe el marco legal para realizar la labor, citando la Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos (1999). (El Mundo)
PCV: Anuncios de Maduro “no desmontan el Estado burgués”
El Buró político del Partido Comunista de Venezuela (PCV) considera que los cambios suscitados por el presidente Nicolás Maduro en el llamado “sacudón” no incorporan a las fuerzas políticas y sociales del país. Pedro Eusse, vocero de la organización en la rueda de prensa de este lunes, expresó la preocupación de los miembros de la tolda porque “las medidas tomadas no implican al Poder Popular, ni contemplan loa cambios económicos esperados”.
“No parece lo más adecuado, una concentración tan alta de poderes en un solo funcionario”, dijo Eusse, aclarando que lo más importante es la definición de las políticas y su evaluación. “Hay elementos que indican una intención de hacer más eficiente la gestión como la creación de una autoridad única de trámites, sin embargo, se constata la ausencia de una dirección colectiva”, sentenció Eusse. La tolda esperaba anuncios en materia tributaria y de importaciones que no se dieron y le piden al Ejecutivo Nacional que retome la inspección y reestructuración total del Ministerio del Trabajo. (Ultimas Noticias)
Nicolás Maduro se reunió con la cantante brasileña Beth Carvalho en Miraflores
El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió este lunes en el Palacio de Miraflores con la cantante y compositora de samba brasileña Beth Carvalho como parte de la celebración de los 192 años de la Independencia de la República Federativa del Brasil. Carvalho fue recibida por la primera combatiente, Cilia Flores, el ministro para Cultura, Reinaldo Iturriza, para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, Carlos Osorio; y el titular para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas.
El sábado 6 de septiembre, la reconocida como la Reina de la Samba deleitó al público en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, sede de la Cancillería. “Estoy muy emocionada de cantarle a todos los venezolanos y para celebrar un día tan especial, como la Independencia de Brasil, voy a darle al público lo mejor de mí”, expresó la artista en esa oportunidad. Asimismo, resaltó el papel de la samba como un ritmo moderador, símbolo de alegría popular y de la dignidad cultural de las masas brasileñas, especialmente de las clases trabajadoras. El evento musical continuó el día domingo en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas. mDichas funciones forman parte de las actividades que se realizan en Caracas para celebrar esta importante fecha del pueblo brasileño. (Noticias24)
Economía
Aumentaron precios de detergentes, jabón de baño y de panela
Este lunes fueron publicados los nuevos precios de los detergentes, jabón de baño y de panela, que estaban congelados desde 2012. De acuerdo con la providencia de la Sundde, el jabón de lavar de 200 gramos tendrá un precio máximo de venta al público de Bs. 5,83, mientras que el de 5 kilos costará Bs. 145,76.
El jabón de baño o de tocador de 70 gramos costará Bs. 5,35 y el de panela para lavar, de 160 gramos, Bs. 4,96. El costo de los productos varía de acuerdo con la presentación según su tamaño. La providencia establece 27 tipos diferentes de jabones de baño, 19 clases de detergentes y 3 presentaciones de jabón de panela. Los precios máximos de referencia no incluyen el impuesto al valor agregado, IVA. (El Nacional)
Vicepresidencia Económica evalúa desarrollo productivo del país
Este lunes se lleva a cabo la primera reunión de la Vicepresidencia para Economía y Finanzas, con el objetivo de evaluar el desarrollo de los sectores productivos del país. El vicepresidente para Economía y Finanzas, Rodolfo Marco Torres, informó que en este encuentro se revisa la ejecución presupuestaria de la nación. “También conversamos sobre el entorno económico del país ¡Continuamos construyendo Patria! “, expresó en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter, @RMarcoTorres.
Destacó que en esta reunión participan el vicepresidente de Seguridad Alimentaria, Yván Gil, y los ministros para Petróleo y Minería, Asdrúbal Chávez; para el Comercio, Isabel Delgado; para el Transporte Acuático y Aéreo, Giuseppe Gioffreda; para las Industrias, José David Cabello; para la Agricultura y Tierras, José Berroterán; para el Turismo, Andrés Izarra, y para la Alimentación, Yván Bello. La Vicepresidencia para Economía y Finanzas fue creada el pasado martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro. (Ultimas Noticias)
Regionales
Politáchira detuvo a jóvenes que portaban explosivos durante una protesta
Alrededor de las 5 de la mañana del día de hoy un grupo de personas intento trancar la vialidad en el sector Quinimarí, en San Cristóbal, quemando cauchos y conformando barricadas. Cuando iniciaba la manifestación, funcionarios de la Policía del Táchira se apersonaron al lugar para dispersar la protesta, capturando a dos presuntos “guarimberos”, identificados como Vivas C. y Vásquez J., de 19 y 22 años de edad, quienes al parecer tenían entre sus pertenecías artefactos explosivos de alto alcance, informó el director del referido organismo, Miguel Ángel Arias.
Tras la aprehensión los demás manifestantes que se hallaban en el sitio huyeron rápidamente. Arias manifestó que los jóvenes portaban un morral en el cual llevaban tres niples, tres morteros, de fabricación artesanal, además de un chaleco antibalas, según el director de Politáchira los explosivos que les encontraron “son tan peligrosos que si detonan cerca de algún funcionario le podría causar hasta la muerte”. A los detenidos también les incautaron tres teléfonos celulares, para investigar el cruce de mensajes y llamadas que hayan tenido con posibles cómplices momentos antes de manifestar. Todas las evidencias fueron remitidas al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas –Cicpc-, ente que se encargará de realizar las investigaciones de rigor, mientras que los manifestantes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Primera del Ministerio Público. (El Universal)
Balance positivo de seguridad por celebración del día de la Virgen del Valle
Durante las festividades con motivo de la celebración de los 103 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle no se han registrado delitos ni personas heridas, debido al reforzamiento del operativo de seguridad en el municipio Maneiro, en el estado Nueva Esparta, informó este lunes el director de la Policía de dicha jurisdicción, Edgar Mata. En transmisión de Globovisión, indicó que el éxito de este operativo radica en el trabajo conjunto entre el cuerpo policial municipal, la Policía Nacional Bolivariana y efectivos militares, quienes ejecutan un plan de patrullaje diseñado específicamente para la mencionada festividad.
Mata dijo que en la actualidad más de 70.000 personas asisten a las actividades tradicionales y eclesiásticas en honor a la patrona del Oriente y de los pescadores. A su vez, informó que el operativo de seguridad también cuenta con el apoyo de Protección Civil, que ha puesto al servicio de neoespartanos y visitantes puntos de control y ambulancias. Recordó que la seguridad ciudadana en el estado está garantizada con la activación de 74 cuadrantes que funcionan con el Patrullaje Inteligente implementado por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, así como la habilitación del número 171, a través del cual los ciudadanos pueden comunicarse para reportar situaciones irregulares. Del mismo modo, el director de la Policía Municipal de Maneiro precisó que el operativo especial de seguridad continuará hasta el 15 de septiembre. (Ultimas Noticias)
Privan de libertad a mayor de la GNB por contrabando de 4 mil toneladas de harina de trigo en Carabobo
El Ministerio Público logró privativa de libertad para el mayor de la Guardia Nacional Bolivariana, Roberto Eleuterio López Arrieta (42), y Zargel Antonio Aldana Meléndez (35), quienes fueron detenidos el pasado 5 de septiembre a bordo de un camión con 4.095 toneladas de harina de trigo de uso industrial, en las adyacencias de la empresa La Lucha, en Guacara, estado Carabobo. Durante la audiencia de presentación, la fiscal auxiliar de la sala de flagrancia de la referida jurisdicción, Lucimar Bianco, imputó a López Arrieta y Aldana Meléndez por la presunta comisión del delito de contrabando de extracción, previsto y sancionado en la Ley Orgánica de Precios Justos.
El Tribunal 11° de Control de Carabobo acogió la precalificación fiscal y dictó la medida privativa de libertad para Roberto Eleuterio López Arrieta y Zargel Antonio Aldana Meléndez, quienes permanecerán recluidos en la Comandancia Estadal La Zulia, en Puerto Cabello. En la madrugada del pasado 5 de septiembre, López Arrieta estaba acompañado por Aldana Meléndez en un camión con un cargamento de 4.095 toneladas de harina de trigo de uso industrial, cuando fueron interceptados por funcionarios de la Policía Municipal de Guacara en las proximidades de la empresa La Lucha. Al ser requerida la guía de movilización y los permisos correspondientes para el traslado de la mercancía, sólo se presentó un grupo de facturas a nombre de distintas personas naturales, lo que llevó a la comisión policial a solicitar el apoyo de la Guardia Nacional Bolivariana para proceder a la detención de los hoy privados de libertad. (Noticias24)
Internacionales
Bomba explota en Metro de Chile y deja al menos 9 heridos
Una bomba que detonó el lunes en un local de comida en las galerías aledañas a una de las estaciones del metro causó nueve heridos, algunos graves, informó el comandante de bomberos. El comandante Ivo Zuvic García dijo a la prensa que la explosión fue provocada por las esquirlas contenidas en un recipiente ubicado frente a un local de comida en una de las varias galerías de la estación Los Militares del tren subterráneo de Santiago de Chile. La explosión se produjo a las 1700 GMT.
El subsecretario del Interior Mahmud Aleuy dijo que están identificadas las características generales del automóvil en el que habrían escapado los dos presuntos responsables del atentado. El vocero de gobierno, ministro Álvaro Elizalde, dijo que “tiene todas las características de un acto terrorista que ha sido realizado para causar daño a personas inocentes”. El doctor Fernando Zapata, médico del servicio de urgencia, precisó que uno de los heridos es una mujer que trabaja en los servicios de limpieza, que perdió varios dedos de una mano. El jefe de bomberos dijo que las edades de los heridos oscilan entre los 30 y 65 años y que fueron trasladados a clínicas cercanas. En tanto, Aleuy dijo que otro herido sufrió una fractura de cadera expuesta. En lo que va del año 28 bombas han estallado en diversos lugares de la ciudad, una de ellas en otra estación del metro. Debido a una intensa campaña policial los ataques cesaron hace cerca de un mes. Esta nueva explosión se produce a cuatro días de un nuevo aniversario del golpe militar que en 1973 derrocó al presidente Salvador Allende. A diferencia de otras estaciones del metro, Los Militares tiene varias galerías llenas de locales comerciales, entre ellos puestos de comidas muy visitados a la hora de almuerzo. Al parecer varios heridos estaban en el interior del local o muy cerca de él. Hasta ahora nadie se ha atribuido el atentado. En ocasiones anteriores algunas explosiones se las adjudicaron grupos anarquistas que pedían la liberación de dos chilenos detenidos en España a la espera de un juicio por supuestamente colocar una bomba en una Basílica. (El Nacional)
Clara Rojas renuncia a la Comisión de Paz tras descalificación de las FARC
La congresista colombiana Clara Rojas renunció hoy a la Comisión de Paz de la Cámara de Representantes como consecuencia de un escrito de la semana pasada de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que la consideró no víctima del conflicto armado pese a haber estado secuestrada durante seis años por esa guerrilla. Rojas envió una carta a la Presidencia de la Cámara de Representantes en la que explica las razones por las cuales renuncia a la Comisión de Paz de la Cámara baja y a la copresidencia de la misma, argumentando implicaciones personales que afectan a su familia, señaló Efe. “Mediante el presente escrito presento renuncia a ésta y al cargo de copresidente por cuanto los hechos sucedidos la semana anterior, los cuales son de público conocimiento, revisten gran importancia, y sus consecuencias derivan en implicaciones personales que afectan a mi familia y a mi condición personal”, señala la misiva.
La semana pasada, las FARC, en un escrito colgado en su página web, cuestionaron que la congresista sea realmente una víctima del conflicto armado, pese a que la mantuvieron secuestrada desde febrero de 2002 hasta enero de 2008, tras tomarla como rehén cuando era compañera de fórmula a la Vicepresidencia de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt. Según el escrito de las FARC, que causó rechazo en el Gobierno y la sociedad civil, el caso de Rojas no fue un secuestro puesto que ella pidió acompañar a Betancourt debido a que, según la guerrilla, ambas mantenían “una relación sentimental desde mucho antes de su captura”, entre otros alegatos polémicos. Rojas aseguró que es totalmente desafortunado que la guerrilla quiera desconocer a las víctimas y justificar una acción como el secuestro del que fue víctima. “Creo que es importante que a través de pronunciamientos como éste vayamos aclarando lo que piensan las FARC de las víctimas y si las respetan, es algo que tienen que responder”, dijo Rojas el pasado miércoles. El día que se conoció el escrito, el jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en el diálogo con las FARC en Cuba, Humberto de la Calle, expresó la “más enérgica protesta” por las opiniones vertidas sobre la política. Posteriormente, el grupo guerrillero aclaró en un comunicado que ni “la delegación de paz de las FARC ni nuestra organización como tal, han emitido valoración ni descalificación alguna sobre las señoras Clara Rojas e Íngrid Betancourt” y dijeron que lo consignado en el escrito es una “narración” hecha por una guerrillera. (El Universal)