Industria de confección en crisis por falta de divisas
Industria del vestido afirma que este es el peor momento en los últimos tres años
La confección de prendas de vestir atraviesa su peor momento en los últimos tres años debido al recorte de divisas preferenciales por Cencoex y las escasas asignaciones vía Sicad 1 y 2, situación que ha propiciado una baja en la producción puertas adentro de las fábricas con miras a la temporada decembrina, aseguró la directora de la Cámara de la Industria de la Confección, Mariela Osorio.
“Ahorita, el mayor problema que tenemos es que prácticamente ya está perdida la temporada de diciembre, que es la más importante para el sector”, comentó Osorio, quien agregó que en esa temporada suele concentrarse la mitad de las ventas.
Indicó que la cámara participó en todas las mesas de trabajo a las cuales fue convocada por parte del Ejecutivo y, pese a haber entregado todos los documentos solicitados, a la fecha no se tiene repuesta.
La situación preocupa porque la menor producción de prendas ha afectado los ingresos de las fábricas y, por ende, la rentabilidad, lo cual t amenaza su supervivencia.
“Hay empresas que han hecho magia para sostenerse”, dijo Osorio, quien añadió que en mayo se dio la última reunión con funcionarios del Gobierno. A inicios de año, el sector tenía una deuda de $18 millones con sus proveedores. Vía Sicad 1 y 2, apenas se ha cubierto 20%, por lo que el sector aguarda por el pago de $15 millones aproximadamente.