Maduro: El pueblo fijará el precio de la gasolina
La entrega del premio coincide este viernes con los 10 años de la victoria de Chávez en el referendo del 15 de agosto de 2004
La entrega del premio coincide este viernes con los 10 años de la victoria de Chávez en el referendo del 15 de agosto.
A continuación las palabras del Presidente:
Interpretan Copla del Florentino y el diablo/ Vídeo de Chávez hablando del referéndum revocatorio/ Vídeo de la victoria del referéndum << Ha ganado Florentino, hemos derrotado al diablo>>/ Himno Nacional/ Himno “La internacional”/ Palabras Carmen Bohorquez: Coordinadora de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad /Lectura veredicto del premio/ Premio a la obra “Un mundo a construir nuevos caminos” de la profesora chilena Marta Harnecker/ Mención para la obra “los 7 pecados de Hugo Chávez”/ Mención a la obra “Terrorismo Mediático”/ Maduro entrega premio del Libertador a Marta Harnecker/ Palabras Marta Harnecker/ Trayectoria del pensamiento crítico y del premio libertador/ <<nuevos pensamientos que sirvan como guía para la acción colectiva>>/ Nuevos temas de debate: precios combustibles y sistema tributario/ <<no estamos apurados, queremos un nuevo sistema con consciencia nacional de que la industria petrolera debe tener un sistema adaptado a los nuevos tiempos que haga sustentable toda la economía energética del país>>/ Chávez consciente de los errores de los modelos socialistas del pasado/ Construir un nuevo Estado, destruir los restos del Estado burgués/ Nueva metodología de Consejos de gobierno popular por sectores/ Llamado al Congreso de la cultura, de los intelectuales y artistas del 1ero al 5 de Octubre/ Llamado a crear Consejo de Gobierno Popular de la cultura, de los artistas e intelectuales de la patria/ Tarea de vida de Maduro: construir la fuerza del Estado, la fuerza política para la dirección colectiva.
EL presidente de la Republica toma la palabra reconociendo la bonita jornada << bonita, profunda, necesaria, que nos deja enseñanzas, reflexiones, puntos de interés… y además una jornada llena de nuestra música, nuestro canto, nuestra victoria >> dijo recordando que se cumplen 200 años del juramento en el Monte Sacro realizado por Bolívar, además de reconocer la interpretación de la copla de Florentino y el diablo << cuando uno lo escucha cómo no se va a acordar de la victoria y la batalla de Santa Inés… la victoria del referéndum que pretendió ser revocatorio y se transformó en reafirmatorio… nos trajo un camino, nuestro camino, el camino de los libertadores >> afirmó y dijo que el acto debía aprovecharse por su valor. Prosiguió así a saludar a los diferentes grupos presentes, así como a los ministros y a los ex ministros de cultura Farruco Sesto y Pedro Calzadilla, así como a los diputados presentes. De esta manera felicitó a la ganadora del premio libertador y a aquellos que recibieron mención << estamos cumpliendo 9 años desde que el Comandante creara este pueblo… es bueno que escuchen lo que algunos se niegan a escuchar… es bueno que escuchen aquellos que quieren convertir la crítica como en una moda, como si la hubiesen descubierto ayer. El fundador del pensamiento crítico, revolucionario del siglo XXI se llama Hugo Chávez… pensamiento constructor de nuevas realidades >> resaltó.
Por otra parte aseguró que este premio ha sido una fuente de inspiración << es extraordinario nada más ver la trayectoria de lo que ha sido el pensamiento crítico y el premio libertador… que ha logrado articular las corrientes de pensamiento, renovado y renovador de la izquierda revolucionaria, del movimiento revolucionario de América y el Caribe, alrededor de un pueblo… desde el año 2005 hemos participado >> afirma y reflexiona también sobre la trayectoria del premio, recordando al primer ganador del mismo con la obra “el retorno del sujeto reprimido”, también recordó el segundo premio ganado por la obra “vuelta de siglo” y la tercera edición a la obra “un mundo incierto”. También recordó así la cuarta edición donde ganó la obra “ el desafío y la carga del tiempo histórico. El socialismo del siglo XXI” dijo recordando así que el pensamiento del socialismo del siglo XXI cada vez agarró más fuerza. Comentó así sobre la sexta edición donde gano la obra “la política de la liberación y la arquitectónica del sur”, en 2010 resultó galardonado “el orden del capital” y en el 2011 la obra “reencuentro de Marx con América Latina” y por último el ganador de 2012 con la obra “América Latina en la geopolítica del imperialismo” afirmó Maduro y prosiguió a reconocer las palabras dadas por la nueva ganadora Marta Harnecker, a quien ve como una compañera de batalla y lucha << somos hijos de la gran patria latinoamericana y caribeña >> afirmó Maduro.
Continuó afianzando la importancia de continuar con dichas dimensiones de la revolución, con nuevos pensamientos que sirvan como guía para la acción colectiva << estos tiempos que estamos viviendo… nos hacen vivir momentos estelares, de victoria que tenemos que reconocer estando acá… son momentos que vivimos como pueblos, como dijera Marta en partes de su discurso… agradecemos a todos los intelectuales por este voto de confianza y su participación cada año en el premio Libertador >> dijo y comentó que este año llegaron 49 años, todas merecedoras de premios y menciones << vienen al calor de las luchas locales, regionales, para cuestionar y criticar en primer lugar el sistema capitalista… para comprender desde la teoría, de la ética y desde la lucha política cuestionar el sistema que se ha montado del capitalismo financiero internacional >> criticó y dijo que aunque el capitalismo financiero no tiene cara está en todos lados << su cara es el fondo buitre que pretende arrodillar a argentina, pero no lo va a lograr… su cara se ve queriendo destruir a Europa… ahí está el capitalismo contemporáneo que hay que entender perfectamente… el libro de Samir Amín nos permite tomar notas claras de lo que sesta pasando y las acciones que debemos tomar frente a este enemigo invisible >> afirmó diciendo que así se muestra la batalla de ideas que se está dando por un nuevo mundo.
Maduro siguió criticando los mecanismos para imponer un nuevo modelo de capitalismo, los cuales asegura se siguen enfrentando en Venezuela << por una derecha… nosotros conocemos muy bien esa derecha, sabemos de dónde viene, que quiere, cómo actúa y como desprecia los mecanismos de la democracia, como no respeta las reglas de juego y como basa su poder en la manipulación de los sentimientos colectivos. Aquí está la batalla >> recalcó y mencionó que con Marx, Bolívar, Jesucristo y Chávez nadie podría contra ellos. Por otra parte comentó sobre el libro “tratados de métodos de análisis de los sistemas económicos” de Luciano Vasapollo << puede ser que intimide su tamaño, pero le digo a la juventud sobretodo, pongamos a estudiar con detalle toda la nueva producción del pensamiento económico que hay en América Latina… porque el reto más grande que tiene nuestra revolución… en los años que están por venir, es el reto de la transición económica hacia un nuevo modelo económico de producción socialista… donde no hay dogmas, tenemos un camino… el Plan de la Patria, el socialismo bolivariano, Chávez es el camino >> afianzó reconociendo que el camino es complejo ya que hay grandes debates, como es el caso del nuevo sistema de precios de combustibles internos, rechazando las declaraciones que ha dado la derecha sobre el tema << señores y señoras están invitados al debate pero vengan calladitos y tranquilitos… sin prepotencia porque aquí el que va a establecer el sistema de precios es el pueblo de Venezuela, sus organizaciones, la juventud, las mujeres, los intelectuales, los universitarios… y como he dicho no estamos apurados, queremos un nuevo sistema con consciencia nacional de que la industria petrolera debe tener un sistema adaptado a los nuevos tiempos que haga sustentable toda la economía energética del país, que le aporte aun mas al país para su desarrollo >> afirma y recuerda todos los cambios que se dieron en esa materia con la llegada de Chávez.
<<También tenemos un gran debate, que es el nuevo sistema tributario… llamo al pueblo también, llamo al congreso vivo del PSUV, al consejo de gobierno popular de las comunas… y a todos a entrar en el debate activo… falta mucho camino por andar en una política tributaria, socialista, correcta, justa >> afirma diciendo que ese debate aportaría mucho y prosiguió a reconocer otros libros como el de “los 7 pecados de Chávez”. << Todos los días aprendo, descifro cosas nuevas del pensamiento precursor, crítico y revolucionario del Comandante Chávez… que nos empuja a la construcción de un sistema de poder que vaya sustituyendo a los viejos sistemas de poder de la burguesía >> resaltó y nuevamente felicitó a Marta Harnecker por su libro y el trabajo que ha realizado en el estudio de la región, diciendo así como una característica de esta nueva etapa de independencia de la región, es la diversidad, mencionando los procesos de Bolivia, Argentina, Brasil << muchos de esos procesos apuntando a nuevos modelos… desde el Alba los llamamos Socialismo del siglo XXI… tenemos capacidad para alimentarnos, vivir, coexistir, convivir y generar fuerza transformadora en América Latina y el Caribe, a través de instrumentos como el ALBA, UNASUR, La CELAC >> afirma y recuerda que cuando eran jóvenes ellos descubrieron un libro “” conceptos elementales del materialismo histórico” para estudiar el materialismo, dijo y continuó hablando sobre la vida de Harnecker y su capacidad para comprender al continente así como el liderazgo e impacto histórico de Chávez.
<< Chávez es la síntesis de varios caminos, de la búsquedas de varios revolucionarios… cuando Chávez ya llega al camino definitivo de la independencia y socialismo del Siglo XXI ya ha sabido comprender un conjunto de ideas que superan las causas del fracaso y de la derrota de los modelos socialistas que se intentaron en otros lugares… del modelo llamado soviético, muy cuestionado por el Ché Guevara… que tuvo errores de origen, perdieron a su líder en un momento clave… los errores de origen que se cometieron para instaurar un modelo de partido… un modelo de Estado, un modelo de economía, los errores de origen no pudieron en el transcurso de los años…. No pudieron ser rectificados a tiempo. Una de las fortunas, virtud y ventaja que tuvo y tiene el pensamiento Chavista es que es un pensamiento profundamente crítico de la historia, para aprender, para aleccionar, y critico de todos los pasos que va dando. Para Chávez la crítica y la autocritica, y para la compañera Marta, no es una moda es un método pedagógico para estar aprendiendo e ir corrigiendo los caminos para ir haciendo revolución, para consolidar fuerzas, bases, valores >> recalcó, recordando que Chávez inicio un mundo nuevo << primero en su patria venezolana y en su patria latinoamericana y caribeña >> agregó.
Maduro continuó diciendo que Harnecker menciona un conjunto de elementos que se están poniendo a prueba << las grandes tareas y retos de la revolución tienen que ser asumidos sin demora y tiene que ser una batalla de todo el pueblo. Yo estoy hoy por hoy convocando una gran batalla para la revolución, yo he dicho vamos a hacer un gran sacudón >> dijo y comentó que en 1989 se dio el primer paso de una cadena continua de eventos que han traído victorias políticas populares << y han marcado el ritmo y el rumbo de la revolución bolivariana. Es una tarea compleja, tenemos que construir un nuevo Estado, identificar como estamos identificando donde están los restos del Estado Burgués con su ineficacia… para ir por él y con fuerza, tenemos que construir un nuevo Estado y debe funcionar en primer lugar como un Estado de carácter popular… con nuevos modelos que superen el burocratismo, la ineptitud, indolencia, corrupción, ineficiencia… a veces se apoderan de cuadros claves… uno les pone una tarea, entran en la tarea y terminan consumido y tragado por los viejos mecanismos que todavía están ahí adentro de los ministerios, y que no ven al pueblo no sienten al pueblo. Tenemos que forzar la máquina política de la revolución para que surja un nuevo Estado, popular… democrático, de justicia, social y de derecho, que está construyéndose y es un mundo que está por construir. Por eso y en esa dirección ignorada por los grandes medios, cuando una cosa tiene su filo positivo y revolucionario ustedes ven los medios y será ignorado… tenemos que seguir fortaleciendo nuestros mecanismos de información… es por eso que hemos venido constituyendo una metodología convocando congresos populares por sectores y construyendo consejos de gobierno popular por sectores >> comenta y recuerda todos los consejos de gobierno popular que se han creado, como el de las comunas siendo la idea de que los consejos traigan las políticas a aplicadas << así iremos por sectores para ir generando por lo menos dos dinámicas, una desde el poder popular, desde las fuerzas sociales, políticas, transformadas >> afirma diciendo así que la critica historia les permite estar enrumbados en la construcción de un partido de nuevo tipo, tal como lo demostró el PSUV con su congreso << que asuma su papel de vanguardia, de promotor del poder popular… y que sea el primero en el ejemplo de trabajo, sacrificio, honestidad… disciplina y entrega >> resalta y recuerda también la necesidad de construir un nuevo poder popular con visión de poder político que supere la lucha reivindicativa y que vaya al ejercicio del poder político nacional.
Maduro continuó diciendo que es importante reconocer también el papel de la clase obrera, además de resaltar la unión entre la FANB y el pueblo << en ese marco es que yo convoco al intelectual, a los pensadores, artistas de nuestra patria e invito a los de América y el mundo al congreso de la cultura, de los intelectuales y artistas el 1ero de Octubre de este año en Caracas. Vamos a organizar un congreso de todos los sectores de la cultura popular… vamos a activar toda la fuerza del pensamiento crítico, creador… vengan a incorporarse y convoca a la red de intelectuales y pensadores por la humanidad a que vengan a incorporase… va a tener carácter popular y constituyente. Nuestros congresos son de verdad, primero porque son de hombres y mujeres de carne y hueso, no como esos congresos que convoca la derecha que son de utilería >> criticó y continuó diciendo que aquellos que se dedican al trabajo intelectual deben hacer un esfuerzo extra, nuevo << para convertir a todos nuestros intelectuales de nuestra Venezuela y de América en verdaderos intelectuales y pensadores orgánicos de la revolución bolivariana>> resaltó diciendo que los mismos deben estar incorporados a las dinámicas de acción.
<< Ha llegado el momento en que los intelectuales de nuestra patria… de todos los centros de estudios, de todas las universidades nos unamos en una gran fuerza en un congreso para aportar en la construcción ante los grandes retos… en la transformación de la cultura, de los nuevos valores… una revolución que sea revolución la cual para renovarse permanentemente tiene que renovarse en el campo de la ideas… que rescate la raíz pero es capaz de construir el futuro >> dijo haciendo nuevamente el llamado a participar desde el 1ero al 5 de Octubre << vamos a establecer la temática y cada quien que se traiga su ponencia… y en ese marco yo les pido que me ayuden, nos ayuden… en la conducción democrática, revolucionaria, colectiva de la revolución que nos dejo el Comandante Chávez y eso es mucho decir para la historia… y ustedes saben que yo soy un hombre de la misma procedencia que todos ustedes, un hombre sencillo, de la calle que el devenir de la historia me colocó en este papel y creo de verdad… haber conocido, interpretado profundamente la esencia de ese gigante llamado Chávez, creo haberlo conocido muy a profundidad, lo que sentía, lo que pensaba… nos conectamos verdaderamente como se conecto todo nuestro pueblo y esa conexión la desarrollamos con lealtad y yo toda la vida seré un soldado subordinado a ese Gigante… por eso les pido ayuda >> afirmó. Por otra parte Maduro comentó que la critica debe ser para construir y unirse, así como alertar situaciones teniendo así un movimiento mas solido << en esa ayuda, yo también sueño y planteo como uno de los puntos >> dijo e interrumpió para decir que la AN aprobó un conjunto de leyes en su última sesión, entre ellas la ley de Telesalud, de recreación, la reforma sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, ley de protección de niños niñas y adolescentes, promoción y protección del derecho a la igualdad de las personas con VIH SIDA y sus familiares << y además aprobaron una ley que debería ser primera plana, ley de protección social a los trabajadores de la cultura… y vamos a hacer un gran evento para su promulgación y puesta en ejercicio >> dijo felicitando a la AN y diputado. Retomó así lo que decía y dijo << quiero, sueño… pido ayuda que en este congreso nazca también… el Consejo de Gobierno Popular de la cultura, de los artistas e intelectuales de la patria, anuncio su creación y pido apoyo para que en medio del Congreso lo creemos >> solicitó diciendo que Chávez les enseño a escuchar todas las visiones pero siempre obteniendo un resultado. << vamos a poner todo nuestro empeño… para que vivamos el buen momento de que los grandes temas de este país tengamos un vinculo permanente y podamos construir un pensamiento, una dirección y una fuerza articulada para la dirección colectiva de la revolución Bolivariana… esa es una de las grandes tareas que yo tengo en esta vida, construir la fuerza del Estado, la fuerza política para la dirección colectiva y la irreversibilidad de la revolución bolivariana. Que viva el pensamiento crítico, que viva Marta Harnecker, que vivan los premiados de hoy >> enfatizó y se despidió de los presentes.