Aumentan hasta 10 años penas a adolescentes por delitos graves
La Asamblea Nacional aprobó la reforma parcial de la Ley Orgánica de Protección al Niño, Niña y Adolescente (Lopna). En la misma se aumentó de 12 a 14 años la edad mínima para que un adolescente sea juzgado por delitos. Asimismo, se hizo una categorización de las penas para que sean proporcionales con los delitos cometidos, no como establecía la norma anterior que estipulaba cinco años independientemente de la gravedad del caso.
La diputada Lirisol Velásuquez (PSUV- Bolívar) informó que se modificaron 156 artículos de la Ley, relacionados con el sistema de responsabilidad penal de los adolescentes contenido en el título 5 de la Lopna. De acuerdo al artículo 620 de la norma anterior los menores de edad, independientemente del delito, tenían una pena de cinco años de prisión. Con la modificación aquellos delitos graves como homicidio intencional, violación, secuestro y aquellos relacionados con drogas tendrán penas entre 6 y 10 años. En otros delitos menos graves como robos y extorsión la pena no superará los 6 años.
Velásquez indicó que en el caso de los menores de 14 años que incurran en delitos no serán sancionados, sino que serán dictadas medidas de protección por el consejo de protección. “No sólo se trata de sancionar al adolescente, sino también de ofrecerle protección para que se desarrolle”, comentó la parlamentaria oficialista.
Asimismo, dijo que los jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 14 años tienen una incidencia casi nula en la comisión de delitos (alrededor de 0,01% de los delitos) por lo cual consideran más adecuado ejecutar medidas para proteger y guiar a los jóvenes en lugar de sancionarlos.
La ley también prevé la incorporación de los consejos comunales en materia de asesoría, orientación y trabajo comunitario a aquellos adolescentes que no tienen medidas de privativas de libertad. “De alguna manera el vecino puede colaborar con la formación del joven”, sentenció Velásquez.
A pesar de que la Ley ya fue sancionada por la Asamblea Nacional, aún es necesario el ejecútese por parte del Presidente de la República.