Las 10 noticias más importantes a esta hora
Nacional y Política
Maduro promueve Consejo de Comunas como nueva institución de Gobierno
El presidente de la República, Nicolás Maduro, promovió la creación del Consejo Popular de las Comunas como un elemento dentro de su llamado sacudón del Gobierno. Durante una entrega de viviendas en el sector Marizapa, en Caucagua, estado Miranda, Maduro afirmó que se encuentra realizando un “sacudón de los restos del estado burgués para que nazcan las nuevas instituciones del estado”, entre las que destacó el Consejo de Comunas, que tendrá carácter presidencial.
“Los proyectos industriales agroecológicos van al Consejo de Gobierno de las Comunas, que le llegarán directamente al presidente quien aprobaría los recursos”, explicó Maduro. Durante el evento el presidente aprovechó para anunciar la entrega de la vivienda 600 mil en Sabaneta de Barinas y entregó 680 apartamentos a igual número de familias, como parte de la concreción de los convenios que ha suscrito Venezuela con China, en el municipio Acevedo de Miranda. “En el estado Miranda la revolución demuestra que es superior”, afirmó Maduro quien acusó a la oposición de sentir un desprecio “histórico” por los habitantes de la zona. (El Universal)
Entregan la vivienda 600.000 de la Gmvv: “La época de cambiar rancho por rancho se acabó”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó este jueves la entrega de 680 viviendas en Caucagua, ubicado en el municipio Acevedo del estado Miranda. El primer mandatario nacional resaltó la entrega de la vivienda 600.000 de la Gmvv, a una familia en Sabaneta de Barinas. Ese acto fue encabezado por el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, en el Urbanismo Don Justo Moreno, municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas.
El jefe de Estado estuvo en la entidad mirandina en compañía del presidente de Corpomiranda, Elías Jaua Milano y otros funcionarios que integran el gabinete ejecutivo nacional. Maduro destacó que esta construcción forma parte de los acuerdos de inversión entre China y Venezuela y fueron una respuesta habitacional para las familias afectadas por las vaguadas que se dieron en el 2010. “Estamos construyendo patria para los pobres. La época de cambiar rancho por rancho se acabó“, dijo Maduro. En un balance hecho en estos últimos tres años en Miranda, explicó que se han construido 64.000 viviendas en la entidad. Por su parte, el presidente de Corpomiranda, Elías Jaua, comentó que el proyecto de las soluciones habitacionales se había podido continuar gracias a la fortaleza del pueblo venezolano. Jaua relató cómo se ha evolucionado desde el 2010 hasta este años, donde aseguró que actualmente van 1.280 apartamentos entregados de la etapa de arranque de la ciudad, donde se pretende explorar un complejo industrial, de la nueva ciudad Marisapa. (Noticias24)
Cristóbal Fernández Dalo es el encargado de la Secretaría Ejecutiva de la MUD
La diputada del Parlamento Latinoamericano, Delsa Solórzano, señaló después de la reunión realizada con los 25 partidos que conforman la Unidad al secretario ejecutivo adjunto, Cristóbal Fernández Dalo, como encargado de la Secretaría Ejecutiva de la MUD y a José Luis Cartaya como delegado de la Secretaría, mientras se escogen las nuevas autoridades. “Hemos establecido de forma unánime como Secretario Ejecutivo y sucesor del doctor Ramón Guillermo Aveledo, a Cristóbal Fernández Dalo y a José Luis Cartaya como encargado de la Secretaria mientras designen las nuevas autoridades” indicó Solórzano.
Asimismo aseguró que los 25 partidos reunidos estuvieron de acuerdo en aprobar un documento muy importante que propone un cambio político para el país. “Hoy de modo unánime los 25 partidos que hacemos vida dentro de la Unidad Democrática hemos aprobado un documento estratégico que para nosotros es fundamental. Proponemos un cambio político, con el objetivo de establecer un gobierno de unidad nacional para la construcción y la reconstrucción entre los venezolanos y en ese marco con un plan político de acción”, agregó. Manifestó que darán “inicio a esta nueva etapa de la Unidad Democrática que se refresca, se renueva, se consolida y que sobretodo continua comprometida con este cambio político que el país necesita. Todos juntos realizaremos una jornada que incluirá a todos los miembros de la Unidad democrática, una jornada de reflexión donde vamos a establecer parámetros para que el plan de acción que hemos diseñado pueda ponerse en marcha y para que sea posible de conformidad con este plan de acción la incorporación de liderazgos sociales y de los independientes que han contribuido tanto durante todo este tiempo para que la Unidad Democrática sea una realidad”. (Noticias24)
Venezuela será sede de la Cumbre de Países No Alineados en 2015
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves que, “por primera vez en la historia”, la Cumbre de Países No Alineados 2015 se llevará a cabo Caracas.
El Mandatario resaltó, en cadena nacional, la labor que ha emprendido el canciller de la República Elías Jaua en Irán y Egipto, “fue a cumplir nuestra obligación internacional de paz”. Precisó que en esta Cumbre de Países No Alineados participará 120 países del mundo. (Ultimas Noticias)
Economía
Estado subsidiará parte del consumo de factura eléctrica por vivienda
El ministro de Energía Eléctrica Jesse Chacón anunció que el Estado subsidiará 80% del consumo eléctrico de los venezolanos, siempre y cuando se mantengan entre los límites de consumo de kilovatios por región. “Si las casas sobrepasan los límites, se reducirá el subsidio. Lo que buscamos es un uso más consciente del servicio eléctrico”, declaró el Ministro.
Las declaraciones fueron dadas durante la presentación del proyecto de modernización de la central hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, estado Bolívar. Los límites por vivienda serán de 500 kilovatios en el Área Metropolitana de Caracas; 600 kw en las regiones Oriental y Centro Occidental; 700 kw en los Llanos y Guayana, 900 kw en el estado Nueva Esparta y 1.300 kw en el estado Zulia. En un acuerdo de cooperación con China, se invertirán 1.310 millones de dólares en la remodelación de la planta hidroeléctrica de Guri. (El Nacional)
Estacionamientos reducirán horario a partir de este lunes
Los estacionamientos reducirán el horario de 8:00 am a 6:00 pm a partir del este lunes 18 de agosto, según informó el presidente de la Asociación Nacional de Propietarios y Administradores de Garajes y Estacionamientos (ANPAGE), Benigno Luis Marcos. Argumentaron que esta medida se estableció “ante la imposibilidad de seguir operando con las bajas tarifas a las que estamos obligados por la Resolución que nos rige y el alza de los costos de operación”, refiere una nota de prensa.
La decisión, que fue tomada en una Asamblea que contó con la asistencia masiva de los afiliados a la organización, consiste en eliminar un turno de trabajo, reduciendo así a ocho horas diarias, de lunes a viernes. Pidieron comprensión a los usuarios “los estacionamientos no podemos seguir operando a perdidas”, dijo. Detalló que “tenemos más dos años sin recibir aumento en sus tarifas, mientras los costos operativos han subido, en algunos casos, hasta 200%”. (El Nacional)
Acuerdan contrato colectivo de Sidor con un aumento de 170 Bs diarios
El secretario de Organización del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), José Meléndez, informó que en horas de la madrugada se logró el acuerdo del contrato colectivo con el Gobierno nacional, el cual permanecía vencido desde hace cuatro años y que era motivo justamente del descontento laboral en la siderúrgica. En un contacto telefónico con VTV, Meléndez indicó que se logró un aumento de 80 bolívares al momento de la firma de la convención, y luego tres aumentos semestrales de 30 bolívares cada uno, para un total de 170 bolívares diarios. Manifestó que se logró el objetivo de los trabajadores para salir así de cualquier “plan macabro que tienen los enemigos de la patria”.
Pese a ello, trabajadores de Sidor ratificaron la marcha prevista para hoy desde el portón III de la empresa hasta Ciudad Guayana para exigir respeto a la libertad sindical y solicitar respeto a la contratación colectiva. Algunos trabajadores expresaron su rechazo a los acuerdos alcanzados sin consulta en asamblea. El propio presidente de Suttis, José Luis Hernández, dijo no haber sido convocado a las reuniones con las autoridades. Inicialmente, Sutiss aspiraba a un aumento de 211 bolívares y el Gobierno solo ofrecía 100 bolívares. La falta de acuerdo mantuvo intensas jornadas de protestas en Guayana, que llevó a las autoridades a calificar de “mafiosos” a los trabajadores y a la Guardia Nacional a reprimir las manifestaciones con gas lacrimógeno y perdigones. (El Universal)
Graterol: próximamente informaremos sobre nuevos planes de pagos acordados con las aerolíneas
El ministro de Transporte Acuático y Aéreo, Luís Gustavo Graterol Caraballo, informó que próximamente, junto con las autoridades del Ministerio para la Economía, Finanzas y Banca Pública, anunciará nuevos planes y convenimientos de pagos acordados con las aerolíneas para la cancelación de las deudas. “Hemos realizado mesas de trabajo con 23 de las 24 aerolíneas internacionales que prestan servicio en Venezuela y hemos llegado ya a acuerdos para procesos y plazos de liquidación de las divisas, próximamente daremos a conocer los planes y convenimientos”, señaló este jueves desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, donde ofreció un balance sobre la temporada vacacional por vía aérea y marítima.
El ministro aseguró que las mesas de trabajo con las aerolíneas ya han arrojado resultados positivos. “Con simples conversaciones ya estamos viendo resultados. Alitalia ya anunció su regreso, luego de haber suspendido temporalmente sus operaciones, y American Airlines está solicitando autorización para vuelos adicionales, ya ha pedido dos, esas son señales positivas”, comentó. “Alitalia ya anunció su regreso, luego de haber suspendido temporalmente sus operaciones, y American Airlines está solicitando autorización para vuelos adicionales (…) esas son señales positivas” Sobre el bloqueo de páginas de líneas aéreas internacionales que prestan sus servicios en el país, el ministro respondió: “Es un tema que lo estamos trabajando, pero es una coyuntura, habría que preguntarle a cada una de las aerolíneas las razones por las cuales lo están haciendo. A través de la autoridad aeronáutica estamos haciendo los controles”. Graterol Caraballo denunció que la poca disponibilidad de boletos aéreos que se registra actualmente se debe a una venta anticipada. “La boletería de este año buena parte se vendió el año pasado (…) hay empresas de aviación privada que han vendido la boletería de un año en apenas una semana, debido a la preocupación y a la angustia que se le han trasmitido a la gente que ha acudido de manera volátil a comprar boletos”. “Cuando logremos anteponernos a esta coyuntura, seguramente se van a regularizar las operaciones”, agregó. El titular de Transporte Acuático y Aéreo hizo un llamado al pueblo a la conciencia y a comprar solo los boletos cuando los vaya a utilizar. (Noticias24)
Regionales
Comienza demolición de pisos desocupados de la Torre de David
El ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, confirmó que ya se inició la demolición de antiguas viviendas en los pisos desocupados de la Torre de David. “Tras clausura de pisos desocupados en #TorreConfinanzas, cuadrillas demuelen antiguas viviendas #OperaciónZamora”, escribió en su cuenta en Twitter. Usuarios de la red social ya habían compartido previamente imágenes de la demolición.
Varias de las familias que desde el año 2007 ocupaban algunos pisos de la Torre Confinanzas, ubicada en la avenida Andrés Bello, fueron trasladadas hacia el Desarrollo Habitacional Industrial Marizapa, en Caucaugua, estado Miranda. Así se constató en la sede de la edificación abandonada por sus propietarios durante la crisis bancaria a mediados de la década de los años noventa. Esta nueva etapa de la Operación Zamora, a cargo del Ministerio para la Transformación Revolucionaria de Caracas, es la primera dirigida hacia ese sector mirandino, toda vez que las anteriores -iniciadas en julio pasado- tuvieron como destino Ciudad Zamora, en Cúa. (El Nacional)
Alcaldes denuncian “cerco financiero” contra el Puerto Libre de Margarita
Los alcaldes de la oposición en el estado Nueva Esparta exigieron al Gobierno del presidente Nicolás Maduro que “levante el cerco financiero que ha impuesto sobre el Puerto Libre”, al tiempo que denunciaron que 77 comercios de la región tuvieron que cerrar por falta de divisas. “El Gobierno debe entender que el 60% de la masa trabajadora depende del Puerto Libre, hemos visto que en los últimos años y meses ha mermado la recaudación de impuestos y esto nos preocupa”, declaró el regidor de Mariño, Alfredo Díaz, quien estuvo acompañado por sus colegas de Richard Fermín (Arismendi), Darvelis de Ávila (Maneiro) y José Ramón Díaz (Marcano). Según la información suministrada por los mandatarios locales, los niveles en la recaudación han bajado 44% producto de la crisis que atraviesa el régimen aduanero especial.
Los representantes de la Asociación de Alcaldes de Venezuela capítulo Nueva Esparta tacharon de “negativa” la labor de la Comisión de Comercio Exterior (Cencoex), por no responder a la demanda natural de divisas que requieren los comerciantes para mantener sus inventarios y tiendas abiertas en la isla. Los alcaldes exigieron al Gobierno la corrección de su política económica, a la que achacaron la inflación y desabastecimiento que padecen los venezolanos; condenaron el aumento del aumento de la tarifa eléctrica, reclamaron una política de transporte marítimo y aéreo que permita el libre tránsito y solicitaron respuestas ante el problema de agua y fallas en la operatividad de estaciones de bombeo y plantas de tratamiento de la región, que afectan al turismo, pilar de la economía insular. (El Universal)
Internacionales
Al menos 40 muertos por bombardeos y enfrentamientos en Irak
Al menos cuarenta personas murieron hoy y una veintena resultaron heridas por los bombardeos y los enfrentamientos armados en diferentes puntos de Irak, informaron fuentes policiales y médicas. Asimismo, más de quince combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) murieron por bombardeos de la aviación iraquí cerca del aeropuerto de la localidad de Duluiyah, a unos 80 kilómetros al norte de Bagdad, según una fuente de seguridad. Otros ocho combatientes del EI perecieron en enfrentamientos con la tropas del ejército iraquí en la zona de Al Azim, a 60 kilómetros al norte de la ciudad de Baquba, capital de la provincia de Diyala, al noreste de Bagdad, dijo a Efe una fuente policial de la localidad.
En la capital iraquí, dos civiles murieron y otros cinco resultaron heridos tras caer varios proyectiles de mortero en el distrito de Sabaa al Bur, en el norte de Bagdad. Estos ataques se producen en medio de una profunda crisis institucional en Irak y en un contexto de violentos enfrentamientos provocados por la ofensiva yihadista en el norte del país, donde desde hace semanas se libran intensos combates con las tropas gubernamentales. El EI tomó Mosul, la segunda ciudad iraquí, el pasado 10 de junio, y desde entonces lucha por hacerse con el control de más territorios en el norte de Irak y Siria, donde declaró un “califato” y en el que impuso una interpretación extremista de la ley islámica. (El Nacional)
Cumbre presidencial de Unasur fue suspendida hasta octubre
La cumbre presidencial de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) que estaba programada para la próxima semana en Uruguay fue suspendida hoy por razones de agenda de algunos mandatarios, informaron fuentes de la Cancillería en Montevideo, según la agencia de noticias Dpa. En principio quedó para el mes de octubre, cuando Surinam deberá traspasar a Uruguay la presidencia pro témpore de esa organización continental.
La cumbre iba a realizarse desde el lunes 18, a nivel de técnicos y asesores, y tendría su punto central el jueves 21 y viernes 22, cuando los presidentes iban a tratar una extensa agenda. Uruguay iba a proponer a la Unasur debatir sobre la situación en la Franja de Gaza ya que, en opinión del canciller, Luis Almagro, “sería bueno que existiera consenso regional” sobre el tema porque “Unasur nunca ha soslayado su compromiso de abordar los más importantes temas políticos de la agenda internacional”. Habría que “volver a tratar este asunto en función de lo que todos los países han hecho en este tiempo sobre ese tema tan particular y que tanto dolor nos ha causado”, agregó Almagro en declaraciones realizadas esta semana en Montevideo. (El Universal)