Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Maduro afirma que “no hay apuro” para acordar incremento de la gasolina

Luisana Solano
Hace 10 años

NicolásMaduro8

 

Durante una reunión de trabajo de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor,  El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó que “no hay apuro” para acordar un incremento en el precio de los combustibles y que más que una necesidad, el aumento de la gasolina es un problema que hay que corregir.

 

A continuación un resumen completo de las palabras del presidente: 

 

En el inicio de su discurso, el presidente Nicolás Maduro envió un saludo a todos los corredores de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GM BN BT) y solicitó una Cadena Nacional para realizar ciertos anuncios. Recordó nuevamente que hoy se celebra la victoria de la Batalla de Boyacá. «Honor y gloria a Simón Bolívar», manifestó y comentó sobre las reuniones de trabajo que ha sostenido con los atletas y ahora con los ministros y ministras «para evaluar el plan de ofensiva de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor».

De igual manera recordó la batalla de Junín y comentó cuando se dijo que Bolívar había sido nombrado dictador del Perú, relatando el proceso de la batalla. «Bolívar fue por los últimos reductos del ejército imperial que pretendía desde allí tener una base de apoyo para la reconquista de Venezuela y de América en general», comentó y recordó otras batallas de la historia como eventos claves para lograr la victoria definitiva frente al imperio español.

«Quien estudie la independencia de Suramérica… podrá entender lo que luego sucedió hacia el resto de Centroamérica en aquella década maravillosa de victoria e independencia», manifestó mientras recordó que dijo a los atletas que llevar el tricolor es algo sagrado. «Es sagrado y así lo sienten, sientan siempre que por la sangre de cualquier venezolano autentico corre la sangre de los libertadores de América… es un tricolor que nació batiendo imperios, un tricolor antiimperialista… lo dijo Chávez y es una verdad histórica, que ser venezolano es ser antiimperialista, anticolonialista, quien no sea así niega la propia esencia que dio nacimiento a nuestra identidad… ser venezolano tiene que ser, ser como Bolívar, antiimperialista, por hoy y para siempre, que viva Simón Bolívar!», enfatizó

Comentó que se inaugurarán nuevas bases y solicitó transmitir la canción de la GM BN BT. «66 corredores, más de 1.100.000 familias», dijo y procedió a saludar al ministro de vivienda, Ricardo Molina así como al presidente de la GM BN BT, General Quevedo, de igual manera saludó al ministro Héctor Rodríguez, y recordó que se impulsará la Gran Misión Saber y Trabajo, por otra parte saludó a la ministra Delcy Rodríguez, Cilia Flores, al ministro Félix Osorio, la jefa de gobierno Jacqueline Farías, al alcalde Jorge Rodríguez, al ministro Ernesto Villegas.

El presidente Nicolás Maduro felicitó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, por el inicio de su segundo período constitucional y recordó que envió al vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, como representante del gobierno venezolano al acto de toma de posesión.

Recordó los diferentes planes acordados con el presidente Santos en la reunión de la semana pasada, especialmente aquel dirigido al choque contra el contrabando y prosiguió a desearle suerte en sus cuatro años de gestión, además de «manifestarle todo el compromiso de paz del gobierno bolivariano de Venezuela con Colombia… soñamos con el día de la paz estable, perpetua de nuestra hermana Colombia y en paz acelerar todos los procesos de unión con nuestros hermanos de Colombia».

Retomó el tema de la GM BN BT diciendo que es una misión muy dinámica y aprovechó para mencionar que las lluvias están llegando al país aunque aún hay problemas de sequía en algunos Estados. Posteriormente procedió a explicar la organización de los corredores de la misión y diciendo que hasta ahora hay 4 millones 606.162 beneficiados.

«Hay 1.215 salas por sectores… va generando una estructura organizativa de las comunidades populares en todo el país. Hay proyecto que se han levantado 273 hasta ahora… con una inversión de US$ 4.258 millones… viene de la correcta administración de los recursos del petróleo venezolano, de los recursos que se captan por impuestos, de los excedentes de ingresos petroleros, de la riqueza adicional que ahora se invierte en salud, educación, alimentación».

El mandatario aprovechó para decir que le preocupaba que siguiera «la cantaleta» de la derecha «que no hace nada por este país». Sostuvo: «Cuando hemos propuesto el debate para un nuevo sistema de precio de los hidrocarburos internos, de la gasolina, y ellos dicen: “El problema no es aumentarla. El problema es en qué se va a invertir”. Yo les puedo decir que todos los recursos de esta patria se invierten en el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda del pueblo de Venezuela (…). Si algún momento en la historia los recursos de la patria se invirtieron en el pueblo, ha sido con la revolución bolivariana y ahí están los números».

Agregó: «Más de US$ 600.000 millones en los últimos 10 años se han invertido. ¿En qué? En GMVV, en la educación pública y gratuita en el nivel inicial, primaria, secundaria universitaria, en la Misión Sucre, José Félix Ribas, en la Misión Robinson I, en la Misión Robinson II, en la Misión Alimentación: Mercal, abastos Bicentenario, Pdval, Pdvalito. En infraestructura, grandes obras. Y ahora, en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Toda la riqueza que se capta en el país, incluyendo los ingresos que pudieran venir de otras fuentes, todos, absolutamente todos, están invertidos en el desarrollo social, espiritual, material, humano, de nuestra patria. Así de sencillo. Como nunca antes, nunca antes jamás».

«Hoy se invierte un promedio del 64% de la riqueza nacional en el desarrollo social del país, 64%. Es un record en América Latina. Y creo que en el mundo. Cuánto se invertía en las décadas del 60, del 70, del 80, del 90, búsquenlo. No pasaba del 30% de la riqueza global del país», sostuvo.

El presidente aprovechó para decir que ahora eran «miles» los venezolanos que salían de vacaciones al exterior «Han pretendido una guerrita para quitarnos los vuelos al exterior, como parte de la guerra económica. Yo les he hablado muy claro a las empresas estas de servicio aéreo internacional: empresa que se vaya de Venezuela o chantajee a Venezuela, empresa que no vuelve, caballero. Y las sustituiremos más adelante. Es más: más rápido de lo que ustedes creen». Dijo que la gente que salía al exterior «rompe récord, increíble».

Aprobó recursos por Bs. 587 millones para la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en 10 corredores de Caracas. Serán utilizados para la construcción de 690 obras consideradas menores pero de impacto inmediato. Los recursos serán ejecutados por la jefatura de gobierno del Distrito Capital y la alcaldía de Libertador.

Aprobó Bs. 129.324.000 para terminar la instalación de equipos de radiocomunicaciones de las 63 salas mayores. Aprobó recursos para incorporar 4.615 misioneros de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, «especializados en conducción, dirección y asesorar las dinámicas para la reconstrucción y construcción de nuestras comunidades populares».

Aprobó, en alianza con China, recursos para todo el sistema logístico, integral, de equipamiento por corredor. «En cada corredor vamos a instalar un tráiler central con todas las condiciones de comunicación y funcionamiento para que la sala mayor tenga un cent de encuentro, reuniones y trabajo», informó. Además, informo que se dará a cada corredor se le entregarán dos camionetas 4×4, camionetas de volteo de 8 m3, camiones cisterna de 10 toneladas, minicargadores, montacargas y 30 trompos de 0,30 m3.

Anunció la creación de la Corporación Barrio Nuevo Barrio Tricolor. Explicó: «Quiere decir que nuestra Gran Misión va a tener una corporación, un brazo ejecutor, para construir obras, para aliarse con empresas públicas y privadas, para traer a Venezuela equipos que haya que traer del exterior, para instalar capacidad productiva pública y privada (…) para hacer una hermosa red de ferreteros populares».

Insistió en el debate abierto para los nuevos precios de la gasolina. «No es una necesidad por recursos. En todo caso, es corregir un problema que todos los venezolanos sabemos que tenemos, que es que estamos regalando la gasolina. Estamos pagando, más que regalando, para que se consuman hidrocarburos y ese es un elemento que hay que corregir este año, el próximo, el otro, algún día hay que corregirlo. Y corregirlo sin perturbaciones sociales ni políticas. Con un consenso nacional. Y los recursos que por ahí ingresen vayan, como lo he planteado, a un fondo para financiar las Misiones y Grandes Misiones. Sencillo»

Se efectuó un pase a Santa Rita, estado Zulia, para la inauguración de una base de misiones socialistas, con la presencia del gobernador Francisco Arias Cárdenas y el ministro de Alimentación, Hebert García Plaza.

Hecha esa inauguración, y habiendo felicitado al gobernador Arias Cárdenas y al ministro García Plaza, el presidente ordenó un segundo pase, esta vez al estado Carabobo, en el sector Los Mangos, vía Campo de Carabobo, para la inauguración de un espacio por la paz y la vida.

Antes de dar luz verde al pase, Maduro aprovechó para informar que había recibido un informe del gobernador de esa entidad, Francisco Ameliach, acerca de las reuniones que ha sostenido con las empresas del sector automotriz. Dijo haber aprobado todas las recomendaciones y propuestas contenidas en el informe de Ameliach. Anunció la designación de Saúl Ameliach como alto comisionado para la industria automotriz en Carabobo. «Estoy aprobando todos los recursos y todas las acciones que el compañero Ameliach, cumpliendo la función de un gobernador de verdad, que trabaja, pendiente del desarrollo industrial, como debe ser».

Tras ese pase, se haría otro, esta vez a Pinto Salinas, en Caracas, específicamente al corredor Boyacá, en la plaza Las Tres Marías, para la inauguración de otro espacio por la paz y la vida, construido —así lo dijo— por los mismos habitantes de la zona, con apoyo del gobierno.

Este pase fue el último de la jornada, que el presidente despidió con un llamado a seguir trabajando por el progreso de Venezuela.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES