Crearán nuevo sistema de venta y distribución de gasolina en la frontera colombo-venezolana
El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de un nuevo sistema de venta y distribución de gasolina en la frontera colombo-venezolana. La medida fue acordad durante la reunión bilateral que sostuvieron hoy Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.
El encuentro realizado en la ciudad de Cartagena de Indias se enfocó en la lucha contra el contrabando que ha traído consecuencias económicas negativas para los dos países. En este sentido, los mandatarios acordaron fortalecer el “comercio real” a través de un sistema de compensación en moneda nacional que sea reconocido por las dos partes.
Maduro también anunció un plan de ataque contra el contrabando, que ha su juicio ha sustituido a las relaciones comerciales entre las dos naciones. “Hemos decidido ir a un plan de choque minucioso, detallado, a todas las estructuras del contrabando”, afirmó
Por su parte, Santos informó el establecimiento de centros de control conjuntos en la frontera, integrados por efectivos colombianos y venezolanos para luchar contra el contrabando de diferentes productos.
“El tema del contrabando es un tema que nos está afectando de manera grave, tanto a los venezolanos como a los colombianos, afecta al sector productivo, y los que se nutren son las mafias “, expresó Santos.
Maduro destacó las buenas relaciones que actualmente hay entre las dos naciones, en particular el fortalecimiento de las comunicaciones. El mandatario, anunció la creación de una Mesa Económica de Trabajo Permanente. La misma estará conformada por el viceministro para el área económica, Rafael Ramírez, y por el titular de Hacienda Colombiano, Mauricio Cárdenas Santamaría.
Al final del encuentro los países suscribieron dos acuerdos. El primero sobre el tema de Contrabando fue firmado por el ministro venezolano de Economía y Finanzas, Marco Torres y el ministro Cárdenas por Colombia. El segundo acuerdo, sobre el transporte de carga pesada en la frontera, lo firmaron los cancilleres Elías Jaua y María Angela Holguín. (El Universal)
Con respecto a este último acuerdo, la ministra de Transporte de Colombia Cecilia Álvarez indicó que “con este acuerdo podemos transitar sin ningún problema carga y pasajeros por las fronteras. Esto después de 8 años de estar trabajando con ellos”.
Según la Ministra de Transporte esto beneficiará a todos los colombianos que viajen o carguen mercancías entre las dos naciones.
Uno de los principales puntos de discusión en la cumbre presidencial era el flagelo del contrabando según la ministra este acuerdo refuerza el propósito de luchar contra este crimen que le ha dejado grandes pérdidas al país. (El Espectador)
Acuerdan comerciar en moneda local
De este encuentro también se acordó la creación de un sistema para hacer pagos comerciales en moneda local, con un tipo de cambio (peso- bolívar).