Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

José Antonio España: Más de 200% aumentó el transporte interno en Venezuela

Anthony Nieto
Hace 10 años

JoseA1

 

Son impagables los elevados costos de los traslados nacionales

El diputado a la Asamblea Nacional, José Antonio España denunció el aumento de entre 100 y 200 por ciento en los pasajes aéreos y de transporte terrestre.

“El pasaje terrestre aumentó el 200%, los pasajes aéreos más del 100% y para colmo Conferry que ahora es administrada por el gobierno aumentó el precio de sus pasajes también en más de doscientos por ciento”.

Las declaraciones las ofreció el parlamento en el marco del Viernes Amarillo, quién recordó que el gobierno es el  único responsable de los elevados costos del transporte interno en el país.

Destacó que una familia venezolana necesita para ir a Margarita la bicoca de más de Bs 15.000. “Estas son las vacaciones que el gobierno le ofrece a Venezuela, con un salario mínimo de Bs 4.251,40”.

 

JoseA

 

 

En cuanto a los pasajes terrestres acotó que cualquier destino dentro de Venezuela sale costoso porque hubo un aumento de 180% para Maracaibo, Puerto Ordaz, Barquisimeto, Barinas y Ciudad Bolívar.

Además dijo que el transporte terrestre es deficiente en el país. “El 40% de la flota de transporte público para los estados está dañada o en muy mal estado. Hay mucha gente que se traslada en esta temporada a ver a sus familiares o a dejar a sus hijos porque no tienen quien los cuide, o van a ver a familiares enfermos, el pueblo muchas veces se traslada más por necesidad, que por vacaciones”.

Al referirse al transporte aéreo dentro de Venezuela, recordó que el gobierno tiene también una alta deuda con las aerolíneas nacionales.

“Vemos también el mal estado de los aeropuertos, los retrasos en los vuelos y como se  generan mafias que revenden los pasajes”.

Esta actividad también se replicó en los estados, Zulia, Táchira, Barinas y Nueva Esparta, entre otras entidades donde la militancia justiciera protestó por el alto costo del transporte interno en el país.

 

JoseA2

 

 

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES